En las EMUNS, las aulas siguen sin ocupantes
Continuó ayer y proseguirá hasta el miércoles venidero, inclusive, la medida de fuerza de los docentes preuniversitarios, que afecta el dictado de las clases para 2.500 alumnos de las escuelas dependientes de la Universidad Nacional del Sur (EMUNS), así como de algunas carreras del departamento de Humanidades.
La medida afecta, principalmente, a la matrícula de jardín de infantes, primaria, secundaria básica, secundaria superior de las escuelas Normal, de Comercio y de Agricultura y Ganadería, nivel terciario y bachilleres de adultos, ubicadas, casi todas, en 11 de Abril y Zapiola.
El reclamo, que se da en el grueso de las casas de altos estudios del país, se basa en temas como aumento de salario, incremento del presupuesto universitario, el rechazo al proyecto de jubilación que impulsa el Poder Ejecutivo, y se inició, especialmente, por la falta de convocatoria a paritaria nacional.
El gremio Conadu Histórica, del que depende ADUNS, realizó nueve paros, en la primera etapa del ciclo 2008; el jueves último, inició uno por 120 horas, que culminará el día 27.
Pero ya anunció más medidas de fuerza, que serán los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre.
A nivel local, la Asociación de Docentes de la UNS agrega a los reclamos el pedido del pase a planta permanente del personal docente contratado, el rechazo al nuevo régimen de la función docente y las titularizaciones de educadores de las EMUNS.
También en las bonaerenses
A nivel educativo dependiente del presupuesto provincial, la venidera tampoco será una buena semana, porque los docentes anuncian un paro por no menos de 48 horas. Además, el gremio UPCN no trabajará el lunes, mientras que ATE realizará un paro los días miércoles y jueves.