Reconocimiento para la Escuela Especial Nº 501 de Dorrego
CORONEL DORREGO (A) -- La Escuela de Educación Especial Nº 501 de esta ciudad logró el primer premio del certamen Proyectos Innovadores, instituido por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, por la concreción de la película de cine El misterioso señor D, protagonizada por los propios alumnos del establecimiento.
"No es la primera vez que participamos de este evento, pero nunca habíamos logrado ningún reconocimiento. Ahora estamos muy orgulloso de haberlo alcanzado con este proyecto que denominamos Luz, Cámara, Acción, que incluía la presentación de la película", explicó Liliana Turrión, directora de la entidad educativa.
El premio --que será entregado mañana, a las 14, en el recinto de la Cámara de Senadores-- consiste en 5 mil pesos para la escuela, así como medallas y diplomas para los alumnos participantes.
"Este aporte económico será muy importante porque la asociación cooperadora hace un gran esfuerzo para mantener al establecimiento", dijo Turrión.
"Ese dinero lo vamos a volcar a la continuidad de la propuesta Luz, Cámara, Acción, debido a que ya estamos trabajando en otra película", subrayó la directiva.
Luego destacó que la obra El misterioso señor D le ha dado varias satisfacciones al establecimiento, ya que el filme fue puesto a la venta en formato de DVD y fue adquirido por alrededor de 150 vecinos.
Además fue exhibido la semana pasada en Madrid, España, en el marco del 1º Festival Internacional de Cine sobre Discapacidad.
Esta película fue presentada primeramente en avant premiere para los medios de prensa locales y los familiares de los actores, y después se proyectó al resto de la comunidad en el Teatro Municipal, con entrada libre y gratuita.
Incluso, el Concejo Deliberante dorreguense la declaró de interés legislativo al considerar que, a través de esta idea, se muestra claramente que la institución educativa no sólo persigue fines intelectuales, sino que trabaja en beneficio de la inserción y la integración social, priorizando las capacidades y actitudes de los alumnos.
Los ediles aclararon que el filme fue realizado con el aporte de la comunidad educativa y el esfuerzo de los docentes que la componen, aunque participaron como actores los propios alumnos con capacidades diferentes.
El cuerpo deliberativo resaltó especialmente el trabajo de la docente de Música, Ana Rodríguez, y la colaboración de la preceptora María Ceretti, hija del reconocido publicista Carlos Ceretti, quien dirigió la película.
Por su parte, Virginia Briatore, docente de la Escuela Especial Nº 501, no ocultó su satisfacción por la importante convocatoria que tuvo la proyección de la película.
"Estamos muy emocionados por haber llenado el Teatro Municipal, porque jamás nos imaginamos que íbamos a tener tanto éxito", expresó.
"Fue fantástico hacer la película, que tiene la participación de varios vecinos de la comunidad en calidad de extras", concluyó la docente.
A través de una nota de prensa, los integrantes de la Asociación Cooperadora de la Escuela Especial Nº 501 expresaron su reconocimiento para todas las personas que colaboraron en la filmación.
"Felicitamos a todos en general: a los chicos, las maestras, al personal, a los extras y a todos los que de una u otra manera hicieron posible que esto se hiciera realidad. El mensaje que nos dejaron resultó hermoso, porque fueron capaces de realizar algo que no se había hecho nunca: una película con el misterio e intriga que requería la misma", se indicó.
"Demostraron que todo se puede", se agregó.