Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Beba Bidart, una vida "taconeando"

Esta semana se cumplieron 15 años de uno de los días más negros para el tango argentino: el 27 de agosto de 1994 fallecían en Buenos Aires Roberto "El Polaco" Goyeneche y Beba Bidart, dos íconos de la música ciudadana. Rubia y carismática, de espíritu arrabalero y palabrerío lunfardo, Beba brilló como una de las figuras femeninas más relevantes de la escena ciudadana: filmó 34 películas, grabó una treintena de tangos y actuó en los teatros más importantes.




 Esta semana se cumplieron 15 años de uno de los días más negros para el tango argentino: el 27 de agosto de 1994 fallecían en Buenos Aires Roberto "El Polaco" Goyeneche y Beba Bidart, dos íconos de la música ciudadana.


 Rubia y carismática, de espíritu arrabalero y palabrerío lunfardo, Beba brilló como una de las figuras femeninas más relevantes de la escena ciudadana: filmó 34 películas, grabó una treintena de tangos y actuó en los teatros más importantes.


 Beba Bidart nació el 3 de abril de 1924 en el barrio porteño de Boedo con el nombre de Eliane Renée Schianni Bidart.


 A los 6 años comenzó haciendo teatro infantil y después de estudiar danzas clásicas se convirtió en vedette del Teatro Maipo, donde trabajó con capocómicos de la talla de Adolfo Stray, Pepe Arias y Tato Bores, entre otros.


 Dueña de una extensa trayectoria, debutó en el cine a los 20 años y filmó 34 películas durante cinco décadas.


 Mientras tanto, Bidart participaba de diversos programas de televisión en los cuales comenzó a cantar tangos y llegó a grabar unas treinta canciones con el acompañamiento de grandes orquestas como la de Francisco Canaro.


 Apodada "El gorrión de Buenos Aires", su versión de El firulete en programas como Grandes valores y la Botica del Tango aún sigue siendo recordada.


 Como bailarina destelló en la noche porteña: bailó con Tito Lusiardo, con Julio Sosa y cuando Mariano Mores le dedicó Taquito militar, Beba se animó a milonguearla con distintos presidentes, entre ellos, Juan Domingo Perón, Juan Carlos Onganía y Carlos Menem.


 La cantante estuvo casada durante doce años con el locutor Jorge "Cacho" Fontana y, tras su separación, adoptó un niño a quien dio su apellido y contagió su pasión. Paulo Bidart hoy es bailarín, coreógrafo y director de la Escuela de Tango "Beba Bidart".


 En 1979 abrió "Taconeando", una tanguería ubicada en el barrio porteño de San Telmo y en 1991 su nombre fue incorporado a la Academia Porteña del Lunfardo, un honor que no muchos tuvieron.


 Beba Bidart murió de un ataque cardíaco el 27 de agosto de 1994, a los 70 años, y --como no podía ser de otra manera-- pasó el último día de su vida "taconeando".