Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Los tres mosqueteros de este nuevo Olimpo

Olimpo empezó la pretemporada en esta ciudad el jueves pasado a la mañana. "La Nueva Provincia" llegó a la "Feliz" ayer a la madrugada. ¿Qué pasó en dos días? ¿Cómo está el grupo de jugadores? ¿Por qué tardan en llegar los refuerzos? ¿Quiénes faltan arribar?, ¿Por qué un régimen tan estricto en los horarios? ¿Te gusta la conformación del fixture? ¿Cuántos amistosos realizará el equipo?


 Olimpo empezó la pretemporada en esta ciudad el jueves pasado a la mañana. "La Nueva Provincia" llegó a la "Feliz" ayer a la madrugada.


 ¿Qué pasó en dos días? ¿Cómo está el grupo de jugadores? ¿Por qué tardan en llegar los refuerzos? ¿Quiénes faltan arribar?, ¿Por qué un régimen tan estricto en los horarios? ¿Te gusta la conformación del fixture? ¿Cuántos amistosos realizará el equipo?


 Todas esas preguntas las contestó Guillermo Rivarola tras el tercer día de preparación que lleva a cabo el conjunto aurinegro.


 -- "Desde el jueves hasta hoy (por ayer) trabajamos muy bien; estoy súper conforme con lo que están dando los jugadores. Hasta ahora vamos creciendo físicamente y como grupo, porque con pelota hicimos demasiado poco. Lo ideal hubiese sido tener a casi el cien por ciento del plantel, pero no se pudo. Es lo que hay, aunque vamos bien".


 -- El grupo de jugadores está muy bien, son todos futbolistas sanos y con muchas ganas. Es normal que todavía no se encuentren finos con la pelota, pero vienen con demasiada carga aeróbica encima y eso a la hora de correr atrás del balón se siente".
-- "Es normal que las negociaciones se retrasen; Olimpo no es el único equipo que está detrás de un determinado refuerzo. Comúnmente Bahía no es primera opción para nadie y los jugadores prefieren quedarse en Buenos Aires. Aunque con el convencimiento nuestro y el excelente trabajo del
presidente (Jorge Ledo), se puede armar el plantel que todos pretendemos. Muchas negociaciones se convierten en novelas interminables, nada es fácil. Ledo sabe que si cierra con un jugador lo debe mandar a Mar del Plata para que se sume cuanto antes".




 -- "En estas horas debe llegar (hasta anoche no lo había hecho) Carlos Araujo. Hay otras negociaciones prácticamente cerradas, aunque para que se confirmen restan algunos detalles. ¿Quiénes son los que están ahí de arreglar? Ya los voy a decir, quiero referirme a incorporaciones, y para eso
debo ver a los jugadores en persona. En las negociaciones surgen algunos imponderables, por eso hablaremos sobre algo concreto".



 -- "Siempre me manejé con un régimen estricto, sobre todo en los horarios. Veo que los jugadores andan rápido y derechitos, pero debe ser así, no podemos regalar nada. Se han perdido finales de Champions o de torneos europeos por un segundo, así que Olimpo no puede dejar nada librado al azar,
hay que llegar muy afilados en todo al inicio del certamen. Si estamos en todos los detalles, eso se puede notar después en la sumatoria general de puntos. Llegar a horario no es más que respetar a los compañeros que fueron puntuales. El que no lo hace debe pagar una multa, aunque no me gusta andar
cobrándola (los recaudadores de los multados del plantel son Cauterucchi y Tavio). Eso sí, al jugador le duele cuando le tocás el bolsillo, y por eso empiezan a andar con todas las luces...(risas). La idea no es esa, queremos que funcione bien la convivencia; ya se van a acostumbrar".




 -- "No me desagrada el fixture. Hay que jugar contra todos, y cuando sea, no podés elegir. Será muy complicado. Muchos me dicen: ¡justo debutás ante Racing (último club que dirigió en el 2003)!, pero para mi será un partido más. Hoy por hoy sólo me interesa Olimpo".


 -- "Están confirmados tres amistosos (Aldosivi y Unión en esta ciudad, y Colón en Cariló), aunque los días de disputa restan confirmarse porque Olimpo, todavía, no tiene el plantel armado. Posiblemente esos encuentros sean después del 15, pero veremos. Existe la posibilidad de jugar un cuarto
cotejo en Bahía".

