Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Se viene el country Las Lomas

A nada más que una semana de que fuera anunciada la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el sector este del balneario, un grupo inversor liderado por la megaestrella de la NBA Emanuel Ginóbili lanzó el millonario proyecto Las Lomas Club de Campo, un barrio privado que revolucionará la infraestructura turística montehermoseña.
La presentación. Desde la izq. aparecen Mauro Grippo, Guillermo Faure, el diputado Marcelo Di Pascuale, el intendente Alejandro Dichiara, y Alvaro y Celedonio Vila. (Agencia Monte Hermoso)


 A nada más que una semana de que fuera anunciada la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el sector este del balneario, un grupo inversor liderado por la megaestrella de la NBA Emanuel Ginóbili lanzó el millonario proyecto Las Lomas Club de Campo, un barrio privado que revolucionará la infraestructura turística montehermoseña.


 El country --primero en su tipo en el balneario, con una inversión estimada del orden de los 8 millones de pesos-- ocupará 51 hectáreas ubicadas entre el camino sinuoso (acceso este) y, al norte, las adyacencias del cuartel de bomberos voluntarios.


 El complejo contará con un gran lago artificial y cerca de 14 hectáreas de espacios verdes, además de un club house, piletas, gimnasios y canchas de tenis, entre otros servicios y comodidades.


 En total, tendrá 405 parcelas, con una superficie promedio de 650 metros cuadrados cada una. Según se indicó, saldrán a la venta en un corto plazo (probablemente, el mes próximo).


 La familia Vila --propietaria de los terrenos y descendiente de Esteban Dufaur, uno de los fundadores del balneario-- participará del emprendimiento en calidad de socia del Grupo Ginóbili.


 Durante la presentación del proyecto realizada anteanoche, en el Centro de Convenciones local, Alvaro Vila destacó las "grandes expectativas" que su familia tiene puestas en el emprendimiento y agradeció a Emanuel Ginóbili por invertir en el balneario.


 Posteriormente, el contador Guillermo Faure y el arquitecto Mauro Grippo --asesores del basquetbolista-- presentaron en sociedad el proyecto Las Lomas Club de Campo.


 El primero elogió tanto a la familia Vila como a la comuna montehermoseña por la confianza y el apoyo depositados en este "novedoso proyecto".


 Grippo, por su parte, recalcó que el club de campo será un barrio cerrado y aclaró que, si bien el lugar elegido contiene un frondoso bosque de casi un centenar de años de antigüedad, la obra civil se centraría en una zona de dunas que sólo tiene algunos pinos dispersos.


 "Con relación a los árboles existentes, la idea es no tocar ninguno. En caso de que eso sea necesario, los vamos a reponer en otro lugar", dijo.


 "En la parte de dunas, para darle mejor vista y generar un microclima, estamos pensando en crear una laguna", informó.


 Los lotes más pequeños contarán con dimensiones que van desde los 650 a 700 metros cuadrados, aunque los más grandes irán de 1.200 a 3.200 metros.


 Grippo también especificó que el barrio contará con un club house que estará en el corazón del tendido de calles, donde también habrá una piscina y, posiblemente, un lugar de descanso.


 "De la misma manera, habrá dos canchas de tenis y una de básquet 3", señaló.


 Siguiendo con las explicaciones a medida que se proyectaban imágenes digitales en una pantalla, Grippo sostuvo que las calles internas del barrio, al igual que algunas del loteo Monte Hermoso del Este, serán cerradas para que los vehículos alcancen altas velocidades.


 Tras la presentación del proyecto, el intendente Alejandro Dichiara dijo que, como montehermoseño y en representación de la comunidad, está orgulloso del crecimiento de Monte Hermoso y de la confianza que el balneario inspira.


 "Esa confianza se puso de manifiesto en los últimos siete días, con el anuncio de las dos inversiones privadas más importantes que se han hecho en los últimos años: el barrio privado y el hotel de cuatro estrellas", dijo.


 También señaló que la alegría por estas inversiones no tiene que ocultar las responsabilidades y el duro esfuerzo que habrá que hacer para poder estar "a la altura de las circunstancias".


 En este sentido, el intendente hizo mención a la necesidad de contar con una nueva línea de abastecimiento de energía eléctrica, ampliar la planta depuradora de líquidos cloacales, extender la red de gas natural y solucionar los inconvenientes con la provisión de agua corriente.


 "Indudablemente, todo nos está 'explotando' de un día para el otro, pero gracias a Dios que somos una ciudad en crecimiento. Creo que hoy estamos en un punto de inflexión muy importante", dijo.

Las impresiones de Jorge, el papá de "Manu"

* "Me enteré de la inversión hace muy poco tiempo, porque se estuvo manejando en forma muy privada. Hace unos 30 días sabía que estaban esperando que salga la aprobación (del proyecto) por parte de la Municipalidad".

* "Indudablemente, 'Manu' eligió este negocio por intermedio de la gente de confianza que tiene en Argentina. Escuchó ofertas y proyectos, y seguramente se convenció de concretarlo porque Monte Hermoso fue un lugar en el que él se crió de chico y, por ende, quería estar presente acá".

* "Manu me dijo, con relación a este tema, que Guillermo (Faure) lo estaba manejando muy bien, y que llegaron a un muy buen acuerdo con la familia Vila. Espero que todo vaya bien y que se pueda plasmar en un corto plazo".

* "Cuando yo era niño jugaba en el Hotel de Madera; es decir, hace muchos años que vengo aquí. Ultimamente no lo podemos hacer tan seguido, pero todos mis hijos se criaron pasando sus veranos acá".

¿Adiós al camping Montesol?














