Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Video y cine

Documental sobre vida y obra de Ezequiel Martínez Estrada, presentado por Anny Guerrini. En el salón de actos de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), hoy, desde las 17.30. Entrada libre y gratuita.

-- Documental sobre vida y obra de Ezequiel Martínez Estrada, presentado por Anny Guerrini.


 En el salón de actos de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), hoy, desde las 17.30. Entrada libre y gratuita.
-- Proyección del video del concierto ofrecido por la pianista Beatriz Sanon en el Teatro Municipal, junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.



 En Zelarrayán 560, mañana, a partir de las 17.30. Entrada libre y gratuita.
-- Retorna el ciclo "Cine y Psicoanálisis", que organizan el Centro Psicoanalítico Bahía Blanca y la subsecretaría general de Comunicación y Cultura de la UNS.



 En el primer encuentro se proyectará La trama de la vida, de Eléonore Faucher, con los panelistas Silvia Croce y Franciso Azpilicueta.


 En el Aula Magna de avenida Colón 80), el sábado, a las 18. Entrada libre y gratuita.

Música
-- Actuación de Danger Four, la primera banda beatle de América.





 El conjunto creador del mundialmente premiado "Homenaje a Los Beatles" se presentará el viernes, a las 21.30, en el Teatro Rossini (Mitre 225).
-- Vuelve el Ciclo de Jazz con músicos de la Capital Federal, que organiza el baterista Daniel López.



 Participarán Adriana Ríos (voz y flauta), Hernán Jacinto (piano), Ricardo Lew (guitarra), Bucky Arcella (bajo eléctrico) y el mismo López. Como invitada estará la flautista Gabriela Rodríguez.


 En el Teatro Municipal, el sábado, a las 21.30. Entradas a 12 (general), 8 (paraíso) y 4 pesos (estudiantes del Conservatorio con la cuota al día).
-- Jazz standard con D'Acapo, banda integrada por Leonardo García (piano), Juan Torres Fernández (saxo), Marcelo Navarrete (bajo) y Pablo García del Cerro (batería).



 En Lamadrid y Las Heras, mañana, a las 23.


 En tanto, viernes y sábado, a la misma hora y lugar, tocarán el Facus Trío y músicos invitados.
-- Recital punk con las bandas Lima Limón, Indigo y Punto Muerto, de Médanos.



 En Teniente Farías y España, el viernes, desde las 19.30. Entradas anticipadas a 3 pesos, en O'Higgins 27 (local 27) y O'Higgins 183.
-- Show cómico musical transformista con Walter e Ismael, este viernes; y música étnica árabe con Scherezade, el sábado, en El Peladero (Hernanderias y Remedios de escalada)
a partir de las 23.
-- Nueva actuación de Jirones con temas propios y covers de rock nacional. La banda está integrada por Emmanuel Tortosa (guitarra), Víctor San Martín (batería), Nicolás Gandolfi (saxo), Pedro Sáez (bajo) y Moncho Bianchi (voz).





 En Cocodrilo disco, el viernes, después de medianoche.

Concierto
-- La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca ofrecerá un concierto en homenaje al 250º aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart, bajo la dirección del director titular, maestro Gustavo Plis-Sterenberg.





 Se ejecutarán la Obertura de Las bodas de Fígaro, la Sinfonía concertante para cuarteto de vientos y orquesta y la Sinfonía Nº 40 en Sol menor, k 550.


 Participarán los músicos David Bortolus (oboe), Diego Casoni (clarinete), Diego Armengol (fagot) y Cristian Fabris (corno).


 En el Teatro Municipal, el viernes, a las 21. Entrada a 15, 10 y 5 pesos.

Teatro
-- Actuación del grupo Teatro Talía II con el espectáculo Testimonios, de Roberto Fontanarosa, con la actuación de Silvia Dipaul y Jorge Ventura, dirigidos por Jorge Nayach.





 Son cuatro testimonios en forma de entrevista a personajes cotidianos que cuentan su historia personal con el tono humorístico absurdo y sorpresivo del genial autor rosarino.


 En la Asociación Teatristas del Sur (Garibaldi 310), el viernes, a las 21.30.
-- Boleando cachirlas, show coreográfico y de pantomima autodirigido e integrado por Alexis Mondelo, Gisela Nomdedeu y Diego Moon.



 El sábado, a las 19.30, en el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450); y el domingo, a las 19, en El Anexo (Gorriti 39).
-- Nueva presentación de la Comedia Municipal con la obra En familia, sobre un libro de Florencio Sánchez, con dirección de Facundo Falabella.



 Actúan Jorge Nayach, Miriam Cerdá, Roby Gutiérrez, Angel Dantagnan, Belén López, Mariana Torres y María José Moggia.


 En la Sociedad de Fomento de Barrio Moreno (Mendoza 1240), el domingo, a las 19.

Tango
-- Argentina expresada en tango, espectáculo con Víctor Volpe (piano), Luciana Tomalino (voz) y cuerpo de baile.





 En el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, el viernes, a las 22.
-- Funyitango con Alberto Haedo en bandoneón, Bocha Rabitti en piano y la cantante Sandra Savoia. Interpretarán los mejores tangos, milongas y valses.



