El estudiante ya tiene su "casa" en Bahía
Innovación, comodidad, confort, tranquilidad, seguridad.
Todas esas palabras describen "La Residencia, Hotel Estudiantil", que está pronta a abrir sus puertas para el estudiante universitario/terciario.
En una ubicación privilegiada (Avenida Alem) se construyeron alrededor de 1.100 metros cuadrados para que el estudiante se sienta como en su casa.
Distribuida en dos torres (planta baja y tres pisos) exactamente iguales, tiene capacidad para 72 personas, en 36 habitaciones dobles. Una de las torres está destinada a las mujeres y la otra para varones.
"La intención es brindarle al estudiante un lugar con comodidades que seguramente no encontrará en otros sitios afines", comentó el gerente Carlos Ascuaga, quien señaló que ésta es una obra de Emprendimientos MAB.
"Es una residencia exclusivamente para estudiantes. Y en ésto vale aclarar que no es un hotel por día, ya que no recibimos pasajeros en tránsito", añadió.
En cada habitación habrá, cómo máximo, dos estudiantes, y en ella tendrán baño privado y televisión por cable, además de escritorios y placares personales.
Los espacios comunes del edificio serán el lavadero (uno en cada torre), el comedor y la sala de estudios, que estará equipada con computadoras (con conexión a internet), mientras que la cocina estará a cargo de un cheff profesional.
El edificio tiene calefacción central y un sistema de detectores de humo en habitaciones y pasillos, conectados a una central de alarmas, ya que hay áreas asignadas en el exterior para fumar. Tendrá personal las 24 horas y los estudiantes no necesitarán llave de acceso a la residencia, por lo que siempre serán recibidos por un conserje.
"Junto al Departamento de Recursos Humanos desarrollamos un acuerdo de convivencia, que cada estudiante deberá firmar, junto con sus familiares directos. Intentamos no sólo involucrar al alumno para garantizar una buena convivencia, sino también a sus padres, y a éstos brindarles tranquilidad", manifestó Ascuaga.
"Buscamos que el estudiante se sienta como en su casa, con las comodidades que allí tiene y aquí le daremos, sin dudas, una saludable contención", añadió el gerente.
Precisamente, la contención es un tema muy importante en este proyecto.
"Sabemos que el paso a la vida universitaria es especial, por eso estamos preparados para contenerlos afectivamente y que no sufran tanto su desarraigo familiar. Para ello contamos con un grupo de trabajo especialmente preparado".
"Esta residencia está pensada para el bienestar del estudiante, con todo lo que ello implica", agregó Ascuaga.
La residencia está en una ubicación privilegiada, lo que permite que los chicos que vayan a la UNS no necesiten tomar ningún medio de transporte con el consiguiente ahorro de dinero y tiempo y, a su vez, se firmó un contrato con una empresa de emergencias médicas, con un plus de asistencia en domicilio ante cualquier indisposición del estudiante, un médico se presentará a atenderlo en un lapso no mayor a una hora.
"Esto permitirá que el estudiante no tenga que trasladarse a un hospital o tenga que buscar un médico de cabecera ante una situación, como puede ser una descompostura o una gripe".
La residencia cuenta con personal de limpieza, que realizará el aseo de las habitaciones tres días a la semana y de los espacios comunes todos los días, por lo que los estudiantes sólo deberán mantener el orden de sus elementos personales.
"A su vez, proveemos de colchón, almohada, manta de micropolar y acolchado. El chico sólo tiene que traerse sus sábanas y sus toallas".
El servicio tiene un costo mensual, que incluye el desayuno y media pensión, además de todas las ventajas antes mencionadas.
"Creemos que es una excelente opción para aquellos estudiantes que vienen de afuera y tienen que buscar un departamento, una casa o algún lugar donde permanecer mientras estudian".
"No hay en Bahía un lugar así. Sí hay residencias, pero no con estas características y estos servicios que brindamos aquí".
El inicio
"Este edificio está construido específicamente para estudiantes. La idea surgió porque los integrantes de Emprendimientos MAB tienen hijos estudiando en otros lugares del país y notaban falencias en las residencias universitarias. Entonces, se intentó hacer algo que cubriese las expectativas que todos tenemos cuando un hijo se va a estudiar lejos de su ciudad", informó Ascuaga.
"Nos basamos en la idea de cómo nos gustaría que traten a nuestros hijos en una residencia estudiantil", añadió.
Otro distingo es la asistencia personalizada, para ello se contrató a dos especialistas en Recursos Humanos para que haya una buena convivencia entre los estudiantes y para seleccionar adecuadamente al personal que tratará con ellos diariamente, porque tendrán labores administrativas y también afectivas.
"Tenemos muchas consultas de estudiantes de ciudades cercanas a Bahía Blanca, del sur del país y del valle, lo que nos permite tener muchas expectativas".
Mayores informes al 4510505 o por e-mail a consultas@laresidenciabahía.com