Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

La Siambretta

Hace 55 años, en octubre de 1954, la firma Siam Di Tella presentó en el mercado argentino un nuevo "vehículo motorizado", moderno, elegante y de uso popular: la Siambretta. Era una motoneta construida por Siam a través de la licencia otorgada por la firma italiana Lambretta, creadora del singular vehículo.

 Hace 55 años, en octubre de 1954, la firma Siam Di Tella presentó en el mercado argentino un nuevo "vehículo motorizado", moderno, elegante y de uso popular: la Siambretta.


 Era una motoneta construida por Siam a través de la licencia otorgada por la firma italiana Lambretta, creadora del singular vehículo.


 Siambretta SAIC fue la empresa creada por Siam para su fabricación y distribución, incorporándola a la "fauna mecánica" de las calles y caminos del país.


 La Lambretta se inspiró en los pequeños scooters utilizados por los paracaidistas ingleses durante la Segunda Guerra Mundial. El resultado fue un vehículo simple y robusto, fácil de manejar por hombres y mujeres y con potencia suficiente para llevar a dos personas y una pequeña carga adicional.


 Podía alcanzar una velocidad de 75 km/h y, a la "marcha económica" de 50 kilómetros, consumía apenas dos litros de nafta mezclada con aceite mineral cada 100 kilómetros. Sugerida como ideal para el trabajador, se presentó, además, como "factor de alegría" para la familia entera. "Es ideal para paseos, cortos o largos, excursiones, camping y los más amenos fines de semana", se dijo. Por otra parte, fue recomendada para los obreros, viajantes, corredores y hasta para la dueña de casa, "a fin de hacer compras, llevar los chicos a la escuela y acercar al esposo hasta la estación".


 En nuestra ciudad, la representación de la Siambretta corrió por cuenta de Zunsa Zuntini Hermanos SA, que habilitó un local en Brown 143, para la exhibición de los diversos modelos.


 Siam fabricó la motoneta hasta 1965. La Siambretta 125 standard fue la más exitosa y es hoy considerada una moto de culto.