 Después del camping Americano, el antiguo camping Montemar --actualmente Montesol-- fue uno de los más importantes del balneario. Creado antes de la década del '70, fue el lugar elegido por centenares de miles de turistas del país para acampar, gracias a su arboleda privilegiada y una importante extensión de metros cuadrados.


 La llegada de la inversión millonaria de Ginóbili que prestigia a Monte Hermoso, traerá de la mano, al menos, el corrimiento de este sitio.


 Sobre este tema, Alvaro Vila confesó que hasta el momento no saben que harán con el camping, pero confirmó que en ese lugar ya no funcionará más porque esas tierras forman parte del proyecto.


 "Tengo entendido que justamente el ingreso al camping es la entrada principal (del country)", dijo Vila.


 Consulado sobre si le daba nostalgia quitar de ese lugar un emprendimiento tan querido, Vila expresó que no.


 "Monte crece y debemos acostumbrarnos. No me da nostalgia (quitar el camping) por las formidables características del proyecto que se encara, y también porque se preservará la forestación existente, algo que para mi familia es primordial", dijo.

Mauricio Danieli/Agencia Monte Hermoso

El otro proyecto de Ginóbili también va "viento en popa"






 En la localidad de Las Grutas ya comenzaron las primeras tareas destinadas a la construcción del megaproyecto inmobiliario que respaldará económicamente la estrella argentina de la NBA, Emanuel Ginóbili.


 Uno de los titulares de las tierras involucradas, el ingeniero Carlos Maineri, radicado desde hace varios años en Río Colorado, señaló que una empresa de Bahía Blanca comenzó a realizar los estudios de suelo en el lugar donde se proyecta construir cinco edificios con 210 departamentos, un hotel, spa, pileta de natación y gimnasios, entre otros, por un valor de 54 millones de pesos.


 Un grupo de técnicos pertenecientes a la empresa Ingeniería Gómez se instaló en la ciudad balnearia para realizar varias perforaciones, con el fin de extraer material para ser analizado en laboratorios especializados.


 Maineri --quien días atrás mantuvo una extensa reunión con el intendente sanantoniense, Adrián Casadei-- explicó que, una vez finalizados los trabajos de suelo, se instalará en Las Grutas el futuro jefe de la obra, a fin de iniciar los trabajos en junio próximo.


 El terreno en el que se levantará el enorme complejo tiene casi 25 mil metros cuadrados de superficie y se ubica entre la avenida Currú Leuvú y la futura extensión de la avenida Costanera.


 "Nuestra intención es hacer las cosas seriamente --refirió Maineri--. Por eso, entre otras cosas realizamos un sondeo para conocer el impacto que la iniciativa había provocado entre los habitantes de Las Grutas, con un 96% de acuerdo con el proyecto".


 Sobre el encuentro que mantuvo con el mandatario comunal, Maineri señaló que le propuso la construcción de escolleras a la altura de la costa en que se erigirán los cinco edificios.


 "Esa sería una forma de evitar la polémica que se podría generar cuando sea retirado el médano que ocupa buena parte del lote (donde se efectuará la construcción)", destacó el profesional.


 De acuerdo con lo que precisó, la idea consiste en desplazar el gran montículo de arena al mar y cubrir así la superficie rocosa que muestra actualmente.


 En este marco, el proyecto incluye la construcción de escolleras similares a las de Mar del Plata, con el objetivo de impedir que el movimiento marino desintegre la costa arenosa.


 "Las Grutas está avanzando notoriamente en lo que respecta a construcción y cantidad de visitantes, por lo que, de esta forma, se podría convertir ese sector en una nueva playa apta para los veraneantes", subrayó Maineri.


 En la primera etapa de la obra el médano no obstaculizará los trabajos, aunque se descuenta que, con el avance de las edificaciones, deberá ser retirado.


 El primer acuerdo formal entre las autoridades de San Antonio y los inversores que lidera Ginóbili ocurrió a fines de diciembre pasado, cuando los ediles aprobaron la entrega anticipada del título de propiedad con cláusula de retroventa para los preadjudicatarios de la tierra.


 Asimismo, los concejales votaron a favor del contrato de fideicomiso por el cual el basquetbolista se compromete a respaldar económicamente el impresionante proyecto que se construirá al este de esta villa turística.


 "Hoy por hoy 'Manu' es una figura internacional, pero, además, es una excelente persona. Por eso nos sentimos orgullosos de ser parte de este proyecto que, de una forma u otra, lo inserta en este lugar maravilloso de la provincia", concluyó Maineri.

Algo de historia

* Según relató el ingeniero Maineri, hace 19 años que adquirió el terreno de 25 mil metros cuadrados en los médanos de Las Grutas, donde se efectuará el proyecto inmobiliario de Ginóbili.

* Por ese entonces, el profesional estaba trabajando con su empresa constructora en San Antonio.

* "En ese momento Las Grutas no existía como el centro turístico que hoy es, pero de todos modos confiamos en que podría ser una buena inversión a futuro", recordó el empresario.

* Pasada la época del gobierno menemista --cuando era, según Maineri, muy difícil conseguir inversores para este tipo de proyectos--, el proyecto de inversión fue presentado a concurso, del que tomaron parte cinco estudios de arquitectura.

* Uno de ellos, de la ciudad de Bariloche, fue el ganador y realizador de la idea. Cumplido ese paso, se inició la búsqueda de potenciales inversores.

* "En este tren de cosas contactamos a Guillermo Faure, quien resultó ser apoderado de Emanuel Ginóbili, y a partir de allí empezamos a transitar detrás de este sueño que se va a convertir en realidad", afirmó Maineri.

Hugo González Crespo/Especial para "La Nueva Provincia"