Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Yo digo

Blog. Sonaba como glup. El glup de atragantarte cuando te preguntan algo que no sabés. ¿Qué es un blog? Es decir de vos. La posibilidad de contar algo que querés que sepan miles o millones. Wikipedia, una enciclopedia virtual, dice que blog es una bitácora: como esa que se lleva en los barcos y en la que alguien se encarga de anotar todo lo que pasa en un viaje.


 Blog.


 Sonaba como glup. El glup de atragantarte cuando te preguntan algo que no sabés.


 ¿Qué es un blog?


 Es decir de vos. La posibilidad de contar algo que querés que sepan miles o millones. Wikipedia, una enciclopedia virtual, dice que blog es una bitácora: como esa que se lleva en los barcos y en la que alguien se encarga de anotar todo lo que pasa en un viaje.


 Claro que en el mundo de Internet las palabras tienen modificaciones. El blog nació así pero ya anda por los siete años y es como los chicos: se escapa.


 Ya se pueden encontrar blogs de distinto tipo: políticos, deportivos, legales, de diseño, tecnológicos, sobre medios de comunicación, literarios, religiosos... Y personales.


 Acá hay que hacer punto y aparte. Los personales son los grandes protagonistas de esta manera de expresión.


 Es que la gente quiere ser precisamente eso: protagonista.


 "Es mi medio de escape para comunicar aquellas cosas que no puedo decir de otra manera. Es accesible, cualquiera puede tener uno y no es necesario saber programación. Un blog permite expresarse libremente y sin condicionamientos", dice el que se hace llamar Natán y que escribe desde nuestra ciudad.


 La gente cuenta y muestra su vida sin vueltas, como le parece. Y es mejor que el Gran hermano porque lo que te da vergüencita no lo contás. Y listo.


 La bahiense Blonnda empezó a escribir en su blog en agosto del año pasado.


 "Mi novio (al que conoció por un chat) me empezó a pedir que le armara uno. Hice el suyo y uno para mí", cuenta desde su notebook según se puede ver en las fotos de su blog.


 Ella entiende más que él del tema. Y se fue metiendo.


 "Escribo según mi estado de ánimo: el blog no es mi vida. Aunque conozco gente que sólo ahí se puede expresar. Incluso algunas chicas lo empezaron a hacer por recomendación de su psicoanalista", indica.


 Romina, de 26 años, dice que fueron sus amigos los que la impulsaron.


 "Leían algunas cosas mías y me lo recomendaron. Creo que la gente necesita expresarse y por eso crea blogs", señala esta chica nacida en Saldungaray.

El asado




 "Ayer me fui con mi mamá al supermercado y compré dos manzanas...", puede escribir alguien, como llevando un interesantísimo diario personal que seguramente estará bueno para que sus hijos lo vean el día de mañana. Pero a mí qué me importa.


 Primer mal análisis. Hay cosas interesantes en los blogs.


 Metele más brasa!!! No ves que te quedaste sin fuego? Nooo, que se va a arrebatar!!! Dale! Otro amargo? Se lavó! Ya pusiste el chori? Desgrasame el vacío que a mí me gusta así, suela, soy "tripa seca", ja. Nacho deja de j... con la pelota, querés. Vieja, ta lista la achicoria? Y el hinojo? Traeme más diario, podés? Avisale a Celia que saque la ropa de la soga, que le va el humo para ahí. Che, pongo la manguera un rato? Destapa el tinto para que se airee, ta todo listo, falta el gordito, que seguro se durmió. Preparate el Gancia con los manises y unas papas, corta quesito y pone aceitunas negras, las que trajo el gringo Vicente; este gringo cómo cura las aceitunas!! La piedra para afilar, dónde está? Alguien me usó el cuchillo mientras no estuve, ehh!!! Y no fueron capaces de afilarlo. Barrieron el quincho? ta todo listo? mirá que enseguida está!! Qué lindo está el naranjo. Y el patio. Tantas veces volví. O mejor, creo que nunca me fui del todo. Bah, no sé, es como estar yéndose continuamente. O volviendo siempre, algo así. Y se extrania y se entrania en un mismo movimiento, que se cierra y se abre cuando quiere, y no le importa nada de vos. Y después te tenés que juntar a pedazos, sabés? duele un poco, pero después te armás de nuevo: esa es la ventaja. Sos como un puzzle de vos mismo, y te re-armas, te desmoronás y volvés a levantarte, y otra vez. Así se extrania: a pedazos. Así se vuelve: igual pero distinto.


 Esto lo dice un tal 3murti: ¿no es una buena pintura de lo que pasa en casi todo asado?


 Como las historias seriadas que aparecen en arolito.blogspot.com. O las ironías sobre política bahiense con las que deleita El cangrejo gaviotero.


 "Yo no elegí a la política, la política me eligió a mí. Al principio quise hacer un blog que fuera sólo un ejercicio literario, aunque siempre localista. El cangrejo gaviotero intenta unir el humorismo de revistas como Caras y Caretas y Humor con el de Fontanarrosa", dice el anonimísimo autor.

¿Nuevos periodistas?




 Dicen que los bloggers son como nuevos periodistas y hasta le pusieron etiqueta a la movida: periodismo ciudadano o participativo. Polémico, pero algo hay.


