Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

De Narváez impugnará al juez que volvió a convocarlo

Ni bien se concrete la citación que fuentes judiciales anticiparon el sábado por la noche, Francisco de Narváez impugnará al juez federal Federico Faggionato Márquez. "Tengo elementos sobre un procedimiento interno, dentro del juzgado, de unas características ya no anormales sino ilegales", manifestó el primer candidato a diputado nacional de Unión-Pro en la provincia de Buenos Aires, quien amenaza las chances del kirchnerismo en las elecciones del domingo 28.

 BUENOS AIRES (DyN y NA) -- Ni bien se concrete la citación que fuentes judiciales anticiparon el sábado por la noche, Francisco de Narváez impugnará al juez federal Federico Faggionato Márquez.


 "Tengo elementos sobre un procedimiento interno, dentro del juzgado, de unas características ya no anormales sino ilegales", manifestó el primer candidato a diputado nacional de Unión-Pro en la provincia de Buenos Aires, quien amenaza las chances del kirchnerismo en las elecciones del domingo 28.


 "Si me llega la citación como imputado, mañana mismo (por hoy) lo voy a recusar", agregó.


 De Narváez quedó inmerso en una investigación por los llamados hechos desde un celular de su propiedad al traficante de efedrina Mario Segovia.


 "Es muy raro todo lo que está pasando, pero pasa de la rareza a lo obsceno", apuntó el empresario nacido en Colombia, quien relacionó la comparecencia con la profundización de una "campaña sucia" montada por el kirchnerismo en supuesta connivencia con el Poder Judicial.


 "Es necesaria una justicia independiente, con jueces que hablen por sus fallos y que no expongan, permanentemente, en los medios, como hace Faggionato Márquez --continuó--. Esta forma de gobierno se terminará el 28".


 De Narváez recordó que el juez de Zárate-Campana enfrenta 36 pedidos de juicio político.


 "Hay suficientes elementos jurídicos para recusarlo. La citación emana de un juez que demostró evidente parcialidad. Está denunciado penalmente por presionar a un imputado para acusar a De Narváez", manifestó el jefe de la campaña de Unión-Pro, Gustavo Ferrari.


 "Es una convocatoria basada, exclusivamente, en razones políticas y de conveniencia del propio magistrado. Se presta a una maniobra electoral. Esto recuerda la metodología utilizada por el oficialismo en el caso de Enrique Olivera, a pocos días de la elección 2007", concluyó.


 Aun sin confirmación oficial, el socio político de Mauricio Macri y Felipe Solá debería presentarse pasado mañana, a las 10. La causa sobre la efedrina, según algunos trascendidos, contaría con nuevas evidencias.


 De Narváez fue vinculado al expediente luego de que un colaborador suyo llamara tres veces a Segovia, conocido como el "rey de la efedrina", en 2006, mediante un celular de los 380 que están a nombre del empresario.


 El candidato se presentó como testigo y afirmó que el teléfono desde donde partieron las comunicaciones era usado por uno de sus empleados, identificado como Danilo Coronel. Cuando declaró, dijo haber utilizado el aparato, pero negó conocer a Segovia y haber hecho las polémicas llamadas.


 De Narváez, además, se quejó por la falta de críticas de la Casa Rosada a la candidatura de Luis Patti (Frente con Vos Buenos Aires) y vinculó el silencio kirchnerista a la intención de que el ex subcomisario le reste votos.


 Acuerdo Cívico y Social (ACS), mientras tanto, hizo causa común con el empresario y, por ejemplo, el presidente del comité nacional de la UCR, Gerardo Morales, cree que Faggionato Márquez debe ser removido del cargo. "De él se puede esperar cualquier cosa", puntualizó.


 Al especular sobre un presunto "canje" con el kirchnerismo para evitar su destitución por parte del Consejo de la Magistratura, el senador jujeño señaló que el juez empezó a mover la causa después de endilgársele un presunto mal desempeño del puesto.


 --¿Cree que De Narváez resultará afectado electoralmente?, se consultó a Morales.


 --El gobierno se equivoca porque, normalmente, estas cosas terminan mal para el que las hace. No nos prendemos en este tema porque son todos operativos judiciales, que tienen un vértice: un gobierno dispuesto a hacer cualquier cosa por mantenerse en el poder.


 Pese a las críticas que ACS lanza hacia De Narváez en tiempos de campaña, el frente de radicales, socialistas y seguidores de Elisa Carrió se solidarizó fuertemente con él.


 Semanas atrás, "Lilita" y Ricardo Alfonsín se comunicaron con el dirigente de Unión-Pro para interiorizarse sobre la evolución judicial del episodio.


 "Lo llamé como siempre llamo a los dirigentes opositores cuando tengo sospechas de operaciones fascistas", sostuvo Carrió.


DYN

"Es necesaria una justicia independiente", afirmó De Narváez, ante el recrudecimiento del "efecto efedrina" en el tramo final de la campaña.