Inhumaron los restos de las seis víctimas del trágico accidente
El intendente de General La Madrid admitió ayer que los controles policiales en aquella ciudad, donde el domingo jóvenes perdieron la vida seis jóvenes y adolescentes en un accidente automovilístico, "no son lo rigurosos que deberían ser" y sostuvo que, como jefe comunal, "me lleva a analizar algunas cosas".
"Esto nos afecta a todos, es una comunidad pequeña, donde nos conocemos todos. La verdad es que es un hecho que nos ha consternado profundamente", señaló Juan Carlos Pellita, quien resaltó que "es la primera vez que nos toca un episodio de esta naturaleza en la vida de la ciudad".
En declaraciones telefónicas a "La Nueva Provincia", el funcionario se manifestó muy apesadumbrado por el siniestro que costó la vida de Felipe González Ullman (20) --conductor del rodado--, Sofía Eugenia Amier Claverie (20), Aymée Castillo (17), María Marta Biordo (16), Agostina Cigorraga (16) y Victoria Lecointre (15).
Del automovilista se supo ayer que estaba cursando la carrera de Ingeniería en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y era novio de Agostina Cigorraga.
Los restos de los chicos fallecidos, entre los que se encontraba la hija del secretario de Obras Públicas de esa comuna, fueron inhumados ayer en el cementerio local, donde se vivieron escenas de profundo dolor.
"El pueblo entero está de luto", expresó Pellita, quien no eludió el grado de responsabilidad que le puede caber, teniendo en cuenta que "soy el intendente y los controles policiales por ahí no son lo rigurosos que deberían ser; lo tengo que decir con toda honestidad".
La tragedia --como se informó en la anterior edición-- se desató cuando los seis jóvenes regresaban de un boliche bailable ubicado a unos cinco kilómetros de la ciudad, que fue inaugurado hace aproximadamente un mes.
El Chevrolet Astra, que según los investigadores circulaba a gran velocidad, rozó a un Renault 9 que circulaba adelante, antes del acceso a General La Madrid, tras lo cual impactó violentamente de costado contra un árbol.
Por el impacto, el auto prácticamente se "partió al medio", de acuerdo con lo señalado por bomberos voluntarios del distrito.
"Muchísima velocidad"
El accidente ocurrió el domingo, a las 6.10, en la intersección de la ruta provincial 86 y la calle Rodríguez Peña, donde el Chevrolet Astra, al mando de González Ullman,
por causas que se investigan, quedó fuera de control y y fue a estrellarse contra un árbol, luego de rozar al Renault 9 que manejaba Martín Alejandro Godoy (26), quien resultó ileso.
Sostuvo Pellita que se aguarda el resultado de los peritajes, para determinar las causas del siniestro y si los ocupantes del vehículo estaban bajo las influencias del alcohol.
"Pude constatar personalmente el estado de coche y de los cuerpos. Soy médico cirujano, alguna vez he sido forense y colaboré con la realización de las autopsias y, si bien no tengo el registro de a qué velocidad viajaban, puedo decir que iban a muchísima velocidad", expresó el jefe comunal.
En su opinión, el conductor del Astra "hizo un giro para entrar al pueblo, se produjo un pequeño roce (con el Renault 9) y el auto se desbocó e impactó contra un árbol, lo que es peor que dar contra una pared".
"No hay palabras; se perdió la vida de gente muy joven. Acá hay una juventud extraordinaria, que comete excesos como en todos lados", reflexionó.
Puso de manifiesto también la profunda conmoción que el episodio produjo en la población.
"Gran parte de la comunidad estuvo presente en las distintas circunstancias que rodearon a este episodio, ya sea en el hospital, cuando se llevaron los cuerpos, en el velorio y en el cementerio", dijo.
"De una manera u otra --agregó Pellita--, todos nos sentimos afectados por esta tragedia; tenemos un día de duelo en toda la comunidad, los comercios cerraron sus puertas, la actividad pública no se desarrolló. La verdad, esto nos involucró a todos".
Reiteró el funcionario que la juventud de La Madrid "es sana, pero también comete exceso y esto nos pone mal" y se preguntó: "¿Hasta dónde los controles que aplicamos son suficientes? ¿Hasta dónde llegamos con instruir y proteger?"
Indicó que "no es momento de hacer evaluaciones de este tipo, porque la magnitud de este accidente supera cualquier registro, cualquier código".
El velocímetro quedó clavado en 180
El jefe comunal justicialista Juan Carlos Pellita, negó que haya prometido durante su campaña electoral "canilla libre" de bebidas alcohólicas en los boliches y confirmó, ante una consulta, que el velocímetro del coche en que viajaban las víctimas quedó "clavado" en 180 kilómetros.
"Lo desmiento categóricamente, es una barbaridad, de ninguna manera, es la cuarta vez que soy intendente, tengo familia, todos saben que es imposible que haya dicho una cosa de esas", se defendió el intendente, en declaraciones formuladas a la agencia DyN.
Ratificó luego, según la misma agencia de noticias, que el tacómetro del Chevrolet Astra, quedó fijado en 180 kilómetros por hora.
Tras el velatorio realizado en el Club Racing, más de mil personas despidieron ayer los restos mortales de los jóvenes fallecidos, durante una ceremonia efectuada en el cementerio municipal de General La Madrid.
A las 10.30, fueron depositados ataudes con los restos.
Los vecinos de aquella población, que cuenta con 12 mil habitantes y se encuentra a 452 kilómetros de la Capital Federal y 244 de Bahía Blanca, acompañaron los restos "con una congoja total, sin explicaciones, abatidos, sin encontrar respuestas", ilustró Oscar Billani, propietario de una emisora radial del lugar.
"Todos estamos ligados a algo con los chicos que murieron, ya sea por familia o actividades", expresó, y contó que "hasta el cielo acompañó" la escena, "como asociado a la tristeza", ya que ayer fue un día nublado, gris, luego de que anteanoche, alrededor de las 22, se desatara "una tormenta de agua como con bronca, ya que llovieron 27 milímetros en dos horas".
Los comercios permanecieron cerrados luego del duelo de 48 horas decretado por el intendente Pellita, quien, además, puso a disposición de los familiares y allegados a las víctimas, equipos sanitarios y de psicólogos para cumplir tareas de asistencia.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que el accidente generó un "dolor desgarrador" y que espera las pericias para conocer las causas del luctuoso hecho.
Autocrítica. El intendente Juan Pellita expresó que "por ahí, como autocrítica, debería admitir que los controles de alcoholemia no tienen la periodicidad que deberían tener, o deberían ser más rigurosos. De cualquier modo, por la magnitud de la tragedia y la forma en que se produjo, es un caso que ocurre una vez en la vida".