Su mano derecha

Nº 1: José Luis Vidal
"Nací el 2 de noviembre de 1963 en Capital Federal. Jugué en la Primera de Chacarita entre 1981 y 1986. Ese último año empecé a trabajar como entrenador en las infantiles de `Chaca'. Después pasé por las menores de Deportivo Armenio, Acassuso y Chacarita. Y en Primera, dirigí a Real Arroyo Seco en el Argentino `A'. Ahí me vio trabajar Rivarola y me contrató para sumarme a Racing --temporada '03-04--, pero como tenía su cuerpo técnico armado, tuve que esperar. En ese lapso fui a Deportivo Colonia (Uruguay) como asistente de Ricardo Pavoni. Volví, estuve en la tercera de River y ahora en Olimpo. Será mi debut en la Primera de mi país", señaló el ayudante técnico de Rivarola.








 --¿Y cómo te imaginás ese debut?


 --Con Guillermo tenemos muchas expectativas. Olimpo cuenta con unas instalaciones espectaculares, no te podés quejar de nada. Está todo dado como para triunfar. La idea es imponer buen juego de mitad de cancha hacia adelante, utilizando los costados y la llegada de los carrileros.


 "Hasta ahora, el plantel tiene buena cara, porque los refuerzos que se sumaron son de excelente nivel, futbolistas muy servibles. `Matute' (Angel Morales) si está enchufado, puede ser fundamental para Olimpo, tanto en Bahía como de visitante".


 --¿Qué tiene de distinto?


 --Es un enganche que sabe todo, entiende el juego y es súper desequilibrante. A mí me encanta, ya lo van a ver. Elige muy bien por dónde atacar, se muestra siempre y no se esconde nunca. Es un asistidor como pocos.


 --¿En qué otro puesto se puede llegar a desempeñar?


 --Nuestro enganche es mixto. `Matute' puede ir de media punta, de delantero, o libre recostado por algún sector. Guillermo le pide que se desempeñe en el lugar donde él se sienta más cómodo y eso es una ventaja para el jugador.


 "Con Morales trataremos de jugar en todos lados. Se pueden modificar los esquemas, pero nunca renunciaremos al estilo que proponemos. Olimpo no será un equipo jugando de local y otro cuando sea visitante, que eso quede claro".


 --¿Cómo es trabajar al lado de Rivarola?


 --Un lujo. Es una persona honesta, muy derecha, que está en todos los detalles. Y tengo un ejemplo: para contratarme a mi pidió referencias hasta abajo de la tierra. Incluso llamó a Pinola (Javier) a Alemania, jugador que yo había tenido en Chacarita.


 "Guillermo te deja opinar y no acepta que le digas todo que sí, necesita que le plantees otras opciones. Planifica constantemente, aunque entiende que dentro de la cancha deciden los jugadores".


 --¿Por qué es tan apegado a la disciplina?


 --Guillermo cree que la conducta, la seriedad en el trabajo, el cumplimiento a los horarios y la responsabilidad son los pilares para que todo funcione bien.


 --¿Existen las multas?


 --Sí, las imponemos para mantener el orden. Pero hay muy pocas porque todos ya se acostumbraron a los horarios.


 "¿Qué hay que pagar? En Bahía son `sandwichitos' o facturas y, en Mar del Plata, alfajores. Siempre hay que saldar la deuda con el rubro gastronómico, no apuntamos a lo económico".


 --El régimen que impone Rivarola en la pretemporada es parecido al de Daniel Passarella. ¿Me equivoco?


 --Es así. El plantel se maneja con varias "cositas" de Passarella en la organización y el manejo de las normas, aunque también hay muchos conceptos "rivaroleanos" que ayudan mucho al jugador en el juego y en la concentración.


 --Guillermo, ¿le hizo cortar el pelo a alguien?


 --Ja... No, hasta ese extremo no llega.


 --¿Cuál es la cualidad que más distingue a Rivarola?


 --Cree muchísimo en lo que hace. No improvisa y para todo tiene fundamentos como para demostrar de que está en el camino correcto. Analiza mucho, es un "tractor" para trabajar.

