Inaugurarán, el 9 de marzo, la obra de la EET Nº 1
La inauguración de la obra de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 1 de Coronel Pringles, que se construyó en el marco del Plan 700 Escuelas, del gobierno de la Nación, se prevé realizar el venidero 9 de marzo, a las 11, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo.
Así lo anticipó el director del establecimiento, José María Salom, quien expresó que la culminación total de los trabajos "es cuestión de días".
"Se concluyó con la pintura del exterior y en este momento se está haciendo la limpieza de obra", dijo.
"Se ha cumplido en los términos pautados; incluso mejor de lo previsto, algo para destacar, teniendo en cuenta que se trata de 4.000 metros cubiertos", opinó el directivo, quien agregó que los fondos, provenientes de la Nación, fueron administrados por la Unidad Ejecutora Provincial.
"Como director de la Escuela Técnica desde los últimos 21 años --prácticamente desde su creación-- me siento muy satisfecho de poder inaugurar una obra de esta naturaleza, ya que no siempre sucede", indicó Salom.
"Prácticamente no hemos sufrido demoras, más allá de alguna situación climática muy puntual", añadió.
En cuanto a los últimos trabajos ejecutados mencionó la pintura interior, la instalación de las tres calderas que abastecerán todo el edificio, las conexiones eléctricas, el nuevo mástil y tareas de parquización y arbolado en el frente.
"Hoy (por ayer) hemos recibido la primera partida del mobiliario, que consiste en bancos bipersonales, mesas y sillas para nueve aulas", indicó.
El resto se incorporará en las próximas horas, adelantó.
"Todo el amoblamiento es nuevo, también proveniente de Nación y será para equipar aulas y biblioteca. De todos modos trasladaremos también lo mejor de lo que queda del anterior edificio", puntualizó, para enumerar, por ejemplo, herramientas, máquinas y los equipos de los laboratorios.
Desde 1987
La Escuela de Educación Técnica Nº 1 fue fundada en el año 1987. Su primer director fue Hugo Mancinelli. Posteriormente, para ocupar ese cargo se llamó a concurso. Fue allí cuando asumió José María Salom. Se estima que alrededor de 400 alumnos concurrirán al establecimiento, aunque la capacidad es para casi 800. Hasta el momento se debían alquilar locales para desarrollar los talleres.
Datos de interés
* La construcción de la obra de la EET Nº 1 de Coronel Pringles comenzó a mediados de mayo del año pasado.
* El monto oficial de la construcción de este nuevo establecimiento educativo fue de 5.688.286 pesos. La cifra, en materia educativa, es la más importante de la provincia de Buenos Aires.
* La empresa que tiene a cargo los trabajos de construcción de la obra es Coninsa, de la ciudad de La Plata.
* La obra tuvo un monto oficial de 5.688.286 pesos (cifra que se estima ampliamente superada) y es una de las más importantes en materia educativa.
* El nuevo edificio está ubicado en la intersección de calles Cabrera y Brown y contará con todos los requisitos de seguridad. A su vez, estará adecuado para personas con capacidades diferentes.
* La escuela es un edificio distribuido como en una "o", en cuyo centro está el patio, abierto y embaldosado. Sobre calle Cabrera se encuentra la entrada principal y en el ala izquierda, que da a calle Brown, se emplazan las dependencias para actividades netamente pedagógicas: nueve aulas, un laboratorio, sala de informática, sector de biblioteca y salón de usos múltiples
* Hacia el lado derecho se encuentran las dependencias administrativas y, luego, al fondo del pasillo, el área del taller y dos aulas, además de laboratorios. Además se contará con una cantina cubierta que será para que los chicos puedan comer algo o disfrutar de un momento de esparcimiento.
* Tiene baños, ascensores, rampas y todos los elementos de seguridad que corresponden. Todas las puertas abrirán hacia espacios abiertos, se contará con barra antipánico y señalización de todas las salidas de emergencia.
* El sistema contra incendios contempla bocas para conectar las mangueras en tres o cuatro sectores de las dos plantas.
* En la Región XXI, con jurisdicción en Tres Arroyos, existen tres obras de este tipo: una en Benito Juárez, una Escuela Media que ya está terminada; otra es una Escuela Técnica en Coronel Dorrego, más chica que la de Pringles y que, por los plazos, se concluirá aproximadamente en la misma fecha. Por último, la de esta ciudad, la más grande de las tres.
* La construcción se comenzó a mediados de mayo de 2007, de manera que la edificación llevó un año y medio.