¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?
Habitualmente esta fiesta cristiana se celebra en días que pueden ir de mediados de marzo a mediados de abril. La variación responde a las diferencias entre el año solar y el ciclo lunar.
La Semana Santa 2008 comenzó el pasado 16 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará el 23 de marzo con el de Resurrección, pero en 2007 empezó a principios de abril y en 2009 lo hará a mediados de ese mes, lo que significa que cada año cae en diferente fecha.
¿Por qué la Semana Santa varía cada año y en cambio la Navidad o la Epifanía son fiestas fijas?
La variación en la fecha de Semana Santa responde a que el Año Litúrgico que por tradición la fija, no se ciñe al año solar, sino al ciclo lunar, que antiguamente dominaba los calendarios.
En cambio, la Navidad y la Epifanía son fijas porque así fueron establecidas por la Iglesia para intentar imponer el culto a Jesús en las mismas fechas en que se realizaban ritos paganos de honra al Sol, a Mitra o a Osiris.
La Pascua fue originalmente judía y se celebraba cuando se producía la primera Luna Llena tras el equinoccio de Primavera en el Norte (Otoño en el Sur), en memoria de la noche en que Moisés y las 12 tribus huyeron de Egipto; de ahí que, tanto el Pesaj (Pascua judía) como la Pascua cristiana siempre concuerden con esa fase lunar, aunque casi nunca se sepa en qué mes solar caen.
El problema es que el mes lunar tiene 28 días y el solar unos 30, lo que crea una fundamental diferencia que los judíos solucionaron con el almanaque lunisolar que guía sus fiestas: su Pascua es siempre el 14 de Nissan del calendario hebreo, que puede corresponderse con algún día de marzo o abril del gregoriano, pero siempre en Luna Llena.
Pero para la Iglesia Romana no es tan sencillo compatibilizar su almanaque litúrgico lunar con el calendario gregoriano solar instaurado en 1582, porque las fases de la Luna (cuatro por mes) no responden al mismo día del mes solar.
Ya que el equinoccio de Primavera en el Norte se produce entre el 20 y el 21 de marzo, la primera Luna Llena posterior puede así, de un año al otro, dispararse de ahí hasta abril, en orden a esa diferencia de dos días al mes que existe entre ambos calendarios.
Puesto que Jesús era judío, no cabe duda que su Ultima Cena con sus 12 discípulos para celebrar la Pascua fue un jueves de plenilunio, y en memoria de esto es que los cristianos hacen coincidir la suya con la Luna Llena.
Los primeros cristianos celebraban la cena de Pascua observando que el Jueves Santo fuese alumbrado por la Luna Llena inmediata posterior al equinoccio de marzo, fase que debía producirse antes de la puesta de Sol en Jerusalén.
Pero en el año 325, el primer Concilio Ecuménico en Nicea decretó que nadie debía observar la Cena del Señor (jueves) usando el 14 de Nissan según la manera de los judíos para su Pascua.
De tal manera, la Cena de Resurrección (ya no el Jueves Santo) debía celebrarse el primer domingo tras la primera Luna Llena después del equinoccio de Primavera; y en caso de coincidir con la Pascua Judía, postergarse para el domingo siguiente.
En 2008 la fase de Luna Llena se formará el viernes 21 de marzo a las 18.41 hora de Jerusalén, de ahí que la Pascua cristiana o Cena de Resurrección se celebrará el domingo 23.
La Pascua judía, en cambio, será este año el 18 de abril debido a que es el día que en 2008 se corresponde con el 14 de Nissan del almanaque hebreo; en 2007 fue el 1 de abril, 24 horas antes de la cristiana.
Debido a que la Semana Santa es el centro del año litúrgico católico, otras fiestas móviles, como Miércoles de Ceniza o Pentecostés, cambian cada año su fecha en relación a ella. (Télam)
Qué ocurrió
Domingo de Ramos: Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Jueves Santo: Ultima Cena e institución de la Eucaristía. Horas después de la Cena, Jesús es apresado por los romanos.
Viernes Santo: Luego de ser juzgado, Vía Crucis y Crucifixión.
Sábado Santo: Día de luto por la muerte del Salvador. Vigilia Pascual.
Domingo de Pascua: Resurrección.
Actividades en la ciudad
* Iglesia Catedral
Hoy, a las 11, celebración para los niños y Lavatorio de los pies; a las 20, misa de la Institución de la Eucaristía; a las 22, momento de oración comunitaria.
Mañana, a las 15.30, Vía Crucis para los niños; a las 17, celebración de la Pasión del Señor; a las 20.30, Vía Crucis en la Plaza Rivadavia.
Sábado Santo, a las 10.30, celebración Mariana: juntos a María Dolorosa; a las 20.30, solemne Vigilia Pascual, bendición del Cirio Pascual, Liturgia de la Palabra y bautismal, Liturgia de la Eucaristía y Bendición Apostólica.
Domingo de Resurrección, santas misas a las 8.30, 11, 19 y 20.
* Parroquia San Antonio de Padua (Los Patos 1146, barrio Mapuche)
Mañana, a las 14.30, Vía Crucis a la ermita de Jesús Misericordioso, culminando con la representación de La Piedad en vivo.
Sábado, a las 15, contemplación de los dolores de la Virgen.
