Juan Moreira
Hace 35 años, en julio de 1973, se estrenó, en nuestra ciudad, la película "Juan Moreira", dirigida por Leonardo Favio, basada en una de las obras clásicas del teatro argentino.
"¡Su voz --por Moreira-- era un grito que clamaba justicia!", indicaba el afiche publicitario que anunció el estreno en el Gran Cine Ocean, de calle Chiclana 250. Protagonizado por Rodolfo Bebán (Moreira) y un elenco que incluía a Eduardo Rudy, Elcira Olivera Garcés, Edgardo Suárez y Alba Mujica, el filme se basaba en la novela escrita, en 1878, por Eduardo Gutiérrez, recreando la vida del gaucho Juan Moreira, hombre nacido en La Matanza, cuya vida estuvo llena de injusticias y persecuciones, hasta convertirse en una verdadera leyenda viviente.
En 1874, el propio gobernador ordenó enviar 25 hombres para capturarlo, al detectarlo en la pulpería "La Estrella", en Lobos. Moreira luchó con valentía y, cuando estaba a punto de escapar, fue herido de muerte por el sargento Chirino.
Esta historia fue tan exitosa que, en 1884, un circo norteamericano pidió a Gutiérrez que la escribiera en versión mímico-dramática, para ser representada en sus espectáculos.
En 1886, José Podestá puso en escena la obra y la convirtió en el éxito fundacional del teatro argentino.
La historia fue llevada al cine en 1923 y 1948, hasta la tercera versión, dirigida por Leonardo Favio.
"Con su trabajo, Favio intenta una desmitificación del famoso personaje y una encarnadura humana sin aditamentos imaginarios", comentó, entonces, este diario.
Estrenada previamente en la Capital Federal, fue considerada una de las mejores realizaciones argentinas de todos los tiempos.