Domingo Culotta declaró ante el fiscal Zorzano
"Todo lo que firmé fue ordenado por Rodolfo Lopes", dijo, ayer, Domingo Culotta, el ex contador general del gobierno del ex intendente del Frente para la Victoria Rodolfo Lopes, al presentarse en la Fiscalía para prestar declaración indagatoria.
El ex funcionario expuso ante el fiscal Gustavo Zorzano (desde el mes último, titular de la UFI Nº 10), quien lo acusa de ser partícipe necesario en el delito de peculado, por haber autorizado el pago de un posible sobreprecio en una factura de la editorial Ediba, por trabajos no realizados.
De sus dichos depende ahora la decisión del fiscal, quien evaluará la situación del acusado, que figura en las escuchas telefónicas relacionadas con los fondos que deben justificar las empresas del Polo Petroquímico para realizar los aportes a la campaña proselitista de FPV, que Lopes solicitara para las elecciones de 2005.
Ayer, desde la Fiscalía, no trascendieron detalles del testimonio de Culotta; no obstante, el ex contador realizó breves declaraciones a la prensa, en las negó haber participado de delito alguno, amén de trabajar bajo las órdenes de Lopes.
Culotta afirmó, además, que la sospechada suma de 2.000 pesos no se trata de un sobreprecio, sino de "dinero pagado por trabajos especiales extras a la campaña publicitaria".
Al declarar, Culotta se convirtió en el primero de los funcionarios involucrados en el Bahiagate en hacerlo, habida cuenta que ni Rodolfo Lopes ni Mónica Grimberg aceptaron responder a la requisitoria del agente fiscal.
El ex funcionario lopesista declaró ante Zorzano por espacio de cuatro horas y, al salir, afirmó que "todos los pagos se efectuaron con el aval del intendente y del contador general", hablando de sí mismo en tercera persona.
A continuación, un extracto de sus breves declaraciones al periodismo, que lo aguardó por cinco horas, en la planta baja de la sede fiscal, en Estomba 127.
--Todo lo que usted hizo, ¿fue por orden de Lopes?
--Sí, obvio.
--¿Y de Mónica Grimberg?
--No.
--¿De cuánto era la factura?
--De ocho mil pesos.
--¿No de seis mil?
--Seis mil más una cifra ya acordada, por servicios extras.
--No hay delito?
--No.
Culotta ingresó a Fiscalía apenas pasadas las 8.30 y declaró en el primer piso, donde funciona la UFI Nº 10, acompañado por su abogado defensor Francisco Bentivegna (del mismo estudio que asesora a tres involucrados más, como lo son Mónica Grimberg, Fernando Balajovsky y Néstor Riccioti).
Peculado es uno de los delitos que investiga Zorzano; los restantes son estafas.
Escuchas comprometedoras
Diálogo registrado el 19 de octubre de 2005, entre Rodolfo Lopes y Mónica Grimberg. El intendente llama a su colaboradora, quien, por entonces (una semana antes de las elecciones), no era funcionaria, y le pide que consiga facturas, para justificar el dinero que le iban a dar empresas del Polo Petroquímico para la campaña del Frente para la Victoria.
Rodolfo Lopes: "¿Cómo estás?".
Mónica Grimberg: "Bien, bien".
RL: "Moni, una cosita, ¿por qué no le preguntás a Fernando --Balajovsky-- si hay posibilidad de conseguir una factura, porque algunas empresas me piden la justificación, ¿entendés?".
MG: "Sí. ¿De cuánto?".
RL: "Bueno, yo después te digo".
MG: "Listo, ya lo llamo".
RL: "Escuchame otra cosita: Vos decile que nosotros nos hacemos cargo del IVA y de Ganancias".
MG: "Listo, ya lo llamo. Un beso".
El 24 de noviembre, dialogan Fernando Balajovsky y Mónica Grimberg.
Fernando Balajovsky: "Lo tuyo está todo okey. Ya lo depositamos y el lunes me mandan la guita, pero si vos la llegás a necesitar antes, no hay problema. Son 72 horas, pero si vos mañana necesitás 5, 10, 15 o lo que necesites, yo te los puedo ir anticipando. En una factura que le hice a Mingo --Culotta-- le cargué los 1.700 y pico pesos, para no tocarte esto. Por otra parte, le dejé dos mensajes a Rodolfo y no me da pelota. Decile que yo no soy radical".