Desocupados, pero no olvidados
¿Quién falta venir?, preguntó el arquitecto (en función de futbolista) Mauro Grippo. "El de siempre", respondió Diego Banegas, ex jugador de Villa Mitre, en referencia a Luis Eduardo "Paquillo" Sánchez.
"Mirá... ahí llegó", exclamó inmediatamente Grippo.
"Ponete las pilas, `Paco'. En realidad, no sé qué hacés acá, porque sos un ex jugador", ironizó a los gritos Marcelo Escudero, en su enésima cargada desde su arribo al predio del club Banco Provincia.
Y la siguieron. Eso sí, ya con la redonda en movimiento...
Eran las 5 de la tarde de una jornada otoñal, con retoques de estival. Sin dudas, la madre naturaleza se había apiadado de este grupo voluntarioso en procura de compartir un rato de fútbol.
"Esto es como un `picado'. Les digo que vengan a las 5 de la tarde. Y están acá... Por eso digo que mi función es la más difícil de todas. Lo mío es citar a los chicos para entrenar o jugar un amistoso, todo vía telefónica o mensaje de texto", indicó Diego Banegas, uno de los gestores de este proyecto.
"Al principio era realmente complicado reunir a más de una veintena de jugadores. ¡No sabés lo que me costó formar todo esto!", continuó el ex lateralista izquierdo, quien considera esta idea como un humilde CEFAR (Centro de Entrenamiento para Futbolistas de Alto Rendimiento), en relación al movimiento que aglutina a los jugadores libres del fútbol profesional.
"Todo nació de una charla. Era una buena oportunidad para que varios chicos tomaran ritmo futbolístico. De a poco, nos dimos cuenta de que podíamos ser una especie de intermediario entre el jugador y los clubes", indicó Mauro Grippo.
Afuera y adentro, ellos se divierten desde el silencio, comparten una amistad en el anonimato y se estimulan a sí mismo intentando encontrar su lugar en el mundo.
Más de 50 historias --futbolistas libres, ex jugadores y profesionales-- comparten mucho más que un partido de fútbol.
Por esa cuestión, Diego Banegas, Marcelo Escudero, Luis Eduardo Sánchez y Mauro Grippo, impulsores de esta original propuesta, dejaron de lado sus tareas profesionales, se calzaron los cortos y demostraron que el fútbol es una vitamina que revitaliza sus días.
--"Chelo", ¿Es verdad que esperan ansiosamente los días de partido para juntarse a jugar?
--Tal cual. Es un cable a tierra. Al principio, nuestra intención era conformar un grupo humano armonioso. Y con el afán de buscarle club a muchos jugadores, lo que parecía un pasatiempo pasó a ser algo más serio.
"Muchos trabajan de mañana o de noche. Por esa cuestión, la mayoría de los jugadores aprovechan la tarde para entrenar", recordó Marcelo Escudero.
"Esto surgió de Mauro Grippo, `Paquillo' Sánchez, Diego Banegas y yo. Seis años atrás empezamos a jugar un torneo entre amigos, en uno de los complejos de Bosque Alto. De repente, `Paquillo' me invitó a jugar, me gustó la idea y, de a poco, comenzamos a gestar este proyecto", amplió el ex jugador de Newell's, River y del seleccionado argentino.
Luis Eduardo Sánchez también dejó su impresión al respecto.
"Se fueron sumando jugadores, muchos no tenían club y esa idea servía de alternativa para que ellos estén en movimiento", continuó el ex delantero tricolor.
--"Paquillo", ¿alguna vez pensaron en que este pasatiempo podía llegar a convertirse en un medio para colaborar con esos jugadores que no tienen club?
--Ese no fue el objetivo primario. Sin embargo, tomé conciencia de que estábamos haciendo bien las cosas cuando un entrenador del Promocional me llamó para decirme que le interesaba la idea de jugar amistosos para la preparación de su equipo.
"Y ahí se nos prendió la `lamparita' con el objetivo de colaborar con chicos que aún no tienen club", mencionó.
"Paco" también destacó la colaboración de reconocidos jugadores de nuestro medio que lograron traspasar las fronteras de la Liga del Sur.
"Con el tiempo, esto se fue haciendo una gran bola. Es más, durante las vacaciones vienen a jugar con nosotros Diego Trotta (actualmente en Elche de España), Martín Carrillo (hoy en Atlético Huila de Colombia), Nicolás Cisneros (SV Würmla de la tercera división del fútbol austríaco), Ezequiel Miralles (Racing de Avellaneda) y varios más. Para mi gusto, los jugadores encuentran el refugio perfecto", amplió Sánchez.
