Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Pergolini y Pigna prevén filmar hoy en Viedma

El conductor Mario Pergolini y el historiador Felipe Pigna, quienes conducen por Canal 13 el ciclo Algo habrán hecho por la historia argentina, llegarán hoy a Viedma para coordinar las tareas de filmación en distintos lugares de la ciudad y zona cercana. En forma previa, ayer arribó personal técnico y sofisticado equipamiento de filmación para poner a punto los distintos sistemas y registros, que conformarán un próximo capítulo del ciclo.


 El conductor Mario Pergolini y el historiador Felipe Pigna, quienes conducen por Canal 13 el ciclo Algo habrán hecho por la historia argentina, llegarán hoy a Viedma para coordinar las tareas de filmación en distintos lugares de la ciudad y zona cercana.


 En forma previa, ayer arribó personal técnico y sofisticado equipamiento de filmación para poner a punto los distintos sistemas y registros, que conformarán un próximo capítulo del ciclo.


 Fuentes del municipio confirmaron extraoficialmente la presencia de Pergolini y Pigna en Viedma y, además, no descartaron que el trabajo de tres días sea reflejado sólo en un par de minutos de filmación en el nuevo capítulo.


 Trascendió que Pigna ofrecerá hoy una conferencia de prensa y que el regreso de ambos conductores a la Capital se hará mañana mismo.


 El nuevo ciclo de la productora Cuatro Cabezas debutó en la pantalla de Canal 13 el 14 de noviembre del año pasado y se planteó como una producción inédita en la televisión argentina, cuya realización ha requerido más de un año de trabajo.


 Guiados por Pergolini y Pigna, los televidentes inician un viaje a través de la historia. "Un viaje en el tiempo y el espacio, cuyo objetivo es reparar en aquellos sucesos que han quedado fuera de los museos y los manuales escolares, a través de fieles recreaciones de los escenarios en los que tuvieron lugar los hechos", dice una de las notas de presentación del programa televisivo. (Agencia ADN).

Monte Hermoso

Entrega de audífonos






 Dentro del marco del programa Monte Hermoso saludable puesto en marcha en forma conjunta por el área de Salud y de Acción Social de la comuna del balneario, se entregaron cinco audífonos para niños que necesitaban de estos elementos.


 Estos elementos son entregados a través de la implementación de un censo, donde se incluían estudios foniátricos y se detectaron a jóvenes con deficiencias hipercúsicas.


 "Primeramente comenzamos a gestionarlos por intermedio del ministerio, pero no se pudo lograr. Por eso, nuestro intendente (Alejandro Dichiara) decidió que la municipalidad se iba a hacer cargo de la compra", dijo el secretario de Salud, Jorge Busca.


 Con relación a la encuesta, el secretario de Acción Social, Hernán Arrams, expresó que están muy satisfechos con la respuesta de la gente, porque las familias han tenido muy buena predisposición con los encuestadores y aseguró que ya se encuentran censadas unas 350 familias.


 "Después quedará el cierre de esta encuesta, el diagnóstico e informaremos los resultados. Estimamos que dentro de un mes ya tendremos los resultados", concluyó Arrams.


 En otro orden, Busca comentó que, en pocos días, se pondrá en funcionamiento el geriátrico, para el cual tendrán que definir quiénes ocuparán las 12 camas, puesto que el cupo de anotados es superior (17). (Agencia Monte Hermoso).

Carmen de Patagones

Celebración de la Comunidad Cristiana






 Como es habitual, año tras año, el próximo domingo la comunidad cristiana maragata estará de fiesta, dando lugar a una nueva celebración de las fiestas patronales, venerando a la Virgen del Carmen, patrona y protectora de esta población.


 El acto central será a las 16, iniciando la procesión desde la estación del ferrocarril y culminando en el Templo Parroquial, donde se celebrará la misa.


 En este sentido, contarán con el acompañamiento de la banda de música de la policía de Río Negro, la escuela municipal de danza, y los grupos y comunidades de toda la parroquia. Están invitadas todas las colectividades e instituciones de la ciudad.


 A las 20, en el marco de la fiesta, en el club Deportivo Patagones tendrá lugar un espectáculo de ballet sureño, proveniente de la provincia de Santa Cruz, con entrada libre y gratuita.


 El programa es: hoy, 18.30, rosario y 19, misa. Tema: "María nos enseña a amar y servir la vida"; se reza por: Los niños; responsable: comunidad Don Bosco.


 Mañana: 18.30, rosario y 19, misa; tema: "María nos educa para ser casa y escuela de comunión"; se reza por los enfermos y sufrientes. Responsable: Sagrada Familia y Don Zatti.


 Pasado mañana fiesta de nuestra madre: 16, procesión desde estación del ferrocarril y 17.30, celebración de la eucaristía. (Agencia Patagones).

Coronel Dorrego

Concursos fotográfico y literario






 Fueron entregados en Coronel Dorrego los premios de los concursos fotográfico y literario organizados por la Asociación Española de Socorros Mutuos, en el marco de los festejos por el 105 aniversario de la entidad.


 En el tradicional certamen fotográfico "Postales de mi comarca", el primer premio fue para Mario Kitler, quien también se llevó el segundo lugar y una sexta mención, mientras que el tercer premio le correspondió a Marisa Balestra.


 La primera mención de este concurso fue para Valeria Soledad Gagna y una distinción especial recibió Jorge Toledo.


 Por su parte, en el certamen literario "Nuestras Raíces", genero poesía, el primer premio fue para Oscar Balestrasse, de Junín, con su obra Quimeras, mientras que el segundo premio le correspondió a Enrique Fernández Anderson, con Gallegos enraizados, procedente de la ciudad de Turdela.


 La primera mención fue para Felipe Protzukov (La Plata), con su obra La Gallega doña Juana.


 En el género narrativa, el primer premio recayó en manos de la dorreguense María Teresa Del Run, con El viejo Roble, mientras que el segundo también quedó en esta localidad y la ganadora fue Inés Bianculli de Lencina, con la obra Ausencia prolongada.


 La primera mención en este género fue para Marta Rosa Silvestrini de Bouvier, con Ondi Sta tu amor, de Pergamino.


 El premio al mejor escritor local también le perteneció a María Teresa Del Run. (Agencia Coronel Dorrego).

Coronel Pringles

Intercambio cultural y turístico






 Con los objetivos de generar intercambios culturales entre pequeños municipios y de desarrollar el proyecto turístico local, la dirección de Cultura local recibió a varios representantes de la comunidad de Miramar, quienes difundieron las virtudes de esta ciudad como destino turístico.


 "Esto nos alienta a seguir haciendo un plan similar en nuestra ciudad, ya que nos permite conocer la forma de trabajo que tiene este balneario, que cuenta con muchos años de experiencia en este campo", afirmó el director de Cultura y Educación de Coronel Pringles, Leandro Martín Rust.


 En tanto, la titular del área de Cultura de Miramar, la licenciada Graciela Mullica, destacó que su trabajo se relaciona principalmente con el tiempo que se destina al descanso, divertimento o entretenimiento.


 Además, explicó que se expondrán obras de artistas de Miramar en distintos lugares del balneario, e invitó a aquellos que quieran exponer sus trabajos.


 "Sería una posibilidad de generar intercambios culturales, y es por eso que abrimos las puertas para que artistas de esta ciudad se adhieran y participen", dijo.


 Por su parte, Verónica Barrera, directora de Turismo de Miramar, destacó que la importancia de estos encuentros radica en el intercambio de información sobre la variedad de servicios que existe en cada localidad.


 "Nuestra propuesta es trabajar durante la jornada veraniega y también durante el resto del año, para que los turistas puedan realizar diversas actividades", agregó. (Agencia Coronel Pringles).