El Hospital Español habilitó un nuevo sector de emergencias
Como parte de un ambicioso proyecto de reingeniería que desarrollará a lo largo del año, el Hospital Regional Español habilitó ayer un nuevo espacio asignado a la atención de emergencias, tanto de adultos como pediátrica, que le permitirá duplicar ese tipo de prestaciones.
Las nuevas dependencias, con acceso por calle Casanova 25, disponen de diez camas, dos salas quirúrgicas y un completo equipamiento para atender casos de accidentología y las diversas consultas que suelen evacuarse a través de esa atención.
El médico Jorge Fernández Lovell, director del nosocomio, explicó a este diario que si bien el establecimiento ha ido renovando sus dependencias en el tiempo, salvo algunos espacios del sector histórico sobre calle Estomba, el resto de la estructura existente requiere una actualización, tanto de sus condiciones de habitabilidad como de tecnología.
"En el caso de las emergencias es importante tener la posibilidad de atender patologías que hoy se presentan cada vez con más frecuencia, especialmente las que tienen que ver con el fenómeno social de la accidentología.
"Lamentablemente, en estos tiempos ocurren uno o dos accidentes diarios, hecho que nos hizo comprender la necesidad de brindar una respuesta adecuada", señaló el facultativo.
Además de las camas disponibles, el espacio dispone de un área de recepción para el paciente traumatizado, en el que se le brinda la asistencia multidisciplinaria necesaria, contando con servicios de tomografía, banco de sangre, ecografía, radiología y dos quirófanos para prestaciones de mediana complejidad.
Luis Vidili, gerente general del Hospital, señaló que la obra surgió como una respuesta a la necesidad de camas de guardia, luego de una exhaustiva evaluación realizada con los médicos del lugar. "Es un aporte importante para el futuro", aseguró.
El directivo manifestó, asimismo, su entusiasmo por el estado actual del hospital, luego de haber superado varias crisis que hasta hicieron temer por su cierre.
"Nos enorgullece que, a partir de 2004, nuestra conducción haya podido revertir esa historia e, incluso, contar con un plan de obras, de acá a fin de año, totalmente trascendentes en materia sanitaria", indicó.
Con la guardia alta
La habilitación del nuevo sector de emergencias permitirá reacondicionar el actual área de guardia, con acceso sobre calle Casanova, para destinarla al funcionamiento de nuevos consultorios de atención a adultos y menores.
El doctor Matías Mirofsky, jefe de clínica médica, explicó que el sector habilitado permitirá mejorar la atención de las emergencias, como así la de muchas personas que acuden con problemas de salud, sin necesidad de internarlos.
"Hay muchas patologías simples que las podremos resolver en la guardia, para que el paciente se reincorpore de inmediato a su vida habitual", explicó el médico.
Por último, Gustavo Giovanelli, jefe de guardia, explicó que el hospital aumentará el número de profesionales asignados a emergencias, de manera de poder mantener la calidad del servicio durante el día, quedando una guardia pasiva para reforzar el horario nocturno.
Por obra y gracia de la Madre Patria
El edificio del hospital Regional Español fue habilitado el 12 de octubre de 1946, coronando el esfuerzo de la numerosa colectividad española local.
El inmueble, de fachada neocolonial, respondía a precisos preceptos arquitectónicos de belleza y eficiencia técnica. "Su acertada orientación facilita la correcta atención de los enfermos", señaló Alberto Benchimol, director del lugar, en la ceremonia inaugural.
El hospital cuenta en la actualidad con 6.000 socios y atiende unas 10.000 consultas mensuales en sus múltiples servicios.