Cindi crece para el bienestar de las personas especiales
El Centro Integral del Discapacitado inaugurará en las postrimerías del próximo mes una nueva casa que contendrá a los servicios de Taller Protegido, Centro de Día y Taller Terapéutico.
El anuncio lo realizó Alejandro Lorenzini, presidente y fundador de Cindi, quien afirmó que se realizó una inversión muy importante para llevar adelante el objetivo.
Adelantó, además, en diálogo con "La Nueva Provincia", que el espacio que quedará disponible será destinado a la atención de los profesionales, la dirección, administración y la residencia-hogar.
Dijo que ello posibilitará que la institución brinde una mayor comodidad para llevar a cabo sus actividades diarias.
Lorenzini expuso que los asistentes al Centro tendrán también un parque para que puedan realizar sus actividades al aire libre y acotó que se logró comunicar el predio nuevo que se halla sobre la calle Roca, mediante los fondos, con el tradicional edificio de Cindi.
El titular del Centro Integral del Discapacitado afirmó que el crecimiento es el fruto de muchos años de trabajo de los integrantes de la comisión directiva de la institución.
A Cindi acuden 100 personas, 16 de las actuales viven en forma permanente en la citada residencia (ver parte).
En etapas. Lorenzini dijo que en la segunda etapa comprenderá la construcción de consultorios para la atención externa y, además, un complejo de servicios para brindarles las respectivos coberturas.
Manifestó que la tercera fase consistirá en la unión definitiva, por los fondos, de todas las construcciones. "En este momento la conexión está, se utiliza, pero se encuentra en forma precaria", dijo.
Referente en la ciudad. Ante otra consulta, Lorenzini expresó que a Cindi asisten personas con discapacidades moderadas y leves, e hipoacúsicos que ingresaron en el 2006, a manera de prueba piloto. "Los cuatro chicos que tenemos se adoptaron muy bien a las tareas", reconoció.
También dijo que se hizo lo propio con no las personas no videntes, quienes también se unieron rápidamente al grupo. Al respecto, comentó que se cuenta con una maestra para ciegos.
"La idea es que Cindi sea el referente de todas las discapacidades en Punta Alta. Seguramente que no se podrán atender a todas, pero sí se podrá brindar un apoyo a la familia y brindarle una orientación en aquellos aspectos que Cindi no puede ofrecer.
"Las personas especiales deben saber que pueden permanecer un día en la institución, ir a almorzar y compartir la merienda. Tienen siempre las puertas abiertas del Centro Integral del Discapacitado", manifestó.
Dijo que otro proyecto apunta a incrementar la capacidad de la residencia, dado que "nos quedó chica. En la actualidad, hay 16 personas con un grado aceptable de comodidad y de confort. Necesitamos ampliarla, por lo menos, por otro número igual y que se adecúe a cada una de las necesidades. Para ello estamos trabajando. Además, la idea es tener una residencia para varones y otra mujeres. En la actualidad, están ubicados en dos salas del edificio".
En vacaciones. En otro orden, dijo que la Colonia de Vacaciones de Cindi se extenderán hasta el mes de febrero. "La temporada se inició con antelación dado que se comenzó el 15 de diciembre con un paseo al Parque Zoológico que se encuentra en la localidad de Escobar, adonde concurrieron alrededor 40 chicos".
Además, Lorenzini manifestó dijo que 25 chicos, con sus respectivos maestros y acompañantes, emprendieron un viaje a Sierra de La Ventana, donde realizan un campamento (culminará mañana).
El titular de Cindi expuso, además, que en el distrito rosaleños disfrutan de diversos natatorios, entre ellos los ubicados en la Base Naval Puerto y en Villa del Mar, entre otros.
En tal sentido, Lorenzini reconoció la muy buena predisposición que tienen sus responsables para colaborar con Cindi.
Dijo luego que las actividades de verano culminarán en las postrimerías de febrero y señaló que en marzo comenzarán las actividades tradicionales.
"Siempre apuntamos a mejorar la calidad de vida de los asistentes a la institución", afirmó Lorenzini, quien cumplió 22 años de labor incesante.
"La Municipalidad de Coronel Rosales y las instituciones nos brindan su apoyo incondicional. Por ello nuestra única manera de agradecerles es mediante la labor que se lleva a cabo a diario y de los diversos resultados", manifestó el fundador del Centro Integral del Discapacitado.