La mano derecha

Nº 2: Pablo Mansilla






 "Nací el 29 de marzo de 1973 en Campana. Nunca jugué al fútbol a nivel profesional y como preparador físico estuve junto a César Luis Menotti en Rosario Central ('02-03), en Racing ('03-05) con Colombatti en tercera y Rivarola en Primera y en Bolivia (General Potosí, 2007) junto al ex arquero boliviano Hugo Soria", se presentó el "Profe" olimpiense.


 --¿Qué se puede decir del estado físico del plantel en estos seis días que trabajaste junto a los jugadores?


 --Desde afuera se ve bien, no hay estadísticas precisas porque seguimos evaluando. La mayoría está mejor de lo que pensábamos, hay valores de velocidad y resistencia muy altos en algunos futbolistas.


 "Lo más importante es que son todos jugadores sanos, sin lesiones y con muchas ganas. Algunos ya superaron los 30 años, pero sus físicos son privilegiados".


 --¿Cómo se encuentra Angel Morales?


 --Muy bien. Ya lo tuve en Racing y, si está motivado, puede llegar a ser un jugador muy importante.


 --¿Cuánto tiene que ver el aspecto físico en el fútbol actual?


 --Depende del estilo de jugadores que tengas. Si contás con futbolistas rápidos y explosivos, podés marcar diferencias corriendo, pero hay que lograr un equilibrio entre lo físico y lo deportivo. Hoy por hoy, la parte atlética es fundamental, no podés vencer al rival si no estás diez puntos en ese aspecto.


 --Estuviste en clubes grandes y en instituciones importantes. Olimpo, ¿es muy distinto?


 --Sí, tiene aspectos que lo distinguen, que en otros lados no los podés obtener aunque quieras. En Olimpo tenés un contacto más directo con el presidente, podés hablar cuantas veces quieras, no hay hinchas molestos en las prácticas y el trato es más familiar, ya sea con los auxiliares del club o con el periodismo.


 --¿Cómo es trabajar al lado de Rivarola?


 --Es un persona seria, coherente, que delega mucho trabajo y no decide nada sin consultarte. Me respeta muchísimo, y pregunta constantemente sobre el aspecto físico, el estado de los jugadores y las cargas de cada uno (NdR: para eso, el "Profe" tiene una planilla especial con todas las marcas de los jugadores en los distintos ejercicios aeróbicos).


 --¿Pediste vos trabajar con Marcos Galeano (preparador físico de la Primera local) o te lo impusieron?


 --No, al momento de arreglar el contrato Jorge Ledo nos dijo que había otro "profe" y también un entrenador de arqueros (Enzo Farías), y tanto a Guillermo como a mi nos pareció bien. Eso jerarquiza tu trabajo, cuando más gente hay más podés llegar a la perfección.


 "Marcos es un `loco lindo', porque trabaja mucho y bien y, además, está siempre de buen humor. Hace 14 años que trabaja en el club y, por su experiencia, soluciona muchas cosas y facilita otras".


 --¿Qué te establece que las marcas más alta pertenezcan a los jugadores que ya estaban en el club?


 --Generalmente pasa mucho en resistencia. Los chicos que suben a un plantel superior quieren demostrar todo, están muy motivados y se matan corriendo, y eso se nota. Un jugador de más años se maneja de otra manera, regula más los tiempos.


 "Olimpo, en ese aspecto, está trabajando muy bien, y eso es bueno para el cuerpo técnico de Primera, porque sube a un chico de las menores y no le cuesta adaptarse al ritmo de profesionales".


 --Será la tercera temporada de Olimpo en Mar del Plata, pero ningún "profe" trabajó en la arena. ¿Por qué?


 --No la descarto, pero lo mejor es moverse en pisos parejos. Por ahora estamos haciendo resistencia específica, después será el turno de la velocidad y, por último, trabajos para conservar la base.


 "No podés nivelar a todos los grupos por igual, pero la idea es que lleguen cada jugador a los 10 puntos, sin cansancio y sin dolores. Es un buen grupo, no va a costar mucho".

Visto y escrito




  El tema del horario en el hotel 13 de Julio, donde está alojado a Olimpo, tiene "loco" a todos, porque una llegada tarde es letal, sobre todo para los bolsillos de los jugadores, quienes deben abonar 10 pesos de multa por
impuntualidad, si bajan a almorzar, cenar o entrenar con ropa inadecuada, por utilizar celulares antes o después de la actividad o si comen con gorro o guantes.



