Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Un mirador natural de lobos marinos, cerca de Las Grutas

Una de las atracciones distintas para los turistas nacionales y foráneos que visitan Las Grutas es la Reserva Faunística Punta Bermeja, donde se encuentra el primer asentamiento de lobos marinos de un pelo de la Patagonia. Sobre los acantilados de la costa se construyeron distintas pasarelas para tener una vista privilegiada de los más de 4 mil lobos marinos que viven permanentemente allí, donde también pueden observarse palomas antárticas, gaviotas, cormoranes y loros barranqueros, característicos de esta región.
Un mirador natural de lobos marinos, cerca de Las Grutas . Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca


 Una de las atracciones distintas para los turistas nacionales y foráneos que visitan Las Grutas es la Reserva Faunística Punta Bermeja, donde se encuentra el primer asentamiento de lobos marinos de un pelo de la Patagonia.


 Sobre los acantilados de la costa se construyeron distintas pasarelas para tener una vista privilegiada de los más de 4 mil lobos marinos que viven permanentemente allí, donde también pueden observarse palomas antárticas, gaviotas, cormoranes y loros barranqueros, característicos de esta región.


 En ese mismo lugar funciona el Centro de Interpretación Faunística donde, mediante la explicación de los guardafaunas, los visitantes se enteran de cómo viven las principales especies que habitan esta zona.


 Héctor Godoy, guardafauna y uno de los encargados del centro de interpretación, expresó que durante la primera semana de este mes no se registró una importante cantidad de visitantes debido al recambio turístico.


 Por estos días, explicó, las personas que veranean en Las Grutas abandonan el balneario, para recién dar paso a la llegada de turistas provenientes de Capital Federal y el interior del país, quienes no pueden dejar de visitar esta colonia de lobos marinos.


 "También pasan por la reserva muchos extranjeros como franceses, italianos y españoles, y el flujo diario ronda las 200 personas. Pero cuando el día está nublado o no se puede disfrutar de la playa, unos 400 turistas llegan hasta acá", destacó.


 "La mayoría de las personas que arriba al lugar está de paso o ya conoce la reserva, pero igual disfrutan mucho al observar el comportamiento de los lobos y porque además esta es la época de pariciones", agregó.


 Al respecto, manifestó que los europeos suelen viajar por la costa desde Buenos Aires hasta la provincia de Río Negro, mientras que en general los capitalinos primero se dirigen hacia Las Grutas o Puerto Madryn como destinos más lejanos, y luego regresan por el Camino de la Costa (ruta provincial 1) a las playas de la costa norte rionegrina.


 Este tipo de turistas prefiere disfrutar en familia de la tranquilidad de Bahía Creek, La Lobería o El Cóndor, y tomar un baño en los piletones naturales, con el cuidado de guardavidas y policías.


 Por otra parte, comentó que en la reserva solamente se puede alojar a guardafaunas o biólogos, aunque aclaró que los turistas encontrarán hospedajes cómodos en la villa balnearia El Cóndor (distante 33 kilómetros de Punta Bermeja), en la comarca Viedma-Carmen de Patagones (a 63 kilómetros de la reserva) o en Las Grutas.


 En cuanto al promedio de estadía de los visitantes, señaló que normalmente es de entre 7 y 10 días en los campings; mientras que los turistas permanecen dos o tres días en los distintos hoteles de la zona, para luego continuar camino hacia otros destinos.

Balneario




 Al transitar por la ruta provincial 1, a 30 kilómetros de El Cóndor, se halla el balneario La Lobería, una playa protegida por altos acantilados ideales para disfrutar de agradables jornadas sin la presencia de los vientos patagónicos.


 A la playa se puede acceder por una escalinata de cemento o a través del cable carril, y en su arena, durante la bajamar, se descubren rocas erosionadas por el mar que forman piletones naturales.


 El balneario posee una playa de estacionamiento, un restaurante, una confitería, un camping con fogones, una proveeduría, un teléfono semipúblico y un espacio de usos múltiples.

Permiso




 Para poder estar en contacto directo con esta colonia de lobos marinos, es necesario tener un permiso especial otorgado por la gobernación de la provincia de Río Negro o, en su defecto, ser biólogo.

Número




 160 kilómetros separan Las Grutas del balneario La Lobería, a través de la ruta provincial 1.

Gerardo Monforte/Enviado especial