Norma Aleandro habla de la desunión en la obra "Agosto"
BUENOS AIRES (Télam) -- Norma Aleandro encabeza Agosto, multipremiada obra estadounidense de Tracy Letts adaptada por Mercedes Morán, que el lunes llegará al teatro Lola Membrives para demostrar que "los buenos autores pueden hacer un entramado lo suficientemente complejo para que aparezcan todos los personajes en una construcción dramática teatral", dijo la actriz.
"La obra es interesante en sí misma y también por el mundo de relación que se arma entre los personajes", agregó Aleandro.
En Agosto, Norma es Violeta, la madre de una familia contemporánea aparentemente normal que comienza a exhibir sus lados oscuros a partir de la muerte del padre (Ramón, en la piel de Juan Manuel Tenuta).
La pieza tiene dirección de Claudio Tolcachir y un notable elenco también integrado por Mercedes Morán (Bárbara, la hija mayor), Andrea Pietra (Eli, la hija del medio), Lucrecia Capello (Mati, la tía), Horacio Roca (Miguel, marido de Bárbara), Antonio Ugo (Carlos, el tío) y Eugenia Guerty (Carolina, la hija mayor).
El sólido reparto se completa con Gabo Correa (comisario Gilbeau), Fabián Arenillas (Marcelo Heidebrecht), Julieta Zylberberg (Jimena, la hija de Bárbara), el bahiense Esteban Meloni (Carlitos chico, el primo) y Mónica Lairana (Blanca).
"Es una historia en la que conviven tres generaciones de una familia que tiene muchísimos problemas, entre ellos, la desunión", adelantó Aleandro acerca de la creación de Letts que obtuvo cinco premios Tony 2008.
Generaciones y secretos.
La laureada intérprete adelantó que en la trama de Agosto, "hay muchos secretos, muchas historias y un suspenso muy grande, sobre todo por una muerte".
En ese contexto, "se desarrolla una familia en que la generación mayor es la más tradicional en su manera de vivir, en donde la generación media se da otras libertades y la gente más jovencita (a cargo de Zylberberg, Lairana y Meloni) es absolutamente distinta", informó la artista.
Dueña de una extensa trayectoria teatral en que se lucen puntos altos en La señorita de Tacna, Master class y Escenas de la vida conyugal, apuntó que el matrimonio de ficción que comparte con Ramón está integrado por "una drogadicta a las pastillas y un alcohólico".
"Nosotros vivimos solos hasta que él muere y eso genera que se reúna toda esta familia de clase media que vive con cierta holgura", anticipó.
Aleandro consignó que "todo el mundo tiene una familia, hasta los huérfanos, y ése siempre es un espacio algo complicado. Aunque nos une una genética, de pronto pueden chocar tanto unos caracteres opuestos o muy similares".
Consultada acerca de las cualidades que debe tener un personaje para que acepte asumirlo, confió que "debe tener una personalidad interesante, cuanto más alejada de mi personalidad mejor, y sobre todo tengo que reconocer en el autor la intención de abordar una historia que a mí me interese contar".
"Y en este caso, encontré un autor con una historia que me interesa por cómo la cuenta y también las razones acerca de por qué la cuenta", se explayó acerca de la obra cuyo título original es Agosto: Condado Osage y que acaba de conmover a la escena londinense.
Los elogios acerca del texto de Agosto alcanzaron a su adaptadora Morán porque, subrayó, "Mercedes tuvo el cuidado de ponerla con un léxico coloquial y bien argentino".
Una ambiciosa propuesta con mucho peso
Lucrecia Capello, Juan Manuel Tenuta y Mónica Lairana, tres de los actores que son parte de la ambiciosa propuesta de Agosto, destacaron el peso de la obra que llega a la sala de Corrientes 1280.
"Esta pieza coral permite ver a una familia que está desvirtuada, pero con algo profundo que queda bien lejos de las familias que acostumbramos a ver en la forma televisiva", destacó Capello.
La actriz que asume a la tía Mati que es hermana de Violeta (Aleandro) consideró que "se conformó un elenco en que todos nos admiramos y todos los personajes son importantes".
En el mismo sentido, Tenuta sostuvo que "el público va a ver dos familias: la de los personajes con sus conflictos e intrigas y la de los actores que ya hace tres meses convive feliz y armoniosamente".
Entusiasmado por el texto de Agosto, añadió que su creador, Tracy Letts, "es un autor contemporáneo como hacía muchos años que Estados Unidos no entregaba al mundo. No tiene 50 años todavía y va a ser desde ahora el niño mimado de la dramaturgia universal".
La joven y promisoria Lairana celebró ser parte de este proyecto en que, apuntó, "me estoy llevando la experiencia de trabajar con actores muy generosos y cálidos con una grandeza que excede el escenario".
"Mi personaje de Blanca es una ama de llaves descendiente de indígenas que es contratada por el personaje de Ramón (Tenuta) para coordinar la casa y cuidar a Violeta (Aleandro) que es drogadicta", adelantó.
Mónica sostuvo que la criatura que le toca encarnar "es muy noble y dispuesta a auxiliar, consolar o distender. A pesar de todo lo que ve, es una persona que no juzga y eso tiene que ver con su origen".