 Por ejemplo, desde el jueves pasado (cuando se inició la estadía en la "Feliz"), el médico Angel Tuma ya tuvo que pagar 10 por bajar con un buzo y un pantalón de color similar al de los futbolistas (si los jugadores visten
de blanco, cuerpo técnico, médico y utileros lo deben hacer de negro) y ocho integrantes del equipo por haber llegado cinco minutos tarde a una cena por culpa del ascensor (hasta ayer hubo un congreso federal de salud).



 Todo es muy estricto, ni siquiera nadie se puede demorar un segundo para cumplir con lo que está establecido. Ayer, a las 8.15, pesaje y desayuno; a las 9 subida al micro para ir a entrenar; 12.30, almuerzo (ravioles de verdura); siesta hasta las 15.30; 15.45, infusión de frutas y jugos; 16, segundo turno de entrenamientos y 21.30, cena (asado con ensaladas).

¡Música maestro!




 El encargado de despertar todas las mañanas al plantel es el "profe" Marcos Galeano, quien no va a tocar la puerta de cada habitación como debería ser, sino que saca un grabador al medio del pasillo del piso 17 (todo el plantel está ahí salvo las piezas de Arias, Scalco y Picabea, la
del kinesiólogo Germán Dentezano y el masajista Ariel Pascuali, la del otro "profe" (Pablo Mansilla) y la del técnico Guillermo Rivarola y su asistente José Luis Vidal.



 El jueves, Marcos sorprendió con un CD de "Las cuatro estaciones" de Vivaldi; el viernes sonó "La ilusión que me condena", de Pierre; y ayer fue el turno de "Mundo Maravilloso", de Louis Amstrong.

¿Se va Mancinelli?




 Ayer el rumor corrió como reguero de pólvora, aunque Federico Mancinelli no recibió ninguna propuesta oficial por parte de Argentinos Juniors, que lo quiere incorporar al plantel por expreso pedido del técnico Caruso Lombardi.


 Incluso, el entrenador del "bichito" habló telefónicamente con Oscar Lozano (presidente de Tiro Federal) y se pasaron números y probabilidades. ¿Qué pasará? Por ahora, "Fede" no sabe nada, pero que la oferta existe, es verdad.
Otro que podría emigrar, pero a Nueva Chicago, es el delantero Leandro González, quien podría negociar con el "Torito" por el pase del arquero Daniel Vega.



 Eso sí, el verdinegro de Mataderos pretende a dos jugadores del olimpiense más el dinero del préstamo por un año. Una historia de nunca acabar...

Vieron la pelota




 Después de dos días intensos en lo físico, Olimpo practicó ayer en doble turno en el complejo de la APAND (Sindicato del Discapacitado Marplatense), sin la llegada de ninguna otro refuerzo. A órdenes de Guillermo Rivarola, el grupo de 14 profesionales, más los 4 juveniles, se dividió en dos para
jugar al fútbol en mitad de cancha, sin arcos, a un toque y con algunas barras de hierro clavadas en distintos sectores de la minicancha, las que hicieron de obstáculos.



 Después, sin el arquero Matías Ibáñez (realizó tareas aparte), ambos elencos sostuvieron un "picón" en la otra parte del campo de juego, con un sólo golero (Leonardo Cauterucchi) en común. Ganaron los de pechera naranja: Martín Wagner, Páez, Pagliacci (juvenil), Arias (juvenil), Braian Scalco (juvenil), "Matute" Morales, Picabea y Mariano Mc
Coubrey (está a prueba).

Hasta no verlos...





 En el hotel donde está Olimpo suenan como cerradas las
contrataciones de Carlos Araujo (lateral ex Racing, Estudiantes y Newell's), Jorge Martínez (marcador de punta, de último paso por Nueva Chicago y con dos descensos consecutivos), Omar Zarif (volante ex Chicago) y el delantero uruguayo Josemir Lujambio (viene de actuar en Banfield), aunque nadie del plantel aurinegro, todavía, sabe nada de sus incorporaciones. Hasta que Rivarola no los vea en persona...

Sergio Daniel Peyssé/Enviado especial