Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

A los 83 años, murió la actriz y directora Inda Ledesma

Tuvo una destacada actuación en teatro y participó en unas veinte películas.

La actriz y directora Inda  Ledesma murió hoy en la Ciudad de Buenos Aires a los 83 años de edad y  sus restos serán inhumados mañana en el panteón de Actores del cementerio de Chacarita.

Ledesma murió esta mañana a raíz de un paro cardiorrespiratorio en el geriátrico donde vivía, según informaron a la prensa  allegados a la actriz.

Los restos de Ledesma son velados en Thames 1164 y serán  inhumados mañana a las 10 en el panteón de Actores, del cementerio de  Chacarita.
  Inda Ledesma tuvo una destacada actuación en teatro y participó en unas veinte películas, entre 1946 y 2000.

La actriz nació el 26 de marzo de 1926 y realizó numerosos  trabajos con el actor Ernesto Bianco, también fallecido.

Junto a Bianco y Orestes Caviglia integró el grupo Gente de  Teatro Asociados.

En 1945 comenzó su carrera en la Comedia Nacional Argentina  con "El Avaro", de Moliere, y desde ese momento manifestó una activa  militancia a favor de los derechos de los actores.

A mediados de 1964 asumió la dirección artística del Teatro  Argentino.
La actriz también realizó trabajos en televisión, en los que  se destacó su participación en "Alta Comedia", "Nosotros y los  Miedos", "Compromiso", "Situación Límite" y "Cuentos para ver".

En teatro dirigió "Medea", de Eurípides, y "Orinoco", de  Osvaldo Carballido. Su trabajo en esa obra fue reconocido en 1991 con  el premio como mejor actriz, otorgado por la Asociación de Críticos  e Investigadores Teatrales de la Argentina.

Su trabajo en "El Zoo de Cristal", de Tennesse Williams, fue  galardonado con el premio María Guerrero, por su desempeño en la  dirección e interpretación.
Como actriz también se destacó en teatro en "El Pan de la  Locura", de Carlos Gorostiza; "Vestir al Desnudo", de Luigi  Pirandello; "Hombre y Súper Hombre", de Bernard Shaw; y "Tres Hermanas", de  Antón Chejov.

También en teatro realizó el unipersonal "Andar por los Aires,  por el Fuego, por la Tierra y por la Gente".

En 1973 interpretó a "Lady Macbeth" en la obra de William  Shakespeare, "Macbeth", en el Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos  Aires.

En 2000, interpretó a Doña Leonor Acevedo de Borges, en la  película "Un amor de Borges".

También recibió el diploma al mérito del Premio Konex, en 1981  y 1991.
A raíz de su fallecimiento, el Consejo Integral de la  Asociación Argentina de Actores expresó en un comunicado que Ledesma "fue  una de nuestras actrices más exquisitas; también fue directora,  maestra de actores y dirigente de nuestro sindicato". (DyN)