Bahía Blanca | Martes, 02 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 02 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 02 de septiembre

Teresa Prost: contar secretos y algo más

"Algo para contar está fresquito, recién salido a la venta y Secretos, ilustrado por alumnos de la Escuela de Artes Visuales, en proceso de edición", cuenta Teresa Prost de sus flamantes creaciones. Las anteriores, Dragón sin cielo raso, Confesión roja, Lo que vio Santiago y Designio de Dios, fueron publicadas en diversas antologías de cuentos, pero no para niños.

 "Algo para contar está fresquito, recién salido a la venta y Secretos, ilustrado por alumnos de la Escuela de Artes Visuales, en proceso de edición", cuenta Teresa Prost de sus flamantes creaciones.


 Las anteriores, Dragón sin cielo raso, Confesión roja, Lo que vio Santiago y Designio de Dios, fueron publicadas en diversas antologías de cuentos, pero no para niños.


 "En realidad, Algo para contar se trata de mi primer libro de cuentos para chicos y ya quiero que vuele, que todos lo puedan leer", dice sobre su "primogénito", ilustrado por la vicedirectora de la Escuela de Artes Visuales, Myrian Bahntje.


 Publicado por el sello editorial de la escritora bahiense Maryta Berenguer, el libro cuenta la historia de Carolina, una niña que se sube a un árbol de su casa para llegar al sol y encuentra otras "cosas" que le ayudan a disparar su fantasía.


 Al final del relato, y a partir de una imagen, el lector descubrirá por qué la niña es especial, algo que también lo llevará a la reflexionar si Carolina es distinta o sólo es una impresión de los "grandes".


 "Siempre me llamó la atención de que no haya libros donde los protagonistas tengan algún problema, y en los cuentos tiene que haber lugar para todos. De todos modos, el tema no es la discapacidad, sino la historia de una niña que vive y disfruta de las mismas cosas que sus congéneres, sin prejuicios, pero que tiene una diferencia, de esas que sólo notamos los adultos", describe.


 Pero, Prost encuentra "lógico" que no haya gente con discapacidades en las páginas de los libros, porque el mundo de los autores y las editoriales pertenece a los adultos que persiguen fines comerciales.


 "Con la historia de Carolina no dejaba de preguntarme si una mamá, que va en busca de un libro para su hijo, elige uno de esta clase o se lleva uno sin tanta reflexión. Hablamos demasiado de inclusión, pero hacemos muy poco", argumenta.


 A través de las ilustraciones, se puede seguir la historia de manera distinta y descubrir algo que de otra manera pasaría desapercibido.
"Ese tema es puro mérito de la ilustradora, buscar las miradas, las poses y los planos. La hija de Myrian Bahntje fue la gran modelo. Le sacó fotos de todas las formas posibles para inspirarse".



 Para Teresa Prost, la literatura es recorrer diversos caminos, encontrar nuevos significantes y significados.


 "Narrando historias en escuelas para alumnos especiales me pude dar cuenta de que ellos disfrutan y se ríen de las mismas cosas que todos los demás, por eso tenemos la obligación de hacerlos parte de esta sociedad, ya que todos tenemos derecho a ser felices".

Elogios




 Para la crítica Norma Sormani, en Algo para contar, texto e ilustración "componen un entramado exquisito de dos lenguajes, que se potencian para producir un universo de sentido". Sormani integra la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina.