Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

El enigmático Quequén Salado

El río Quequén Salado constituye un atractivo incomparable para lugareños y visitantes que se atreven al turismo aventura. Su condición natural y virgen lo condiciona como único a la hora de recorrer sus 120 kilómetros de largo, con numerosas cascadas y saltos de agua. Estas cascadas tienen el privilegio de ser las más altas y más anchas de la provincia de Buenos Aires, aunque son muy poco conocidas, incluso, por quienes viven a pocos kilómetros del lugar.


 El río Quequén Salado constituye un atractivo incomparable para lugareños y visitantes que se atreven al turismo aventura. Su condición natural y virgen lo condiciona como único a la hora de recorrer sus 120 kilómetros de largo, con numerosas cascadas y saltos de agua.


 Estas cascadas tienen el privilegio de ser las más altas y más anchas de la provincia de Buenos Aires, aunque son muy poco conocidas, incluso, por quienes viven a pocos kilómetros del lugar.


 Esta corriente de agua representa un marco soñado para tomar fotografías, realizar caminatas y bicicleteadas, y para que osados practicantes de deportes náuticos disfruten del paisaje que amalgama naturaleza e historia.


 Este río está ubicado al sudeste de la provincia de Buenos Aires, desemboca en el océano Atlántico y es el límite natural que separa el partido de Coronel Dorrego del de Tres Arroyos.


 Es un río de caudal permanente con una gran cantidad de yacimientos fósiles y en algunos tramos corre encajonado entre barrancas, mientras que en otros sus aguas mansas mueren en arena de la orilla.


 El agreste espectáculo es llamativo, sobre todo en la cascada De Cifuentes, donde el agua cae desde 8 metros de altura y el río adquiere un especial dinamismo y se cubre de largas estelas de espuma multicolor.


 En medio de la cascada, a trasluz de la cortina de agua, se advierte la oscuridad de una pequeña cavidad en la roca. Allí es posible ingresar y observar, desde un mágico y privilegiado punto de vista, las profusas cascadas.


 Desde la cascada De Cifuentes, lo mejor es caminar unos kilómetros río arriba donde, entre los intrincados giros del curso de agua, se encuentra el antiguo molino harinero Las Rosas.


 Río abajo de la cascada De Cifuentes, el primer lugar para detenerse es el denominado Puente Nuevo, famoso en la época de su construcción (1962) por la originalidad del arco que lo sostiene.


 Este año se cumplieron 20 años de una audaz y única travesía: cuatro jóvenes de Oriente se propusieron recorrer el río Quequén Salado desde su nacimiento hasta la desembocadura en el mar.


 


Cómo llegar.
El punto de partida de toda excursión al río Quequén Salado es la localidad de Oriente, que pertenece al partido de Coronel Dorrego. Hasta ella se llega por la ruta nacional 3. A la altura del kilómetro 532 se halla el acceso. Oriente está ubicada a 3 kilómetros del río, 22 del balneario Marisol y 80 de Coronel Dorrego.

Dónde informarse.
Carlos Keller, teléfono (02983) 495133. E-mail: [email protected]




Agenda de vacaciones

Hoy
* En Coronel Dorrego, a las 15, presentación de "La Banda de los Títeres" en la Casa de la Cultura (inscripción taller). Entrada gratuita.
* En Monte Hermoso, a las 16, habrá juegos de ingenio y creación, en el Centro de Convenciones. Además, de 14 a 18 se podrán realizar visitas al Faro Recalada.
* En Villa La Arcadia habrá una feria de artesanos y manualidades, excursiones, caminatas, cabalgatas y bicicleteadas guiadas a sitios de interés turístico. También, actividades de montañismo y treking al Cerro del Amor, y visitas a la capilla Nuestra Señora de Lourdes.
* En Puan, se iniciarán las actividades del cinemóvil.
* En Villa Ventana, las excursiones al ex club Hotel serán de 9 a 12 y de 15 a 17.
* En el Parque Provincial Ernesto Tornquist se atenderá, de 9 a 18, a todos aquellos que quieran ascender a las sierras o informarse sobre la Comarca Serrana.

