La Salada lanza hoy la temporada
LA SALADA (De nuestra agencia en Pedro Luro) -- Con la expectativa de contar este verano con una afluencia cercana a las 30 mil personas, el balneario parque La Salada inaugurará hoy su temporada.
Hoy las actividades comenzarán con una misa, a las 11, en el sector de la virgen. Luego tendrá lugar la bendición de las aguas y se escucharán palabras de autoridades municipales y de la comisión de la asociación de fomento.
Luego se iniciará el almuerzo, cuyo menú consistirá en carne asada con cuero (que se pondrá a la venta para todos los visitantes). El platillo estará a punto hacia el mediodía, aunque el trabajo de los asadores comenzó a las 20 de la víspera.
Además, habrá un agasajo a dirigentes e invitados, en una hostería local.
Durante el evento habrá vuelos de bautismo organizados por el Aeroclub local, cuya comisión se comprometió a colaborar con la inauguración de la temporada.
La entrada al balneario será libre y gratuita.
Cada vez mejor.
El presidente de la Asociación de Fomento Lago Parque La Salada, Luis Méndez, señaló que el balneario llega a la inauguración de hoy en uno de sus mejores momentos.
El directivo sostuvo que la edificación de nuevas casas, cabañas y demás opciones de alojamiento es permanente, y que el nivel de construcción se viene manteniendo estable a pesar de los cambios en la economía del país.
"Actualmente hay 180 medidores de agua habilitados, la mayoría de ellos correspondientes a domicilios donde reside población estable", dijo.
El directivo señaló que en este destino --el más desarrollado de la oferta turística del distrito de Villarino-- casi no quedan lotes disponibles para la venta, y que los pocos que están en esa situación son de particulares, y cuestan entre 30 y 40 mil pesos.
También indicó que La Salada está dejando de ser un destino "de un día".
"Antes la gente venía los sábados y se quedaba hasta el domingo. Ahora, cada vez más gente de Pedro Luro o incluso de otras localidades llega los viernes y se queda hasta la noche del domingo, o incluso el lunes", confía.
Este año el lugar mostrará nuevas obras concretadas y en marcha, entre las que se destacan la ampliación de la iluminación pública, la reparación de las sombrillas playeras, la construcción de parrillas y mesas nuevas, y la refacción de las que se habían deteriorado.
Además, se limpiaron los canales de riego para alimentar la laguna, uno de los cuales es el denominado San Adolfo, y las acequias. Se hizo la limpieza en un tramo de unos cinco a seis kilómetros de largo, partiendo desde la compuerta del Canal Unificador Nº 3 (que pasa por Pedro Luro) hasta La Salada", menciona.
Por ello --indicó Méndez-- este año la laguna luce totalmente llena de agua, a pesar de la histórica sequía.
Otras de las obras que se disfrutarán este año son los nuevos cuerpos de sanitarios para discapacitados en el sector céntrico, tras la hostería Comahue, en inmediaciones del primer muelle.
Además, esta temporada habrá 300 nuevos eucaliptus plantados, y nuevos alambrados en el sector cercano a las vías del ferrocarril Bahía Blanca-Patagones.