Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Confirmado: Arjona cantará en Olimpo el 20 de octubre

En los próximos días se pondrán en venta las entradas para el recital que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona dará el próximo 20 de octubre en el estadio "Roberto Carminatti" del club Olimpo. Los tickets estarán a la venta con tarjetas de crédito y en efectivo por el sistema on line a través de la empresa Top Show en el Teatro Don Bosco, en la librería Yenny del Bahía Blanca Plaza Shopping y a través de la web o telefónicamente en el sitio topshow.com.ar, abonándose un costo adicional por el servicio.




 En los próximos días se pondrán en venta las entradas para el recital que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona dará el próximo 20 de octubre en el estadio "Roberto Carminatti" del club Olimpo.


 Los tickets estarán a la venta con tarjetas de crédito y en efectivo por el sistema on line a través de la empresa Top Show en el Teatro Don Bosco, en la librería Yenny del Bahía Blanca Plaza Shopping y a través de la web o telefónicamente en el sitio topshow.com.ar, abonándose un costo adicional por el servicio.


 Los valores de las entradas para el concierto que dará en Bahía Blanca, al igual que en otros puntos del país, irán desde los 130 hasta los 550 pesos, anunciándose que en las primeras filas habrá un sector VIP --que contará con un servicio de catering y otros beneficios-- que tendrá un costo adicional de 250 pesos.


 Esta presentación será parte de la gira mundial "5º Piso" que el reconocido intérprete comenzará en Argentina el 10 de octubre en el estadio "Islas Malvinas" de Mendoza, prosiguiendo el 12 en el estadio Polideportivo de Mar del Plata.


 Luego actuará en el estadio de Boca Juniors, en Capital Federal, los días 15, 16, 17 y 18, y seguirá el día 20 en nuestra ciudad, el 22 en Corrientes, el 24 en Asunción de Paraguay, el 27 en Tucumán, el 29 en el estadio de Newell's Old Boys de Rosario, el 30 en el Chateau Carreras de Córdoba y el 31 en el estadio de Colón de Santa Fe.


 En noviembre continuará con ocho presentaciones en Chile, regresando a nuestro país para cantar el día 12 en Neuquén, el 14 en Trelew y el 16 en la ciudad de Río Gallegos.

Gran despliegue.






 Esta show internacional, que forma parte de la gira producida en la Argentina por la empresa Fénix Entertainment Group, será sin dudas el de mayor despliegue técnico y visual que se haya podido presenciar alguna vez en nuestra ciudad, ya que tendrá el mismo diseño que se monta en cualquier otro lugar del planeta en que se presenta este gran artista.


 El eje visual de la puesta en escena será la estructura de un escenario de 5 pisos, y mas de 40 metros, con una escenografía que combina cine, teatro y música al mejor estilo Broadway, ambientado en una historia real.


 Arjona presentará el mismo show que aplaudieron más de 12.000 personas en el American Airlines Arena de Miami, Estados Unidos.


 Se trata de un set de 25 canciones, con una puesta compleja, con músicos en vivo, sobre un escenario que simula una ciudad ficticia. En ella, a medida que avanza el concierto, los ambientes varían para que Arjona cuente sus historias en un bar, en un semáforo, una barbería, un teléfono y junto a graffitis y autos.


 Equipos de sonido e iluminación de última generación y siete pantallas de video de distintas dimensiones, enmarcarán las canciones de este artista que se ha convertido a través del tiempo en uno de los más destacados cantantes de habla hispana de la actualidad.


 Arjona, quien posee el record de 34 presentaciones a lleno en el mítico Luna Park en 2007, sigue sorprendiendo, ya que en el primer día de ventas para las presentaciones de octubre en Boca Juniors, se vendieron 15.000 entradas en tan solo 24 horas con situaciones similares en otros puntos del país, y recientemente han agregado dos funciones mas los días 17 y 18, para completar un total de cuatro recitales en "La Bombonera".


Seguridad.





 Para el 20 de octubre, se prevé un gran operativo de tránsito en torno al estadio, y varias medidas de seguridad para que el público asistente tenga la comodidad necesaria desde el ingreso hasta la finalización del espectáculo.


 Unas 300 personas, en su gran mayoría bahienses, trabajarán en la realización de este evento cumpliendo funciones de control, seguridad, acomodadores, técnicos y demás.


 También estarán involucrados personal de Defensa Civil, tránsito, transporte, policía, bomberos, sanidad, socorristas, médicos e ingenieros en seguridad.


 Se les pedirá especialmente a los asistentes que concurran al estadio con toda la antelación posible, para lo cual se está programando la apertura desde varias horas antes del show.