El gobierno formalizó veto a la ley del 82% móvil
El Poder Ejecutivo formalizó hoy el decreto que veta la ley que proponía equiparar la jubilación mínima al 82% del salario mínimo vital y móvil.
La decisión 1482, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue publicada en el Boletín Oficial, "observa en su totalidad el proyecto de ley 26.649", sancionado en la madrugada de ayer con el voto del vicepresidente Julio Cobos. (Télam)La Anses acusó a la oposición de "hipócrita" El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, acusó hoy a la oposición de haber actuado con "hipocresía y sin interés por los jubilados" al impulsar la ley del 82 por ciento móvil.
"Ningún senador de la oposición se ocupó en preguntarnos cuánto costaba la medida. Ninguno preguntó cómo era la situación de las cuentas para avalar el proyecto, que no fue más que un gesto político de demagogia, que pretendía generar expectativa en los jubilados", se quejó el funcionario.
En ese sentido, agregó: "esperábamos un gesto de responsabilidad por parte de la oposición, algo que estuvo ausente en todo su discurso. Ellos decían que después se iba a ver en cómo se financiaba, lo cual demuestra que había una improvisación con un tema sensible".
En declaraciones a radio Rivadavia, Bossio justificó el veto presidencial a la ley aprobada en la madrugada de ayer por el Senado, al advertir: "hubiese generado un quiebre y desfinanciamiento del Estado y era prácticamente imposible llevarla adelante". "Este Gobierno tiene autoridad para hablar de los jubilados porque se ocupa de ellos con prudencia. Queremos que haya mejoras paulatinas, y no prometemos cosas que son impracticables", añadió. (NA)