Escuela Nº 5
Hace 75 años, en junio de 1932, la directora de la Escuela Provincial Nº 5 de nuestra ciudad solicitó autorización al Consejo Escolar para bautizar a ese establecimiento con el nombre de Valentín Vergara.
"Para la causa de la educación pública en la Provincia, fue el malogrado doctor Valentín Vergara el más entusiasta de sus mandatarios, porque consagró, como ninguno, su tesonero esfuerzo a la difusión de la enseñanaza y a la solución del arduo y viejo problema de la casa propia para la escuela". Con este párrafo, inició su pedido la directora del establecimiento, señora Herminia Prequiú de Miranda, buscando la aprobación de la Dirección General de Escuelas.
Vergara, nativo de Diamante, Entre Ríos, y radicado en nuestra ciudad en 1905, fue intendente por dos períodos, antes de iniciar su carrera como legislador nacional y gobernador para el período 1926-1930, en una de las administraciones más prolíficas en obras públicas de la historia. De hecho, en nuestra ciudad, fueron habilitados los edificios de Tribunales, del Banco Hipotecario y del Correo (gestionados cuando fue diputado) y los nuevos edificios para las escuelas Nº 3 (Terrada al 400), 5 (Darregueira al 400) y 2 (Vieytes 51). Precisamente, este último logro motivó la solicitud aludida.
"Esta ciudad tiene una deuda con Vergara, y creo que una escuela no debe quedar rezagada en el pago de los tributos de gratitud a sus benefactores", señaló Prequiú.
Por diversos motivos, aquel pedido de 1932 no prosperó. La Escuela 5 tomaría años después (1944) el nombre de Nuestra Señora de la Merced, dejando para la Nº 2, hasta entonces llamada Centenario, la designación de Valentín Vergara, así bautizada en 1947.