Congreso de la Red SIAL
El IV Congreso Internacional de la Red SIAL (Sistemas Agroalimentarios Localizados), Alimentación, Agricultura Familiar y Territorio (Alfater), se efectuará entre el lunes y el viernes de la semana entrante en Mar del Plata, organizado por el INTA, SIAL, las Universidades Nacionales de La Plata y del Sur, Plider, Agriterris e instituciones locales e internacionales. Además, fue declarado de interés por el Senado Nacional y de interés municipal por la comuna de General Pueyrredón.
El encuentro incluirá experiencias, muestra de productos de la agricultura familiar argentina, paneles, conferencias, mesas redondas, presentaciones de trabajos y visitas sobre el terreno, donde se tratarán los temas en cinco áreas temáticas: Agricultura familiar, desarrollo territorial y alimentación; Consumo de alimentos, seguridad y soberanía alimentaria; Sistemas agroalimentarios localizados; Calificación de productos, comercialización y dinámicas territoriales; e Institucionalidad y políticas públicas de desarrollo territorial.
Entre sus objetivos, la reunión procura consolidar la Red en América Latina, generar un ámbito internacional de discusión científica --que promueva el debate teórico y metodológico sobre los sistemas agroalimentarios localizados-- y valorizar los recursos y patrimonios locales para fortalecer la agricultura familiar. Se espera la asistencia de unas 400 personas provenientes de más de veinte países.
La Red SIAL trabaja desde hace 15 años para establecer una plataforma de intercambio científico con el fin de perfeccionar los procesos de desarrollo local con sustentabilidad y competitividad sistémica. Está integrada por investigadores, representantes de instituciones científicas y académicas, públicas y privadas de países de todo el mundo.
Las ediciones anteriores de esta celebración bianual se realizaron en Montpellier, Francia, 2002; Toluca, Méjico, 2004, Baeza, España, 2006.
Mayores detalles: www.inta.gov.ar/balcarce/alfater2008/index.asp. Informes: Jorge Barreto, Comunicación EEA INTA Balcarce-INTA, (02266) 439100 (int. 215); [email protected]