Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bochazo en la Facultad de Medicina de la UNLP

Menos del 30% de los más de 1.100 aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata aprobó el examen que los habilita a cursar la carrera, informó ayer esa unidad académica. Un total de 1.117 alumnos rindieron el examen de ingreso sobre matemática, biología, física y química, pero sólo 335 lo aprobaron, es decir el 29,4%, informaron voceros de la Facultad.


 LA PLATA (Télam) -- Menos del 30% de los más de 1.100 aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata aprobó el examen que los habilita a cursar la carrera, informó ayer esa unidad académica.


 Un total de 1.117 alumnos rindieron el examen de ingreso sobre matemática, biología, física y química, pero sólo 335 lo aprobaron, es decir el 29,4%, informaron voceros de la Facultad.


 Quienes desaprobaron la prueba tendrán una nueva oportunidad de ingresar a la carrera el sábado y lunes próximo, cuando se tomen los exámenes recuperatorios.


 El examen consistía en responder 30 preguntas de matemática, física y el segundo día otras 30 de biología y química, todas bajo el sistema de múltiple choice, mientras que para aprobar se requería contestar correctamente 40 de los 60 interrogantes.


 La bancada estudiantil del Consejo Académico de esa Facultad había reclamado la postergación de la toma del examen pero el consejo rechazó ese planteo.


 El polémico examen de ingreso a Medicina provocó nuevamente el rechazo de los alumnos que se oponen a un sistema restrictivo en la Universidad Nacional de La Plata.


 Es que la Facultad de Medicina es la única que tiene un régimen de ingreso restrictivo, ya que el decanato apeló una ordenanza del consejo superior de la Universidad Nacional de La Plata que en 2005 prohibió los cursos eliminatorios.


 La medida la aplicó la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, al hacer lugar a un planteo presentado por el decano de Medicina, Miguel Salvioli, que se opuso a eliminar el sistema de ingreso restricto en esa unidad académica.


 En su presentación, Salvioli consideró que la ordenanza del Consejo Superior de la Universidad avasalló la autonomía de las facultades al aprobar una resolución sobre los sistemas de ingreso, prerrogativa que, según el decano, está reservada a criterio de cada unidad académica.


 La ordenanza, del año pasado, prohibió los sistemas de ingreso eliminatorio que hasta ese momento aplicaban las facultades de Medicina y Veterinaria.


 Además, estableció que las facultades que tienen ingreso eliminatorio deben prever actividades curriculares para los que desaprueben ese examen y también deben considerarlos como alumnos regulares de la carrera.


 La Facultad de Veterinaria acató la resolución del máximo órgano universitario y comenzó a transformar su sistema de ingreso, pero la de Medicina mantuvo su postura y recurrió a la justicia para frenar la medida.