Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Megatanque

Hace 50 años, en febrero de 1958, la Seccional Bahía Blanca de Aguas Corrientes construía diversas obras en procura de incrementar la provisión de agua a nuestra ciudad. No eran tiempos simples para los servicios aquellos de la década del 50. Tanto la provisión del agua como la de energía eléctrica eran insuficientes y plagadas de inconvenientes, tanto para el consumo como para alentar la radicación de industrias.

 Hace 50 años, en febrero de 1958, la Seccional Bahía Blanca de Aguas Corrientes construía diversas obras en procura de incrementar la provisión de agua a nuestra ciudad.


 No eran tiempos simples para los servicios aquellos de la década del 50. Tanto la provisión del agua como la de energía eléctrica eran insuficientes y plagadas de inconvenientes, tanto para el consumo como para alentar la radicación de industrias.


 Por eso, la empresa del agua inició un conjunto de obras tratando de mejorar sus reservas. Para ello, construyó una toma auxiliar en Los Mirasoles y licitó un acueducto desde Paso de las Piedras, ya considerado el lugar más adecuado para la captación del vital líquido.


 Por otro lado, se estudiaban las ampliaciones de las redes distribuidoras de los barrios Universitario y Noroeste.


 Pero, sin duda, la obra más llamativa por su perfil estructural fue el tanque elevado que se levantaba en un predio propiedad de la compañía, en Zelarrayán al 2700. Construido en hormigón armado y con un millón de litros de capacidad, serviría para almacenar el agua del surgente construido en el lugar en 1953, a 696 metros de profundidad, con un rendimiento de 600 mil litros por hora. Como el agua surgía a 58º C de temperatura, la obra también incluyó piletas de enfriamiento para tratar el agua antes de su volcado a la red.


 A cinco décadas de su construcción, tanto el tanque como los piletones se encuentran en desuso. Más de diez sociedades de fomento del sector llevan casi dos décadas tratando (infructuosamente) de obtener el traspaso de esos bienes por parte de las autoridades para darle un destino comunitario al predio.