Chile: 71 evacuados por erupción del volcán Llaima
El volcán chileno Llaima, uno de los tres más activos de América del Sur, aumentó su intensidad de erupción, con una columna de gases de unos 7.000 metros de altura y una extensión de más de 100 kilómetros, dijo el domingo el Gobierno
El Llaima, situado a unos 700 kilómetros al sur de la capital chilena, volvió a entrar en actividad este fin de semana tras permanecer en calma desde mediados del año pasado, para lo cual se reforzó el anillo de seguridad en torno al macizo con efectivos militares.
El Gobierno informó que hasta el mediodía del domingo se habían evacuado a 71 personas de las cercanías del volcán Llaima, que se reactivó con explosiones en el cráter que elevaron material piroclástico y flujo de lava por afluentes cercanos al macizo.
La gubernalmental Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo en un reporte el domingo que el Servicio de Geología y Minería (Sernageomin) realizó un sobrevuelo sobre el volcán y detectó un incremento en su actividad.
"Se pudo constatar el aumento de la intensidad de la erupción, con la presencia de tres corrientes de lavas que descendían sobre el flanco oeste del volcán, una columna de gases y cenizas que formaba una pluma gris de hasta 7.000 metros de altitud y más de 100 kilómetros de extensión hacia el sureste", dijo Onemi.
Además, hay una generación de flujo de piroclastos hacia el flanco occidental del macizo. El Sernageomin dijo que también se observaron dos corrientes de lava que se descargaban hacia las cabeceras del río Calbuco.
La Onemi trabaja en la evacuación y monitoreo de los ocho poblados más aledaños al volcán ante el aumento de temperaturas y la generación de un proceso de derretimiento de nieve en las cercanías del macizo.
Las autoridades también restringieron el acceso a los turísticos parques Conguillio y Paraguas, cercanos al volcán, y además se reforzó la zona con presencia de policías.
También se incrementaron los turnos en el principal hospital de la zona y se enviaron ambulancias al sector.
El LLaima no es el único macizo activo en la zona, pues el volcán Chaitén, ubicado a unos 1.200 kilómetros al sur de la capital chilena, no ha detenido su actividad en los últimos meses.
El pueblo de Chaitén, situado a unos 7 kilómetros del macizo, practicamente está deshabitado. (Reuters)