Vélez jugó un partidazo, pero el que pasó fue Boca
Boca logró anoche el pasaporte a los cuartos de final de la Copa Libertadores pese a perder por 3 a 1 y ser netamente dominado por Vélez, en el partido de vuelta que disputaron en
Liniers, por los octavos de final de la Copa Libertadores.
El 3-0 conseguido por los boquenses como locales les otorgó una clasificación desteñida por la opaca actuación de ayer, frente a un conjunto velezano que lo superó con amplitud (tuvo una docena de chances claras de gol) durante la mayor parte del juego.
El primer cuarto de hora y el último fueron propiedad absoluta del local, que manejó la pelota con la habilidad de sus volantes y fue punzante con sus dos delanteros, Mauro Zárate y Lucas Castromán. Y allí nacieron los dos goles del primero.
Claro que Boca logró hacer pie en el lapso intermedio en que logró el empate parcial con un remate de corner de Juan Román Riquelme que sorprendió al arquero Sebastián Peratta, a quien el balón se le escurrió entre las piernas.
Pero para colmo de males para Boca, cuando "Romy" logró empatar, inmediatamente vio la tarjeta roja Pablo Ledesma por una violenta infracción sobre Marcelo Bustamante.
Esto desequilibró a los boquenses en la mitad de la cancha, porque Cardozo y Riquelme transitaban el sector izquierdo pero nadie lo hacía por el derecho.
Por eso el técnico Miguel Russo recurrió sobre las postrimerías del primer tiempo a Nicolás Bertolo para instalarlo por el sector que dejó Ledesma, desplazando a Cardozo al banco de suplentes.
Con este cuadro de situación arrancó el segundo período, que en principio contó con las mismas características, ya que siguió dominando el local ante un Boca desconcertado que se seguía sosteniendo en Caranta y en el talento de Riquelme.
No obstante, poco a poco Vélez se fue desinflando, las llegadas ya no fueron tan abundantes y Boca tuvo algún respiro de la mano del "10", quien estuvo a punto de convertir con sendos remates que rebotaron en el travesaño del arco de un azorado Peratta.
A pesar de ello las zozobras no cejaron para los
"xeneizes", que recibieron un nuevo tanto a los 34 minutos por intermedio de Ocampo, tras otra falla de Clemente Rodríguez, una puerta abierta para las ilusiones de los dueños de casa durante toda la noche.
Pero al final fue Boca el que celebró pese a la derrota, en tanto La Volpe sumó su primer triunfo sobre su ex club, aunque no le alcanzó para seguir en carrera. (Télam).
Vélez 3
Peratta
M. Méndez
Pellerano
M. Pellegrino
Bustamante
A. Cabral
M. Bustos
D. Escudero
D. Ocampo
Castromán
M. Zárate
DT: Ricardo La Volpe
Boca 1
Caranta
Ibarra
Silvestre
Morel Rodríguez
C. Rodríguez
P. Ledesma
Banega
N. Cardozo
Riquelme
R. Palacio
Palermo
DT: Miguel Russo
PT: 15m. y 36m. goles de Zárate (V) y 32m. de
Riquelme (B). 34m. expulsado Ledesma (B).
ST: 34m. gol de Ocampo (V). 37m. expulsado Castroman (V), que estaba en el banco de suplentes y 45m. Méndez (V).
CAMBIOS: 60m. Broggi por Bustamante y Balvorín por Cabral, 63m. Moreno y Fabianesi por Castromán, en Vélez; 44m. Bertolo por Cardozo, 81m. Boselli por Palacio y 86m. Orteman por Palermo, en Boca.
ARBITRO: Saúl Laverni.
CANCHA: Vélez.
Las claves del partido
1. Vélez presionó a Boca con sus volantes y laterales, de tal manera que el triángulo Ledesma-Banega-Cardozo jamás logró el control de la pelota, que sí descansó --menos mal para el "xeneize"-- en el talento de Riquelme.
2. La figura de Mauricio Caranta evitó que el resultado termine más abultado para el local, con algunas intervenciones de gran mérito, por lo que bien se podría decir que parte de la clasificación se debe al golero.
3. El enorme esfuerzo desplegado por Vélez en los primeros 60 minutos le pasó factura en los últimos 30 del partido. Si bien contó con un jugador más por expulsión de Ledesma en el primer tiempo, el desgaste fue mayúsculo.