Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Caso Plame

La Casa Blanca respiró ayer con alivio tras conocerse que el fiscal que investiga el llamado "caso Plame", Patrick Fitzgerald, no presentará cargos contra el principal asesor político presidencial, Karl Rove. Robert Luskin, abogado de Rove, señaló que el acusador a cargo de la investigación indicó formalmente que no prevé presentar cargos contra Rove a quien se considera la mano derecha del presidente George Bush.


 WASHINGTON (EFE) -- La Casa Blanca respiró ayer con alivio tras conocerse que el fiscal que investiga el llamado "caso Plame", Patrick Fitzgerald, no presentará cargos contra el principal asesor político presidencial, Karl Rove.


 Robert Luskin, abogado de Rove, señaló que el acusador a cargo de la investigación indicó formalmente que no prevé presentar cargos contra Rove a quien se considera la mano derecha del presidente George Bush.

Conflicto entre Cuba y EE.UU.




 LA HABANA (EFE) -- Cuba y Estados Unidos se mezclaron en un nuevo conflicto debido a supuestas medidas de acoso a una oficina estadounidense en la isla que La Habana negó y considera pretextos de Washington para fomentar una crisis diplomática.


 EE.UU. estrenó esta semana un nuevo capítulo en la larga lista de peleas entre ambos países cuando denunció oficialmente medidas de hostigamiento contra su Sección de Intereses (SINA), como cortes de luz y de agua en el edificio.

Vaticinan éxito de Lula




 BRASILIA (Télam) -- El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, está en condiciones de lograr la reelección en la primera vuelta, prevista para octubre próximo, de acuerdo con una encuesta difundida ayer en Brasil.


 Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), cuenta según Ibope con una intención de voto del 48%, contra el 19% de su principal oponente, el socialdemócrata Geraldo Alckmin. Los organizadores de la encuesta señalaron que, con estos resultados, el mandatario será reelecto en primera vuelta, considerando los votos válidos.

Ventas de armas: Chile procesó a militares y civiles




 SANTIAGO (Télam) -- El juez chileno Alejandro Solís notificó ayer el procesamiento a 5 militares retirados y 2 ex funcionarios civiles de la Fabrica y Maestranzas del Ejército (FAMAE) por la exportación ilegal de armas a Croacia en 1991, cuando se desarrollaba la guerra en la antigua Yugoslavia.


 Los militares acusados son el general de ejército Guillermo Letelier, ex director de FAMAE; el ex director de Inteligencia de la Fuerza Aérea, general Vicente Rodríguez; el ex director de Logística del Ejército, general Carlos Krumm; el coronel David Fuenzalida y el mayor Carlos Sepúlveda. Los civiles son el ex jefe de Finanzas de FAMAE, José Sobarzo; y la entonces secretaria del general Krumm, Carmen Molina.

Morales rendirá homenaje al Che Guevara




 LA PAZ (AFP-NA) -- El presidente izquierdista Evo Morales rendirá homenaje hoy al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara en una lejana comarca de la selva boliviana, donde hace casi 40 años fue asesinado, cuando buscaba extender la revolución socialista en América Latina.


 El homenaje marca un acontecimiento inédito porque Morales, de origen indígena, es el primer mandatario en la historia de este país andino que rompe los esquemas de la clase política, al convertir al Che en el emblema de su gobierno que inició en enero pasado.

Reclaman cerrar Guantánamo




 ESTRASBURGO (EFE) -- El Parlamento Europeo (PE) reiteró ayer su llamamiento a Estados Unidos para que cierre el centro de detención de Bahía de Guantánamo (Cuba) y expresó su preocupación por el suicidio de 3 detenidos.


 El pleno del PE aprobó, en una votación a mano alzada, una proyecto conjunto de los principales grupos políticos (PP Europeo, Socialista, Liberal, Verdes e Izquierda Unitaria Europea) en la que aboga por que la UE pida la clausura del centro en la cumbre con EE.UU. del próximo 21 de junio en Viena.

"Alberto" golpeó a Florida




  FLORIDA (Reuters) -- La tormenta tropical "Alberto" desató ayer lluvias, intensas ráfagas de viento y leves inundaciones en el noroeste del estado de Florida (foto), pero meteorólogos estadounidenses avisaron que por ahora no representaba la amenaza de convertirse en el primer huracán del 2006.


  Autoridades ordenaron a unos 21.000 residentes evacuar el cordón de islas, las zonas inundadas y los parques para acampar debido a que la principal arma del tifón parecía ser el fuerte oleaje, una marea bastante inusual que inundó a las carreteras y edificios ubicados cerca de la costa.

ETA pide paciencia a sus presos




 MADRID (AFP-NA) -- La organización separatista armada vasca ETA hizo llegar mensajes a sus presos en los que les pide paciencia ya que su excarcelación sólo llegará al final del proceso de paz abierto después de su declaración de alto el fuego permanente, según informó ayer el diario "El País".


 "La dirección de la banda considera, y así lo transmitió a los reclusos, que su puesta en libertad no puede ser el primer punto de la negociación con el gobierno sino, en todo caso, la consecuencia de un acuerdo político", según mensajes interceptados por los servicios de información del Estado, aseguró el periódico español.

López Obrador, al frente en los comicios aztecas




 CIUDAD DE MEJICO (Télam) -- El candidato izquierdista Andrés López Obrador encabeza la intención de voto para las elecciones presidenciales del 2 de julio en Méjico, reveló ayer una encuesta del diario "Milenio".


 López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtiene el 34,2%, contra el 31% de Felipe Calderón, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN). En tercer lugar se ubica el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó por 71 años a Méjico, con 29,6%.