Todo a pulmón
"Si me hiciera problema por el aspecto económico no vendría a entrenar. La solución es simple: hacemos una `vaquita', recaudamos algunos fondos y compramos lo que es necesario", de esa manera graficó Diego Banegas la mancomunión que existe en este grupo de futboleros.
--Diego, ¿qué proyectos tienen en carpeta?
--Hay muchas ideas de acá en adelante. Una que siempre tuvimos en carpeta es oficializar, mediante autorización de la Liga del Sur, una organización de jugadores libres.
"Otra alternativa potable sería contar con un `profe' que se encargue de optimizar física y futbolísticamente a los futbolistas que están en condiciones de jugar oficialmente", mencionó "Tortu".
--¿Qué dicen los rivales cuando enfrentan a Marcelo Escudero, "Paquillo" Sánchez o Renato Cisneros?
--Hubo partidos que nos han jugado con demasiado respeto. Muchas veces, con tal de evitar el contacto, la pelota queda en poder nuestro. Pero la mayoría de los chicos que componen el equipo pueden integrar un equipo superior.
--¿Qué equipo les jugó de igual a igual?
--Con Pacífico de Cabildo fue bastante parejo. Pero éramos visitantes (risas). No me acuerdo el resultado, aunque nos dieron mucho trabajo porque armaron un equipo compacto de cara al Promocional.
"Por suerte, esto va en serio. Me reconforta saber que jugadores que estaban entrenando con nosotros arreglaron, por intermedio nuestro, en clubes de la Liga del Sur o de la zona".
--Lo valorable es que todo se hace a pulmón.
--Y eso que todavía no se conoce demasiado de este proyecto. Desde el aspecto económico, seguro que se hace a pulmón.
"El alquiler del predio del Banco Provincia, sumado a las pecheras, pelotas y camisetas se nos hace bastante cuesta arriba. No estaría mal conseguir algún sponsor que colabore".
Mauro Grippo consideró que esta idea es un servicio no sólo para el jugador, sino también para aquellas personas que quieren practicar esta actividad.
"Considero que somos el CEFAR de Bahía. Nuestro objetivo es colaborar con aquel jugador que no tiene club. Eso sí, pretendemos consolidar un grupo de amigos; acá puede venir todo el mundo".
Y "Paco" volvió a tomar la palabra...
"En estos años he formalizado más amistades que cuando jugaba al fútbol. Es más, ahora empecé a relacionarme con jugadores que en su momento fueron rivales".
Parece que va en serio
Esta buena idea, que en un primer momento parecía una simple aventura, influyó en la familia Escudero.
Marcelo, uno de los bastiones de este proyecto, tuvo una notable iniciativa en la semana de Pascuas, repartiendo huevos, roscas y leche en varios sectores carenciados de nuestra ciudad.
Pero eso no es todo... El "Chelo" tiene proyectado, junto a su mujer y amigos, concretar un anhelo de hace mucho tiempo: la construcción de un centro para chicos carenciados.
Suman minutos y se divierten...
La nómina de jugadores que formaron parte de esta propuesta es la siguiente: Marcelo Escudero, Luis Eduardo Sánchez, Carlos, Diego y Guido Banegas, Pablo Parra, los hermanos Mauro y Ramiro Coletto, Mauro Grippo, Renato Cisneros, Sergio y Gustavo Tassara, Ezequiel Capparuccia, Nicolás Venticinque, Juan José Stalloca, Sebastián Iribarra y César Martínez.
También participan Jorge Bonafine, Horacio Trotta, Héctor Pilón, Diego Rodríguez, Julio Verdino, Emanuel González, Francisco Jakob y Daniel Ocampo.
Otros son Daniel Durán, Sergio Romeral, Adrián Umbert, Federico Rodríguez, Lucas Bochile, Pablo Gilardi, Ariel Amaya, Cristian Lago, Fabricio Prieto, Juan Pablo Tanoni y César Soutullo.
Cuando pueden, se suman...
En períodos de vacaciones, estos jugadores también se suman a la propuesta: Ezequiel Miralles, Diego Trotta, Martín Carrillo, Mauro Laspada, Rogelio Martínez, Sergio y Diego Escudero, Claudio Apud, Carlos Roa, Diego Minor, Ezequiel Palacio, Víctor Zwenger, Armando Mondelo, Javier Muñoz, Sebastián Gigliotti, Nicolás Cisneros y Silvestre Capparuccia.
Cristian Lema/Especial para "La Nueva Provincia"