El gobierno acusó al FBI de querer sobornar a Telpuk
BUENOS AIRES (NA) -- El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, advirtió ayer que el FBI intentó sobornar en Miami a la ex agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria María Luján Telpuk, para condicionar su declaración en el caso del maletín con 800 mil dólares de Guido Antonini Wilson.
"Dice que le ofrecieron una suerte de asilo y trabajo, y eso fue para que diera más datos. Esto es una clase de soborno. La realidad es que lo que estamos viendo es el síndrome del toma y daca", advirtió Fernández.
El funcionario consideró, al respecto, que el organismo de seguridad norteamericano quiso que Telpuk permaneciera en Estados Unidos para "poder sacarle información" sobre el episodio de la maleta que fue incautada en el Aeroparque metropolitano en la madrugada del 4 de agosto de 2007.
"Fíjense lo que son capaces de hacer. (Telpuk) se comió dos horitas de interrogación, porque nadie le dijo que tenía derecho a guardar silencio", cuestionó el ministro en declaraciones a una radio capitalina.
"Trabajo y asilo". En su segunda jornada de declaración como testigo en el juicio que se desarrolla en la corte federal de Miami, la ex agente Telpuk reveló que el FBI le ofreció "trabajo" y "asilo político" en Estados Unidos al parecer a cambio de que no contradijera los testimonios de Guido Antonini Wilson.
Según dijo, agentes del FBI le ofrecieron "una serie de beneficios" apenas llegó al Aeropuerto de Miami, pero contó que rechazó la propuesta para no "descalificarse como testigo" y ratificó en la corte que Antonini Wilson dijo que la valija le pertenecía, tal como lo había asegurado al declarar ante la Justicia argentina.
El relato de la ex agente sobre aquella madrugada en el Aeroparque, que entró en contradicción con la versión de Antonini, le sirvió al gobierno para intentar demostrar que el valijero "miente" y que la justicia estadounidense no es independiente, sino que responde a los intereses del FBI, dependiente del ministerio de Justicia estadounidense.
Desmentido. La Aduana aseguró que un agente de su departamento "llevó adelante la tarea de detección de la valija" de Guido Antonini Wilson y desmintió de esa forma el testimonio de la ex agente aeroportuaria María Luján Telpuk.
La Dirección General de Aduanas se amparó en lo que indica el acta refrendada en la madrugada del 4 de agosto de 2007 en el Aeroparque, que además acaba de difundir con la firma del agente Jorge Lamastra, a quien Telpuk implicó con su declaración.
"Este acta --que es un instrumento público indubitable-- al no haber sido atacada de falsedad, mantiene toda la verdad probatoria formal y material, y da plena fe y presunción de certeza de lo acontecido esa madrugada", indicó la Aduana a través de un comunicado. (NA)