De Narváez parece jugarse por entero al PJ
BUENOS AIRES (DyN) -- El acercamiento político entre Carlos Reutemann y Francisco de Narváez parece demostrar la intención del poderoso empresario nacido en Colombia de jugar el próximo desafío electoral dentro de las estructuras del PJ.
Ese contacto con "Lole", y otros con figuras del peronismo crítico, pero de menor inserción nacional, generaron un profundo impacto al interior de Propuesta Republicana (Pro), aliado del diputado nacional en los comicios legislativos del 28 de junio.
Ante el nuevo escenario que ofrecería el centro político, el macrismo podría verse obligado a rediseñar su estrategia.
"La decisión de Kirchner de apropiarse del PJ, volver a una presidencia de la que aparentemente se había alejado y proponer incluso un sistema electoral de internas previas dentro de cada partido, obliga a trabajar en ese ámbito", puntualizó Gustavo Ferrari, la mano derecha de De Narváez.
Un año atrás, Macri, De Narváez y Felipe Solá habían anunciado un frente electoral que, tres meses después, derrotaba al oficialismo en el crucial territorio bonaerense y les abría las mejores expectativas para las presidenciales de 2011.
A partir de entonces, sin embargo, esa coalición comenzó a debilitarse y Solá comenzó a trabajar dentro del peronismo crítico, alejado de Macri, mientras De Narváez comenzó a hacer lo mismo.
"Francisco y Reutemann no llegaron a un acuerdo sobre candidaturas. Sí hay una relación muy cordial y la idea de trabajar dentro del PJ en una agenda legislativa común", precisó Ferrari.
Los movimientos políticos de De Narváez no cayeron bien dentro de Pro.
"Debería seguir apuntando a la renovación de la política, pero si se mete en la interna del PJ y esa es la definición final, no puede ser aliado nuestro y eso nos obligará a buscar otras alianzas en la provincia de Buenos Aires", opinó Jorge Macri, primo de Mauricio.
"Si Francisco va a ir ahí será un error. Su capital político es la renovación. Es lo que se premió en las elecciones del 28 de junio", puntualizó.
El ministro de Economía porteño, Néstor Grindetti --que ocupa un puesto expectante en la cúpula de Pro--, no pierde la esperanza sobre la continuidad del tándem.
"Sigo pensando que lo mejor que le puede ocurrir al país es que el ingeniero Macri sea candidato a presidente y De Narváez, a gobernador", consignó.
"Francisco, no obstante, deberá definir de la forma que sea, por decisión propia o porque lo diga la justicia, si es candidato o no a la presidencia", amplió.
Ferrari expresó su confianza en que De Narváez será autorizado a presentarse como aspirante a presidente o a vice. "Hay casos que se resolvieron por la Corte Suprema de Justicia, aun con esta Constitución y los votos de los actuales ministros de la Corte", mencionó.
"Pasó con el jurado de enjuiciamiento, las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida y la retroactividad. Hay una cantidad de casos en los que la Corte Suprema, a raíz de la reforma de 1994, consideró que la evolución de los tiempos y la incorporación de los tratados internacionales hacen inaplicables determinados artículos", siguió.