Domingo, a las 16, Fiesta de la Misericordia, Adoración del Santísimo Sacramento, procesión por las calles aledañas y misa en el predio del futuro templo (Brickman 1450).
* Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Colegio Don Bosco)
Hoy, a las 20, celebración de la Institución de la Eucaristía y del Sacerdocio. Misa de la cena del Señor, Lavatorio de pies, Adoración al Santísimo Sacramento.
Mañana, a las 18, celebración de la Pasión y Muerte de Jesús (ayuno y abstinencia). Celebración litúrgica: lectura de la Pasión, Adoración de la Cruz y Santa Comunión.
Sábado, a las 21, Vigilia Pascual y misa de Gloria. Liturgia de la Luz, bendición del Fuego y del Cirio Pascual, liturgia de la Palabra, del Agua y de la Eucaristía (los fieles deberán llevar una vela).
Domingo, a las 9, 11.30 y 20, misas de Pascua.
* Parroquia Nuestra Señora de Pompeya (Teniente Farías 731)
Hoy, a las 20, Lavatorio de Pies, Adoración al Santísimo Sacramento, confesiones.
Mañana, a las 10, Vía Crucis de niños, confesiones; a las 15, Liturgia de la Cruz y Santa Pasión; a las 19.30, audiovisual con coro parroquial.
Sábado, a las 20, Liturgia del Fuego y del Bautismo.
Domingo, misas a las 8.30, 11 y 19.
* Parroquia San José de Villa Mitre.
Hoy, 20,30 institución de la Eucaristía, de 22 a 23 Hora Santa.
Mañana, a las 19, Pasión del Señor, a las 21.30 Rosario desde la capilla de la Medalla Milagrosa y Vía Crucis.
Sábado, a las 20 Vigilia Pascual.
Domingo, a las 10.30 y 19 misas de Pascua.
* Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Baigorria 1645)
Hoy, a las 20, Misa de la Cena del Señor, adoración.
Mañana, a las 15, Celebración de la Cruz y a las 17 Vía Crucis por las calles del barrio Sánchez Elía.
Sábado, a las 10,30, oración y meditación acompañando el dolor del María y a partir de 20.30 Vigilia Pascual con Bendición del Fuego y del Cirio Pascual y misa.
Domingo, a las 9.45, misa en capilla San Lucas (San Lucas 5845, Grünbein), a las 10 bautismos en Nuestra Señora del Carmen, a las 11.15 misa en Nuestra Señora del Carmen y a las 18 en la capilla Guadalupe, de Baigorria 2845, de Villa Cerrito.
* Parroquia "Santa Teresita" y Capilla "Nuestra Señora de los Apóstoles (Pequeña Obra).
Hoy, Santa Teresita, de 17 a 18 confesiones, a las 20 misa, exposición del Santísimo Sacramento y Adoración (hasta la medianoche). En la Pequeña Obra, a las 18 misa y adoración del Santísimo Sacramento.
Mañana, en Santa Teresita, de 10 a 12,30, confesiones, a las 16.30 conmemoración de la pasión y muerte de Jesús, 19, Vía Crucis en el templo. En la Pequeña Obra, a las 19 conmemoración de la Pasión del Señor y a continuación Vía Crucis viviente.
Sábado. En la Pequeña Obra Vigilia Pascual a las 18 y en Santa Teresita a las 20.
Domingo, en Santa Teresita misa a las 10 y 20 y en la Pequeña Obra a las 11.30.
* Iglesia San Miguel de Arcangel (General Cerri)
Hoy, a las 21.30, misa de la institución de la Eucaristía y del sacerdocio, lavatorio de pies y procesión al monumento (adoración al Santísimo hasta las 24).
Mañana, de 8 a 13 adoración al Santísimo Sacramento en el templo parroquial. A las 18, en la capilla Santo Cura celebración de la Pasión del Señor, adoración de la Santa Cruz y Comunión. También se realizará la colecta destinada a Tierra Santa. Luego solemne Vía Crucis desde la capilla Santo Cura de Ars hasta el templo. A su fin cena penintencial en beneficio de Cáritas en el salón parroquial. Se ruega efectuar la reserva de tarjetas.
Sábado. A las 20, bendición del Fuego Nuevo, liturgia de la Luz y la Palabra, renovación de las promesas bautismales y misa de Gloria.
Domingo. A las 9,30 Santa Misa de Resurección en el templo parroquial.
* Inmaculado Corazón de María (Zelarrayán 741)
Mañana, a las 20, Vía Crucis viviente.
* San Luis Gonzaga
Mañana, a las 20, Vía Crucis viviente saliendo en procesión desde las iglesias de San Luis Gonzaga y San Pantaleón, hasta Santa Rita.
Instituto Adventista
Desde ayer y hasta el domingo 23, con motivo de celebrarse Semana Santa, la comunidad educativa del Instituto Adventista Bahiense desarrollará una serie de charlas bajo el título "La Esperanza es Jesús".
Tendrán lugar todos los días, a las 20, 30, en las instalaciones de Fitz Roy 356. Participarán profesores, alumnos y padres y se proyectarán videos y habrá música interpretada por alumnos.
Grupo bíblico
El grupo bíblico de la parroquia Nuestra Señora del Carmen organizó unas jornadas de oración y reflexión para Pascua, que se realizarán hoy, mañana y el sábado a partir de las 10.30 en el Colegio Claret, Zelarrayán 741.