Oficina del ministerio de Trabajo en Tornquist
La delegación Bahía Blanca del ministerio de Trabajo informó que desde el lunes la inspectoría de Tornquist atiende en la nueva oficina de 9 de Julio 625, en el horario de 9 a 13.
El delegado regional Carlos Arrigoni señaló ayer que la cesión del local se efectuó por gestiones del intendente Gustavo Trankels, con el objetivo de dar una mayor presencia a la cartera provincial en el distrito serrano.
Recordó también que los interesados en efectuar consultas pueden llamar al teléfono (0291) 4539383.
Monotributo
Las secretarías de Acción Social y Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist informaron que personal del ministerio de Desarrollo Social de la Nación brindará hoy asesoramiento acerca del monotributo social.
También informaron que los interesados podrán inscribirse para gozar de este beneficio.
El encuentro comenzará a las 9, en la sala de Situaciones de la Municipalidad.
En la localidad de Saldungaray, en tanto, el encuentro será mañana, a las 9, en la delegación municipal.
Indio Rico
Exposición sobre Antoine de Saint-Exupéry
Una exposición de afiches acrílicos sobre la vida de Antoine de Saint-Exupéry se exhibirá hoy en instalaciones de la Escuela Nº 8 "Nuestra Señora del Carmen", de la localidad de Indio Rico.
La misma consta de imágenes que resaltan sobre las diferentes facetas y actividades desarrolladas por el autor de El Principito.
El evento se realiza en adhesión a la conmemoración del 75° aniversario de la escuela, que se celebrará mañana.
La muestra es un aporte de la Alianza Francesa de Coronel Pringles, con el apoyo del Instituto Cultural de la Municipalidad.
También, con motivo de la inauguración, se llevará a cabo la explicación de cada una de las obras en idioma francés, con la correspondiente traducción simultánea al castellano. La actividad estará a cargo de la profesora de la Alianza Francesa Elba María Inchausti (Agencia Coronel Pringles).
Puan
Comenzó el Desafío Joven 2008
El 21 de este mes concluirá la primera etapa del certamen intercolegial municipal Desafío Joven 2008, que combina disciplinas culturales y deportivas y que está destinado a alumnos de tercer año del polimodal de las distintas escuelas del distrito de Puan.
El certamen --que comenzó el último viernes-- está dividido en tres zonas, y prevé premios de 2.000 pesos para el establecimiento educativo ganador y 5.000 para el grupo ganador.
La primera etapa tendrá una duración de cinco encuentros, mientras que la segunda --de igual extensión-- comenzará el 11 de agosto y concluirá el 20 de septiembre del corriente año.
En esta primera etapa, las competencias de truco se efectuarán este viernes, a las 19, en el Centro de Jubilados en Felipe Solá.
En tanto, la disciplina baile se desarrollará el 11 de este mes, a las 19, en el salón del Club de 17 de Agosto, mientras que la denominada Competencia del Saber será el 18, a las 19, en el Salón Cultural de Villa Iris.
En Puan, en tanto, habrá competencias de tenis de mesa este viernes, a las 19, en el Club Tiro Federal, mientras que las de baile serán el 11 a las 19, en Ibiza Disco.
Coronel Suárez
Fue elegida la bandera suarense
La denominada bandera Nº 4, diseñada por el joven Hernán Palacio, alumno de la Escuela Agropecuaria, fue elegido para ser convertido en la insignia oficial del distrito de Coronel Suárez.
El motivo creado por el joven se alzó con el 43,32% de los 8.957 sufragios emitidos por ciudadanos suarenses en las 54 urnas ubicadas en establecimientos educativos del distrito, según se determinó durante el recuento de votos efectuado en el recinto del Concejo Deliberante.
Ese acto --efectuado en el marco del proyecto oficial denominado "Yo quiero a mi bandera"-- estuvo fiscalizado por la escribana Carolina Bernardes, y contó con la presencia de los jurados Susana Previsdomini; la concejal independiente por el Frente para la Victoria, Nancy Augusto; el ex diputado Hernán Neyra; el historiados Oscar Teves; el director de la ESB N° 1 y creador del proyecto, Pablo Schetizner; el concejal radical Guillermo Sol; y la inspectora Marcela Zafora.
La flamante bandera suarense muestra en su centro un sauce, símbolo característico de Coronel Suárez y de la ciudad cabecera del distrito, cuyo nombre original fue Sauce Corto.
La imagen central aparece flanqueada por ocho estrellas federales que representan a las localidades de Huanguelén, Santa María, San José, Santa Trinidad, Villa Arcadia, Pasman, Cascada y Curamalal.
El fondo está compuesto por dos colores predominantes: en la parte inferior, el verde, sinónimo de esperanza y color identificatorio de la inmensidad del campo; en la parte superior, el celeste cielo, que rodeado de blanco indica un sentido de argentinidad y de pertenencia a la provincia de Buenos Aires (cuya insignia también exhibe los colores verde y azul celeste).
El Concejo Deliberante deberá transformar la elección popular en una ordenanza que establezca la creación de la bandera del distrito de Coronel Suárez, que luego será promulgada por el intendente municipal Ricardo Moccero, quien deberá establecer los mecanismos de protocolo para la oficialización respectiva (Agencia Coronel Suárez).
Programa provincial
Maquinarias para los municipios
El gobernador Daniel Scioli lanzará hoy en Olavarría el programa Compra de Maquinaria Vial Municipal, que prevé financiamiento destinado a cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de mantener y crear nuevos caminos rurales.
El programa entregará créditos por 50 millones de pesos, que los municipios podrán invertir en material o en maquinaria para efectuar trabajos de mantenimiento de caminos.
El dinero también puede ser destinado a crear nuevos caminos rurales que faciliten la circulación de los productores regionales.
Los fondos podrán ser reorientados según la necesidad de cada región. En algunos casos se aplicará para la compra de picos, palas y bateas, por un valor aproximado de 500 pesos, y en otros para la adquisición de maquinaria de gran porte, como retroexcavadoras o motoniveladoras cuyo costo alcanza los 500 mil pesos.
El programa prevé un trabajo conjunto entre la Jefatura de Gabinete, la subsecretaría de Asuntos Municipales y la dirección de Vialidad.
Los distritos de la Sexta Sección beneficiados en esta primera etapa serán Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Benito Juárez, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General La Madrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Puan, Salliqueló, Tornquist y Villarino.