 En El Histórico Café Museo (avenida Colón 602), el viernes, desde las 23.
-- Se presenta La Puñalada, con Germán Arens (cantor), Sergio Arens (guitarra), Francisco Romagnoli (guitarra), Fernando Luciani (guitarra) y Eduardo Giorlandi.



 En la Sociedad de Fomento del barrio Los Almendros, este sábado, a partir de las 18.

Humor
-- Vuelve el Gato Peters con su particular estilo de monólogos rimados.





 En el Teatro Rossini (Mitre 225), el sábado, a las 21.30.

Murga
-- Encuentros de La Murga Cucharón, con baile, percusión, coreografía y canto.





 Los sábados, a partir de las 17, en Estomba 2345, con entrada gratuita.

Literatura
-- El Grupo Literario SALAC presentará poesías y bailes folklóricos con la organización de la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca.
El sábado, a las 16, en el Rosedal del Parque de Mayo, con entrada libre y gratuita.
-- "Así cantan los poetas", convocatoria literaria internacional de la Confraternidad Poética Latinoamericana, es propuesta por Ediciones Altair. Los trabajos se recibirán hasta el viernes 28 de este mes.







 Bases e informes en [email protected] o por teléfono al 454-4867.

Muestras
-- Inauguración de la Bienal Regional de Arte de Bahía Blanca, en la que se expondrán las obras seleccionadas de artistas plásticos de nuestra región y el sur del país.





 En Sarmiento 450, el viernes, a partir de las 19.
-- Muestra plástica "Debut Primera Pista", del artista Mariano Porras.



 Hasta el domingo en Shamuna (Sarmiento y Cerrito).
-- Caldén Rojo, Colección Privada Indigenista, museo con sede en avenida Colón 257, los domingos, de 17 a 21.
-- El Histórico Café Museo tiene abierta la exposición permanente de objetos históricos relacionados con la ciudad y la región.




 Se destaca, entre otras cosas, la única puerta existente de la Segunda Comandancia de la Fortaleza, que ha sido realzada artísticamente con un óleo del artista Jorge Margarido, que representa soldados de la época tras sus vidrios.


 En Colón e Italia.
-- Exposición con pinturas de Horacio Daniel Mercanti, premiado en salones regionales y co-fundador del Salón de Arte Contemporáneo.



 Hasta el 29 de este mes, en la Casa de la Cultura de Coronel Dorrego, con entrada gratuita.

Libros
-- Lanzamiento de la novela Fuegos de invierno, de Roberto E. Fernández Prada.





 Las palabras estarán a cargo de la doctora Nidia Burgos. Previamente, Jorge Jordi hablará sobre la historia del Club Hotel de Villa Ventana.


 En la Casa de la Cultura (avenida Alem 925), el viernes, a las 19.30.
-- Presentación del libro Seriamente humorístico, tercer trabajo del escritor y humorista bahiense Guido Carlos Christensen.



 El acto contará con la participación del periodista Carlos Quiroga, el humorista Eduardo Canale y la actriz Flavia Majluf.


 En la sala Payró del Teatro Municipal, el venidero martes, a las 20.30.

Talleres y cursos
-- Taller de teatro 2005 a cargo de integrantes del grupo independiente Inprovos.





 Consultas e inscripciones en la Federación de Sociedad de Fomento o por mail a [email protected]. Coordina Lolo Vlem.
-- Talleres de teatro en el Anexo de Artestudio (Gorriti 39), a partir del sábado 6 de mayo.



 Serán dictados por el profesor Roberto Mendiondo y destinados a niños de 6 a 11 años y adolescentes de 12 a 16 años. Inscripciones al teléfono 488-3124.
-- Está abierta la inscripción para forma parte del grupo de teatro leído de la Escuela de Teatro de Bahía Blanca, bajo la dirección del profesor Antonio Medina.



 En General Paz 250, de 17 a 19, hasta el próximo jueves. Informes en esa dirección o llamando al teléfono 453-1911.
-- Se está dictando un curso de pintura sobre tela, los días miércoles, a partir de las 14. También se desarrolla un taller de murga, los jueves, a las 18; y los sábados, a las 11. En la Sociedad de Fomento de Villa Muñiz (Pilcaniyén 251).
-- Comienza el Taller de creatividad, con la coordinación de Victoria Eizaguirre y ejercicios de color, escritura y pintura.




 El sábado, en Sarmiento 331, de 15 a 18.
-- Taller literario coordinado por Liliana Vera y organizado por el Centro Andaluz.



 En Casa de España (Lamadrid 458), los viernes, de 17 a 18.

Coros
-- Convocatoria a interesados entre 14 y 20 para cantar en el Coro de Jóvenes de la Ciudad. Informes e inscripciones en el 456-4157, de lunes a viernes, de 8 a 13.





 También está abierta la inscripción para integrar el Coro de Adultos de la Ciudad. No es necesario contar con experiencia previa.

Danzas
-- Se realizará la Séptima Gala de la Danza, con la organización del Consejo Argentino de la Danza, delegación Bahía Blanca.





 En el Teatro Municipal, el domingo, desde las 20.
-- Clases de danzas árabes en la compañía de baile de Laura Hernández. Estarán a cargo de la profesora Jimena Posse. Informes inscripción en Mendoza 276, teléfono 455-0172.
-- Clases de danzas y zapateos a cargo del grupo folklórico El Ceibo. En Almafuerte 947, lunes y jueves, de 17.15 a 18.30.