Mañana
* En Monte Hermoso, de 14 a 18, se podrán realizar visitas al Faro Recalada.
* En Coronel Pringles, en el Teatro Español, a las 17, se presentará la obra El Libro Mágico de las Princesas.


























 Además, en la sede de Casa de Cultura, de 10 a 11.30, se realizarán recorridos guiados por la historia de la ciudad.


 Asimismo, de 9 a 11, en la sede de Casa de Cultura y Creap, se desarrollará el taller Introducción a la porcelana fría.
* En Coronel Dorrego, a las 15, proyección de películas infantiles en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
* En Puan, continuarán las actividades del cinemóvil.
* En Villa Ventana, las excursiones al ex club Hotel serán de 9 a 12 y de 15 a 17. Además, la biblioteca Popular Macedonio Fernández realizará, de 15.30 a 18, "Mis dibujos por las sierras", espacio en el que se confeccionarán libros ilustrados con atractivos paisajes, animales y plantas de la Comarca Serrana.
* En el Parque Provincial Ernesto Tornquist se atenderá, de 9 a 18, a todos aquellos que quieran ascender a las sierras o informarse sobre la Comarca Serrana.

Miércoles 26
* En Monte Hermoso, a las 14, se juega el torneo de fútbol 7 Día del Amigo, en el Polideportivo municipal. A las 15, en tanto, habrá títeres en el Centro de Convenciones. Asimismo, de 14 a 18, se podrán realizar visitas al Faro Recalada.
* En Coronel Pringles, de 9 a 11, en el museo de Ciencias Naturales, se dictará el taller Inventando.
* En Puan, se efectuará la presentación de la obra Marido 4x4, con Emilio Disi, en el Teatro Hispano Argentino.
* En Villa Ventana, las excursiones al ex club Hotel serán de 9 a 12 y de 15 a 17.
* En el Parque Provincial Ernesto Tornquist se atenderá, de 9 a 18, a todos aquellos que quieran ascender a las sierras o informarse sobre la Comarca Serrana.
* En Coronel Dorrego, a las 16, proyección de películas en el Teatro Municipal. Entrada gratuita.

Jueves 27
* En Pigüé se dictará un curso de gastronomía francesa sobre dulces artesanales, a cargo del chef Bertrand Verdeille, en la Sociedad Francesa, a partir de las 15.
* En Coronel Suárez, se interpretará el concierto de W. A. Mozart, Cosí fan tute, a las 19.30, en el Mercado de las Artes.
* En Coronel Pringles, en la sede de Casa de Cultura, de 10 a 11.30, se realizarán recorridos guiados por la historia de la ciudad. Además, de 9 a 11, en el mismo lugar, se desarrollará el taller Introducción a la Porcelana Fría. Asimismo, se efectuará el Ciclo de Música en invierno, a las 20, en la sede de Casa de Cultura.
* En Villa Ventana, las excursiones al ex club Hotel serán de 9 a 12 y de 15 a 17.
* En el Parque Provincial Ernesto Tornquist se atenderá, de 9 a 18, a todos aquellos que quieran ascender a las sierras o informarse sobre la Comarca Serrana.
* En Monte Hermoso, a las 15, habrá una barrileteada familiar en plaza Fonavi y títeres en el balneario Sauce Grande. A las 20, se presentará el taller de teatro municipal en el Centro de Convenciones. Además, de 14 a 18 se podrán realizar visitas al Faro Recalada.
* En Coronel Dorrego, a las 19.30, charla "La Argentina que no vio el Mundial", a cargo del doctor Mauro Sueldo y su equipo de trabajo.
* En Oriente, a las 15, presentación del mago Cristofer y títeres "Rogelio, el último fantasma", "El ala de la mariposa" y "Un paseo por la Luna". Entrada gratuita.