Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Cayó mucha nieve en La Pampa, San Luis y Mendoza

El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la vigencia de un alerta por "precipitaciones persistentes y vientos intensos" hasta, al menos, el martes próximo en la precordillera de Mendoza y San Juan.(Foto: Télam)
Cayó mucha nieve en La Pampa, San Luis y Mendoza. El país. La Nueva. Bahía Blanca

Los ciudadanos de amplias  regiones de las provincias de San Luis, Mendoza y La Pampa amanecieron  hoy con nevadas a pocos días de iniciada la primavera.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ratificó la  vigencia de un alerta por "precipitaciones persistentes y vientos  intensos" hasta, al menos, el martes próximo en la precordillera  de Mendoza y San Juan.

Esta madrugada, la capital de San Juan amaneció con un  espectáculo inesperado, ya que un tenue manto blanco cubrió esta parte de  la geografía provincial a causa de una nevada.

Es la segunda precipitación nívea que se produce luego de  empezar la primavera, ya que luego de una jornada espléndida, con  temperaturas que superaban los 23 grados, en la noche del 21 de  setiembre se produjo una nevada que permaneció por algunos días en los  picos más altos de los macizos de las sierras centrales.

Hoy la nieve también llegó a poblados como Potrero de Los  Funes, distante 20 kilómetros de San Luis, donde se acumuló algo más  de 1 centímetro.

"Los techos están blancos y se está juntando nieve en las  veredas", señaló la oficial Silvia Leyes, quien aseguró que allí "se  ha puesto muy frío".

En El Volcán, otra localidad turística que se accede tras  recorrer 20 kilómetros por la ruta 20 al este de la capital, "por  momentos nieva y de a ratos llovizna, lo que hace que no se forme un  manto" blanco, explicaron desde la subcomisaría de esa localidad.

Allí, al igual que en otros lugares, el fenómeno comenzó  alrededor de las 8.
La zona de La Cumbre, distante a unos 25 kilómetros de la  capital sobre la Autopista de las Serranías Puntanas, fue el lugar que  más nieve ha caído hasta el momento.

Al parecer, según los datos recogidos en distintos puntos de  la provincia, el fenómeno se circunscribiría a las poblaciones  cercanas a la ciudad de San Luis hacia el este, ya que en la Villa de  Merlo, 180 kilómetros al noreste, no había por el momento ningún  tipo de precipitación.

En el Gran Mendoza, el sur provincial y el Valle de Uco  también se registraron nevadas, aunque el túnel internacional "Cristo  Redentor", que comunica con Chile, permanecía habilitado porque en  alta montaña el clima era bueno.

Según informaron desde Defensa Civil, el tránsito para el paso  binacional estaba habilitado para todo tipo de vehículos desde  las 9, y a la inversa de lo que sucedía en el llano, el día se  encontraba soleado.

En tanto, en el Gran Mendoza y alrededores, algunas carreteras  permanecían intransitables por lo que las autoridades exigían  precaución.

La ruta 52, que une las localidades de Villavicencio con  Uspallata, se encontraba intransitable, al igual que el ingreso de  Vallecitos por congelamiento de la calzada.

 La ruta 89, que va de Potrerillos al departamento de Tupungato, en el Valle de Uco, se registraba un banco de neblina. (DyN)