Maná, dispuesto a amar y combatir
BUENOS AIRES (NA) -- Luego de sus recitales multitudinarios en Rosario y Mendoza, la banda mejicana Maná presentará hoy y mañana su último disco Amar es combatir, en el estadio Vélez Sársfield.
Liderado por Fher Olvera desde la voz y la armónica, el grupo llega para conquistar al público porteño y repetirá el día 23, lo que significará el regreso de la banda después de cuatro años.
En aquella oportunidad, según narraron, no eran los mismos, ya que el freno que pusieron tras la grabación del disco Revolución de amor les permitió "explorar nuevas cosas".
Por eso se los nota "reformados", tanto a Fher como a Sergio Vallín, quien con sus solos de guitarra cautiva a la platea femenina, Juan Calleros en el bajo y Alejandro "Alex" González con su "show" aparte en la batería.
El grupo --que recibió el triple disco de platino por su disco-- destacó la calidez que el público les brinda cada vez que visitan Argentina.
"No es porque estemos aquí, pero para Maná el público argentino es el mejor del mundo. Son muy apasionados, supongo que debe ser esa sangre especial con la que nacen", afirmó Fher.
Equipo completo.
Las críticas desde que comenzó esta gira por todo el continente americano siempre fueron las mejores, por eso la banda decidió no escatimar y traer todo el equipo utilizado en Estados Unidos, lo que "vale la pena por los argentinos".
Pero eso no es lo único, sino también que "por primera vez" los cuatro integrantes de Maná estuvieron a cargo de la organización del escenario del show, de la que participó un reconocido creativo argentino.
Todo esto vale la pena porque para Fher y los suyos --que vendieron más de 22 millones de discos en el mundo--, Argentina es la Meca, por lo que representan para el rock latino en general los grupos nacidos en este país.
"Decimos que Argentina es la Meca porque siempre tuvo la reputación de buenos grupos de rock, que jalaron hacia la exposición internacional al rock latino", aseguró el cantante.
Por su parte, Alex, un "showman" por naturaleza, está "sorprendido" por la "manamanía" que los obligó a agregar una nueva fecha.
"Nos tiene sorprendidos todo lo que se generó alrededor de los recitales, porque hacer tres Vélez es como realizar dos River, no muchos lo logran y para Maná es una satisfacción", indicó.
Una de cal y otra de arena.
Pero los logros de la banda no terminan en Argentina, ya que concretaron algo que ningún grupo latino había conseguido hasta el momento: agotaron las localidades para dos shows en el mítico estadio neoyorquino Madison Square Garden, según Alex, "un sueño hecho realidad".
Maná también fue noticia hace algunos meses cuando se negó a concurrir a la entrega de los premios Grammy americanos, donde finalmente fueron galardonados como mejor álbum de rock, alternativo o urban rock.
"Lo que pasó es que en la transmisión de esos premios a los latinos no nos pasan al aire. Eso se nos hace muy injusto, porque Maná vendió mucho más que otros que sí salen en la TV, por eso decidimos no participar", explicó Fher.
En ese sentido, el vocalista fue un poco más gráfico.
"Es como si hiciera una fiesta con americanos en mi casa y te invitara a ti como argentino, pero te dijera que te tenés que quedar en el jardín".
Para Alex la decisión de los encargados de los premios no es acertada.
"La esencia de esta banda nunca fue el dinero", ya que ellos viven para "hacer música".
Problemas aparte, Maná promete un show único con un repaso por los temas históricos que llevaron a la banda al éxito, aunque Sergio tiene un sueño más que cumplir con su guitarra.
"Me gustaría compartir un escenario con Gustavo Cerati o Luis Salinas, que es alguien que canta, compone y toca como un Dios", confesó.
Luego de tocar este fin de semana en Vélez Sársfield, Maná viajará a Córdoba para presentarse martes y miércoles en el estadio Chateau Carreras, donde las localidades se agotaron en sólo tres días.
El 18 llegará el turno para Corrientes, más precisamente en el estadio del club Huracán de esa provincia, para luego volver a la cancha de Vélez, y saldar la fecha reprogramada.
Neuquén cerrará la gira por Argentina de Fher, Sergio, Juan y Alex, que estarán en el estadio Rucaché.
La banda mejicana, siempre identificada con las causas nobles para la preservación del medio ambiente, habrá estado frente a 250 mil personas para cuando termine la gira por el país.
Julieta Venegas, en junio y en Obras
Tras realizar una gira por España y antes de regresar al Viejo Continente, la cantante y compositora mejicana Julieta Venegas volverá a la Argentina para presentar su último álbum Limón y sal, en el marco de un show que ofrecerá el 8 de junio próximo en el estadio Obras.
La artista también tiene previstas otras dos presentaciones en el país: el 1 de junio en la ciudad de Córdoba y el 10 en Rosario.
En un mixturado de pop latino, aires de folklore mejicano y una postura femenina muy cuidada, la mejicana construyó una carrera desde su primer trabajo Si, producido por Gustavo Santaolalla, e irrumpió a mediados del 2006 con la cadencia de su hit Me voy.
Este año Venegas recorre junto con su acordeón el continente americano y en Argentina, su último trabajo discográfico superó el disco de Platino y sus singles Me voy, Limón y sal y Eres para mí lideraron los charts radiales.