Muestra-homenaje a Federico Moura
BUENOS AIRES (Télam) -- Al cumplirse 20 años de la muerte de Federico Moura, cantante del grupo Virus y figura emblemática de la década de los 80, se realizará la muestra-homenaje "El último moderno", entre 30 de este mes y el 10 de mayo en la sala C del Centro Cultural Islas Malvinas, de La Plata.
El recorrido fotográfico abarcará varias etapas de la vida del cantante: su infancia, su adolescencia, sus primeras incursiones en la música tocando el bajo en el grupo Dulcemembriyo, sus viajes a Nueva York, a Europa y su época como diseñador de indumentaria.
También incluirá su trayectoria con Virus, formado entre otros junto a sus hermanos Julio y Marcelo, banda que lideró desde 1981 hasta 1988 con la cual editó siete discos y que luego se erigió en una de las más importantes de la década.
Integran la muestra fotografías de Marcelo Zappoli, Eduardo Grossman, Hilda Lizarazu, Silvia Bordoni, Rubén Andón y Fernando Boschetti, entre otros, además de imágenes aportadas por familiares, colegas y amigos de Federico, entre los que se encuentran los reconocidos artistas plásticos Eduardo Costa, Renata Schussheim y Pancho Luna.
Además se exhibirán textos de importantes periodistas del medio gráfico y del mundo de la música, como Tom Lupo, Sergio Marchi, Eduardo Berti, Marcelo Gasió y de músicos allegados a Federico como Pipo Cipolatti y Andrés Calamaro.
El homenaje que se concretará en la calle 19, entre 50 y 51, se realizará con entrada libre y gratuita.
La proyección audiovisual se trata de un documental no cronológico, que recordará a Federico Moura al frente de Virus, a través de distintos testimonios, apariciones televisivas, reportajes, clips y actuaciones en vivo.
El filme se emitirá en distintos horarios los días 2, 3, 8 y 9 de mayo en la sala auditorio del complejo cultural Islas Malvinas. La parte musical de la muestra estará a cargo de una banda formada especialmente para la ocasión, que los días 2 y 9 de mayo, a las 19, y tocará distintas canciones de la carrera de Virus.