Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Vía libre para la reforma política

LA PLATA (DyN) -- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, promulgó ayer la ley de reforma política que contempla las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas en fecha coincidente con las nacionales (segundo domingo de agosto). Al texto le vetó un artículo: no podrá aumentarse la cantidad de bancas para diputados (92) y senadores provinciales (46). La iniciativa pretendía ocho y cuatro escaños más para cada cámara, respectivamente.

 LA PLATA (DyN) -- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, promulgó ayer la ley de reforma política que contempla las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas en fecha coincidente con las nacionales (segundo domingo de agosto).


 Al texto le vetó un artículo: no podrá aumentarse la cantidad de bancas para diputados (92) y senadores provinciales (46). La iniciativa pretendía ocho y cuatro escaños más para cada cámara, respectivamente.


 "Para una reforma legislativa como la propiciada en este punto, resulta conveniente y hasta necesario contar con datos demográficos actualizados, extremo únicamente verificable mediante un censo general", se justificó oficialmente.


 La norma, además, evitó la eliminación de las llamadas candidaturas "testimoniales" y prohibió las listas "colectoras" o "espejo".


 La convocatoria a internas o primarias las deberá convocar el Poder Ejecutivo en un plazo no menor de 120 días ni mayor de 150 días anteriores a la fecha de votación y deberán realizarse dentro de los doce meses anteriores al día fijado para la general.


 Prevé, asimismo, la utilización del sistema D'Hont para el reparto de cargos partidarios entre las fuerzas políticas que posean más de una nómina de candidatos a puestos legislativos en las internas. Para las generales se continuará con el sistema de cociente.


 Quien se presente como precandidato en las internas sólo podrá hacerlo por un partido, agrupación municipal, federación o alianza transitoria electoral y para un solo cargo efectivo y en una sola categoría.


 Para las postulaciones a gobernador y vice se requerirá, de ahora en más, el 2 por 1.000 de adhesiones respecto del padrón general (antes era 4 por 1.000). En cuanto a senador y diputado provincial, concejal y consejero escolar, será de 4 por mil.


 Otros detalles:
* Si desean anotarse en las generales, los partidos que compitieron en internas deberán cosechar no menos del 1,5% de los votos positivos válidamente emitidos.
* Los aspirantes a senadores y diputados provinciales estarán obligados a una residencia mínima de dos años en el distrito de la sección que vaya a representar.
* Multas económicas a los partidos políticos que incumplan los plazos establecidos para el comienzo y la finalización de campaña.
* Quince días antes de los comicios, la publicidad oficial estará prohibida en todo acto de gobierno.
* No podrán publicarse encuestas hasta ocho días antes de las elecciones. Tampoco en las 48 horas previas al comicio.
* Los resultados parciales extraoficiales (boca de urna) se podrán difundir a partir de las tres horas del cierre del comicio.