Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Emiliano Spataro, sinónimo de Top Race

Emiliano Spataro siente algo especial por el Top Race. Se nota cada vez que la categoría visita alguno de los autódromos del país, en sus declaraciones y en sus actitudes arriba del Volkswagen Passat que conduce. No es casualidad que sea el campeón reinante de la categoría, que haya estado a punto de alzarse con el título en 2006, que actualmente domine la tabla de posiciones y que venga de ganar la última final. Está claro que es "el" hombre a vencer por el resto de los pilotos que conforman la divisional.

 Emiliano Spataro siente algo especial por el Top Race. Se nota cada vez que la categoría visita alguno de los autódromos del país, en sus declaraciones y en sus actitudes arriba del Volkswagen Passat que conduce.


 No es casualidad que sea el campeón reinante de la categoría, que haya estado a punto de alzarse con el título en 2006, que actualmente domine la tabla de posiciones y que venga de ganar la última final. Está claro que es "el" hombre a vencer por el resto de los pilotos que conforman la divisional.


 "La categoría me cae muy bien. Tuve la oportunidad de pelear los tres campeonatos que corrí y siempre conseguí buenos resultados. No sé por qué motivo, pero me cae muy bien, siempre me gustó muchísimo y es la que más disfruto", se sinceró Spataro, en un diálogo que mantuvo ayer con "La Nueva Provincia", a pocas horas de saltar al asfalto del autódromo local.


 --¿Nunca te pusiste a analizar los motivos o el por qué?


 --Muchas veces traté de analizarlo para intentar que me vaya parecido en las otras, pero es difícil. Son sentimientos. Cuando llega el fin de semana de Top Race voy predispuesto de una manera diferente a cuando me toca correr en el TC. Posiblemente, una cosa venga de la mano de la otra; si en el TC tuviera los mismos resultados quizás me pasaría lo mismo. En esto tiene que ver el equipo, la gente y la manera en que la categoría trabaja con los pilotos. Todo hace que uno se sienta más cómodo.


 --Da la sensación de que en el Top Race te agrandás, en el buen sentido de la palabra.


 --No pasa por eso. Al menos, no se me cruza por la cabeza. Cada vez que manejo el auto salgo, doy dos o tres vueltas y siempre estoy entre los cinco primeros. Y eso me hace ir ganando confianza a lo largo del fin de semana. Pero cada vez que voy a una competencia siempre me pregunto cómo andaré.


 --En una nota que te hicieron hace poco, dijiste que ganabas porque tenés el mejor auto de la categoría. ¿Lo sentís así?


 --¡Je! Sí, sí, sí. A veces, el auto me hace sentir eso cuando vengo en carrera, pero sin dudas que para ser campeón de la categoría debés tener el mejor auto y estar en el mejor equipo.


 "En Top Race el equipo me demostró que me brinda el mejor auto: por algo salimos campeones el año pasado, casi logramos el campeonato en 2006 y venimos primeros en el actual. El equipo trabaja mucho, pero de todos modos no será un año fácil, sino muy duro".


 --Teniendo en cuenta las características de la categoría, que cuenta con motores y cuestiones técnicas iguales para todos los equipos, ¿no sentís que vos también tenés influencia? Porque le das todo el mérito al auto.


 --No le doy todo el mérito al auto, pese a que pienso que tengo el mejor de la categoría. Hay otros pilotos que tienen máquinas parecidas a la mía. Sin dudas que tengo bastante mérito en todo esto. Compartimos los méritos, en partes iguales, entre el equipo, el piloto y el ingeniero.


 --Muchos de los corredores actuales dicen que en el Top Race se sienten más distendidos, con menos presiones que en el resto de las categorías nacionales. ¿A qué creés que se debe? ¿Vos también lo sentís así?


 --Sí, lo siento así totalmente. Pero no sé por qué, ya que es muy difícil explicar un sentimiento. La gente de la categoría trabaja mucho en brindarle comodidad al piloto; te da muchos servicios y eso te hace sentir cómodo. Tanto cuando ganás como cuando no lo hacés te tratan de la misma manera y por algún motivo estamos un poco más distendidos todos. Yo lo noto.


 --A partir de lo que me contás, ¿se sienten más involucrados?


 --No sé si más involucrados, pero sí muy cómodo porque vas a correr y tenés tu pasaje de avión, tu habitación del hotel asignada y, encima, un remís que te lleva del autódromo al hotel. Sabés que llega el fin de semana de Top Race y tenés todo solucionado. Y a eso se suman varias cuestiones más que te hacen sentir muy cómodo.

Bahía, bajo la lupa




 El circuito de nuestra ciudad está considerado por la mayoría de los pilotos nacionales como un trazado muy técnico, con dificultades para superar. El Top Race intentará cortar con esa circunstancia.


 --La mayoría coincide con que Bahía es un circuito muy difícil para el sobrepaso y cada vez que vinieron costó observar superaciones en la punta. ¿Tendrá esas características la carrera?


 --Sí. Es un circuito muy difícil para superar, que no tiene demasiados lugares donde hacerlo. Pero venimos de San Martín, Mendoza, donde también es complicado superar y, sin embargo, nos pasamos y se dieron lindas carreras. Bahía tiene esas características y ninguna de las categorías que va a ese autódromo muestra demasiados sobrepasos.


