Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

D'Amico: "No existe peligro de un brote de meningitis"

El doctor Antonio D'Amico, secretario de Salud de la comuna local, afirmó que "el caso de meningitis que terminó con la vida de un menor de 12 años (alumno del octavo año del Instituto Canossiano), es aislado" y descartó que "exista peligro alguno en torno a un brote de la enfermedad". Asimismo, desestimó el trascendido que daba cuenta de un segundo caso que era tratado en el Hospital Naval Puerto Belgrano.
Doctor Antonio D'Amico. (Agencia Punta Alta)


 El doctor Antonio D'Amico, secretario de Salud de la comuna local, afirmó que "el caso de meningitis que terminó con la vida de un menor de 12 años (alumno del octavo año del Instituto Canossiano), es aislado" y descartó que "exista peligro alguno en torno a un brote de la enfermedad".


 Asimismo, desestimó el trascendido que daba cuenta de un segundo caso que era tratado en el Hospital Naval Puerto Belgrano.


 "Me comuniqué con las autoridades médicas del hospital y negaron tal situación, sí me informaron que se trataba de un menor con apendicitis", aclaró.


 El profesional de la salud informó que el joven alumno ingresó a la Guardia del Hospital Municipal "Eva Perón", a primera hora del sábado próximo pasado, con un severo cuadro de meningitis.


 "Debido a la gravedad de su estado lo trasladamos al Hospital Penna (Bahía Blanca) donde ingresó a Terapia Intensiva, pero lamentablemente poco pudieron hacer y el menor falleció. Se trató de un caso excepcional", explicó.


 Expuso que conocido el fatal desenlace del joven, de inmediato se comunicó con las autoridades educativas del Instituto Canossiano y se programó una reunión.


 "El último domingo junto a la doctora Otero y al doctor Ibáñez, además de la enfermera Marta Moro, dialogamos con los padres de los alumnos de la escuela", indicó.


 En relación a los casi cuarenta compañeros del menor fallecido, D'Amico indicó que pudo aclarar las dudas que tenían los padres de quienes habían compartido, en las horas previas, diversas actividades con el infortunado joven.


 "Con los menores que compartían el curso y los docentes, iniciamos un tratamiento de quimioprofilaxis, mediante la aplicación de dosis de medicación", refirió.


 También mencionó que en otros cuatro casos, por expreso pedido de sus padres, los menores fueron receptores de un antibiótico intramuscular.


 "El mismo tratamiento recibieron los contactos directos de la familia del menor, según me informaron desde el Hospital Penna", agregó.


 El funcionario municipal explicó que ante la aparición de un caso de meningitis, no es necesaria realizar ninguna tarea de desinfección.


 "Se generó una confusión con el cierre del colegio, pero el último lunes la escuela no dictó clases por estar de duelo y el martes (ayer) por el día del trabajador", dijo.


 
Primer caso. D'Amico confirmó que el caso fatal del menor de 12 años, fue el primero que se registró en lo que va del año.



 Consultado sobre los casos acaecidos en 2006, recordó que se dio una situación que no tuvo un trágico final.


 "Es evidente que no se trata de una epidemia y así lo evidencian las estadísticas generales, donde se manejan de dos a cuatro casos cada 100 mil habitantes", ejemplificó.

Prevención. El doctor D'Amico explicó que la meningitis se contagia por el contacto directo y permanente.




 "La Organización Mundial de la Salud especifica un contacto directo de cuatro horas diarias, durante una semana. Esto porque una vez fuera del organismo, la bacteria es destruida", refirió.


 "La meningitis más común --diferenció-- es la viral, situación en la que no se suelen registrar casos fatales ni el enfermo queda con secuelas. En el caso de la meningitis bacteriana pueden presentar cuadros graves con secuelas", diferenció.


 A modo de cierre, el doctor D'Amico recomendó consultar en forma urgente al pediatra de confianza ante los siguientes síntomas: dolor de cabeza intenso, fiebre alta, vómitos, nauseas, somnolencia y fotofobia (irritación de la vista a la luz).