Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Más de 50 heridos tras choque entre dos trenes

Los dos casos más traumáticos son los de una embarazada y un hombre de 40 años. Ambos están fuera de peligro. TBA reconoció que algo en el sistema falló. (Foto: Télam)
Más de 50 heridos tras choque entre dos trenes. El país. La Nueva. Bahía Blanca


Más de 50 personas resultaron heridas, dos de ellas graves aunque sin riesgo para sus vidas, al chocar hoy dos trenes de la línea Mitre que circulaban en la misma dirección a la altura del barrio porteño de Palermo.

El lugar del impacto está a solo 100 metros de donde otras dos formaciones chocaron hace poco más de seis años, en un accidente que dejó más de 140 heridos.

El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó a la prensa que 51 personas resultaron heridas y precisó que hay dos casos "más traumáticos", una embarazada de 35 años que sufrió golpes en el abdomen y un hombre de 40 años, que fueron internados en el hospital Santojanni pero están "fuera de peligro".

El médico pidió "llevarle tranquilidad a los familiares" de las víctimas al asegurar que operativo de rescate y asistencia "ha sido exitoso y no tenemos ningún fallecido".

Crescenti explicó los heridos atendidos por el SAME sufrieron "politraumatismos y cortes", e indicó que "tras practicárseles los primeros auxilios, algunos fueron derivados" a los centros de salud.

El titular del servicio de emergencia puntualizó que las personas lesionadas fueron trasladadas a los hospitales Fernández, Rivadavia, Durand, Argerich y Pirovano, en ambulancias del SAME, mientras que los heridos de mayor gravedad fueron llevados en un helicóptero sanitario al Santojanni.

El choque de los trenes del servicio de la línea Mitre se produjo pasadas las 11 en el Empalme Maldonado, ubicado en Belisario Roldán y las vías, sobre el puente ferroviario ubicado detrás del Planetario.

Ambas formaciones habían salido minutos antes del accidente de la estación terminal de Retiro y se dirigían a José León Suárez.

"Un tren estaba detenido y el otro que iba en la misma dirección lo chocó por detrás aunque se aplicó el freno de emergencia. Todavía estamos realizando las pericias para saber si hubo un error humano o una falla técnica", dijo Gustavo Gago, vocero de Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio.

El portavoz de la empresa explicó que "la distancia visual en el lugar es escasa entre formación y formación, es un lugar crítico del ferrocarril porque están todos los cambios de vías. Los trenes circulan entre 30 o 40 kilómetros por hora".

En el lugar del accidente, de difícil acceso para los rescatistas, trabajaron al menos seis dotaciones de bomberos, informaron fuentes policiales.

También actuaron más de 10 ambulancias del SAME, móviles de la Policía Federal y la Metropolitana. (Télam)La voz de TBA

Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Mitre, admitió hoy que en el choque de dos de sus formaciones en Palermo "algo falló", mientras que el gremio de maquinistas La Fraternidad afirmó que el accidente se originó en "un error humano".

El vocero de la empresa operadora del servicio, Gustavo Gago, admitió que el accidente se produjo porque "algo del sistema falló", aunque aclaró que se deben esperar los resultados de las pericias.

"El sistema de señalamiento que hace que los trenes puedan avanzar por estas vías es un sistema viejo, antiguo, pero que funciona todo los días. No podemos determinar todavía si fue una falla técnica o un error humano", dijo a la prensa.

El Ministerio de Planificación Federal informó que ya instruyó a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que realice los peritajes que permitan determinar las responsabilidades del siniestro.

"No hay otra posibilidad. O fue un error del conductor o fue un error del que debía dar la orden de avanzar. No hay otra", explicó en declaraciones radiales Omar Maturano, secretario general del gremio.

El representante gremial precisó que el accidente se produjo "en una zona donde hay una curva, así que el tren no supera en ese lugar los 25 kilómetros por hora".

"De todas formas, por el tamaño y el peso de los furgones, de casi 50 toneladas, las consecuencias pueden ser muy graves", admitió. (DyN)