 Pongamos un ejemplo.


 ¿Y si Lionel Messi decidiera tener su blog durante el Mundial? El petiso del Barcelona termina el partido con Costa de Marfil, en el que acaba de hacer tres goles. Pero a los periodistas que lo están esperando les contesta con monosílabos.


 "Mirá si les voy a decir todo a estos. Que lo lean en mi blog", le susurra a Juan Pablo Sorín, que ya alguna vez tuvo un programa de radio y piensa que no es una mala idea.


 Calma. La gente no tiene tiempo de leer todos los blogs de los 352 jugadores titulares que van a estar en Alemania.


 Y sin subestimar: ¿podrán todos escribir en la lengua que sé leer yo? ¿No habrá errores de gramática que me impidan entender lo que quiso decir? ¿Tengo una computadora cerca con conexión a Internet?


 "No creo que los bloggers sean los periodistas del futuro. Sí me parece que puede servir para que aquellos que no estén en los medios escriban y alguien les dé una posibilidad", dice Romina.


 Y además, ¿hasta cuándo lo harán?


 "No escribo todos los días. Lo hago cuando me siento bien y con ganas. No quiero escribir cualquier cosa", admite Romina.


 Blonnda agrega: "No me puse a pensar hasta cuándo voy a escribir".


 Natán es otro de los que se cuelgan con los tiempos.


 "(El blog) no tiene una actualización permanente", dice.


 Hasta ahora, los blogs son una buena herramienta para leer noticias que son difíciles de comunicar de otra manera, de leer a escritores que no le interesan a las editoriales, de ver videos que no les importan a los canales de televisión o fotos que no se disputan las revistas (en los llamados flogs o fotoblogs), de conocer historias de gente como uno.


 Bueno: es algo nuevo que se impone. Así que será cuestión de bloguear.

El caso Irak




 Durante la guerra de Irak en 2003, el periodista Kevin Sites, de la CNN, fue "llamado a la reflexión" para que discontinuara su blog. Sites ponía ahí todo lo que no le dejaba decir su empleador.
Siete meses después la NBC le pidió que volviera a Irak y que mantuviera en vigencia su blog. Entonces publicó la imagen del iraquí rematado en una mezquita, que luego derivó en una investigación sobre crímenes de guerra.

Celulares en el subte





 Mientras la televisión inglesa había acordado no difundir imágenes sobre los atentados terroristas ocurridos en el subte de Londres, los ciudadanos se ocuparon en blogs y celulares mediantes. Todo el mundo pudo ver las escenas de horror vividas bajo tierra.

Vocabulario básico

* Entrada, entrega, posteo o asiento: es la unidad de publicación de una bitácora o blog.
* Borrador: es una entrada ingresada al sistema de publicación, pero que todavía no se ha publicado.
* Blogger o bloguero: quien escribe en un blog.
* Template: plantilla de diseño de uso sencillo.
* Blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico. Ejemplo: blogósfera hispana, blogósfera política, etc.

Cómo hacer tu propio blog












 Ingresando, por ejemplo, en blogspot.com se explica cómo crear el propio blog con tres pasos muy sencillos que no demandan más de tres minutos.

Bahienses

* vamoscmon.blogspot.com
* laestafamaestra.blogspot.com
* bahiafulltime.blogspot.com
* bandasbahienses.blogspot.com
* maxicrespi.blogspot.com
* billysagasti.blogspot.com
* civismodigital.blogspot.com
* infohistoriadelarte.blogspot.com
* chismesdelpozo.blogspot.com
* bahialamosca.blogspot.com

Somos novios

















 "Hemos encontrado buenas cosas en los blogs", dice Lorena, 24 años y estudiante de Farmacia en la Universidad Nacional del Sur.


 Y por eso ella también quiso entrar. En enero del año pasado puso en la red principiodeincertidumbre.blogspot.com.


 "El nombre lo elegí porque la incertidumbre me suena a hacer algo de justicia, a preguntarse más. Pongo algo de literatura, poesías...", explica.


 Después de aquella fecha conoció a Gerónimo, de 28 y cursando Ingeniería Civil. Ahora son novios. Y él también se entusiasmó con la idea: su blog es espacioreal.blogspot.com.


 "Espacio real era uno de mis poemas y por eso se lo puse. Se pueden encontrar cuentos míos y algunas otras cosas", dice.


 Ella postea en los ratos libres ("Primero lo escribo en papel y después me meto en algún cíber"). El empezó entusiasmado, pero ahora lo actualiza de vez en cuando ("Es que tengo más trabajo").


 Los dos dicen que mientras sea gratis lo van a seguir haciendo y que casi no cuentan intimidades en sus blogs.


 La forma es todo un tema para Lorena.


 "Le presto mucha atención a la gramática y a las faltas de ortografía. Ahora hay muchos que escriben de cualquier manera defendiendo una evolución del lenguaje. Pero no sé qué forma de evolución es, si se expresan peor. Hasta cuesta entender qué quisieron decir".


 También sostiene que no es una amante de Internet.


 "Para mí Internet es como los best sellers: sólo se publica lo que vende o lo que es conocido. Me cuesta encontrar algunas cosas. Pero con esto de los blogs han aparecido escritores nuevos que no son editados".

Maximiliano Palou/"La Nueva Provincia"