 --¿Cuáles son los lugares ideales para superar?


 --Los sitios claros son al final de la recta principal y también el frenaje de la horquillita más lento. También hay un lugar muy lindo, en el cual he superado autos en otras categorías, pero es bastante delicado: el retome a la recta principal, donde es posible meter el auto. Otra opción es que el piloto de adelante cometa un error.


 --¿Complica cuando se llega a un trazado con estas características?


 --No, pero hace más compleja la reinversión de la grilla después de la primera carrera. Como son los 8 primeros los que cambian, si saliste primero, segundo, tercero o cuarto sabés que debés superar algunos autos si pretendés llevarte puntos importantes. Tiene un grado de complejidad interesante porque tenés que avanzar en un circuito sin muchos lugares de sobrepaso.

"Me siento uno de los mejores"




 --¿Te sentís entre los principales pilotos del país?


 --Sí, sin dudas. Me siento uno de los mejores, pero en la misma lista no hay menos de diez pilotos.


 --¿Y quiénes más integran esa lista?


 --Hoy en día, algunos pilotos que marcan una diferencia. Los mejores son (Guillermo) Ortelli y (Omar) Martínez, pero en el lote también se encuentran (Juan Manuel) Silva, (Norberto) Fontana, (Christian) Ledesma, (Matías) Rossi... Existe una gran cantidad de pilotos, pero creo que me ubico entre los diez mejores.


 --¿Qué se necesita para estar en ése grupo?


 --Todos tenemos distintos estilos y sabemos cómo es el otro. Yo sé qué estilo posee Ortelli, Fontana, Silva, ya nos conocemos todos. Cada uno tiene sus características, no es que se necesite algo. Simplemente los resultados deportivos te hacen ingresar en este grupo.

Racing, esa pasión-sufrimiento




 Más allá del automovilismo, Emiliano Spataro tiene otra pasión: es fanático de Racing. Por eso su Volkswagen Passat lleva los colores de la entidad. Está claro que no es el mejor momento del equipo de Juan Manuel Llop en el campeonato.


 "Soy de sufrir por Racing. ¡Sufrimos mucho!", confió.


 --Me imagino cómo estarás con en este momento.


 --Es terrible. La verdad es que estoy mal, porque soy fanático desde chico, cuando siempre iba a la cancha. Este presente nos duele a todos los hinchas. Parece que es una historieta repetida.


 --¿Le encontrás explicación?


 --Creo que es producto de la mala dirigencia. Hoy a Racing lo salva la cantidad de hinchas que tiene, pero la dirigencia de los últimos años nunca fue buena. Y es como un equipo de automovilismo, si no intentás traer al mejor piloto y los mejores elementos para hacer el auto más competitivo, es lógico que no lo consigas. En el fútbol sucede lo mismo, si no intentás traer a los mejores jugadores, al mejor técnico y les pagás bien, lógicamente que te vas a complicar con los resultados.


 --¿Vas a la cancha habitualmente o se te complica?


 --Es que no tengo ningún fin de semana libre, por eso no puedo ir demasiado.


 --¿Qué fue lo más raro que hiciste por Racing?


 --¡Qué sé yo! No soy un tipo de hacer demasiadas locuras, pero vivo en un barrio que está muy cerca de la cancha, en el partido de Piñeyro, en Avellaneda, y siempre íbamos caminando hasta el estadio. Era bastante distinto a lo que es ahora. Lo vivíamos de otra manera, todos en ese lugar éramos hinchas de Racing.

Cambiazo en el TC




 La temporada de Emiliano Spataro en el Turismo Carretera no comenzó de la mejor manera. Los magros resultados obtenidos hasta el momento motivaron la decisión de unirse a la estructura del HAS, equipo campeón de la categoría.


 "Arrancamos muy complicados el año, no lo pudimos enderezar y es fundamental estar peleando adelante, ser competitivos. No podemos seguir de esta manera, por eso buscamos un cambio drástico y nos sumamos al equipo campeón, para estar con los mejores. Espero andar bien", aseguró "Emi", tajante.


 --¿Pueden aparecer los resultados?


 --Creo que sí, porque el equipo demostró ser competitivo con todos sus autos. Por eso tomamos esta determinación que, para mí, es muy dura, porque el auto de Turismo Carretera lo hacíamos con un equipo totalmente mío. No fue fácil la decisión, pero hoy el deporte se rige por resultados y este año no los tuvimos.

Números

* 2 son las victorias que Emiliano Spataro obtuvo en el presente certamen. Ganó la carrera clasificatoria en Nueve de Julio y la final en San Martín, Mendoza.

* 27 unidades de diferencia lleva en lo más alto de la tabla de posiciones del Top Race. Acumuló 64 puntos en las dos fechas disputadas. Segundo se ubica Gabriel Ponce de León, con 37 y tercero Julio César Catalán Magni, con 34.

* 32 años cumplirá, el domingo, el piloto nacido en Lanús el 25 de mayo de 1976. ¿Festejará con otro triunfo?

Diego Alejandro Gandini/"La Nueva Provincia"