La ubicación del estadio
"Creo que es un muy buen lugar y, por lo que hemos consultado, sería el predio que generaría la menor cantidad de inconvenientes", expresó, ayer, Rodolfo Lopes.
Luego de distintas apreciaciones en cuanto a la ubicación del estadio promovido por la fundación Ginóbili, la comuna decidió apoyar las gestiones tendientes a cristalizar el emprendimiento en el parque Conquista del Desierto, en el sector ubicado en el encuentro de las avenidas Cabrera y Fortaleza Protectora Argentina.
"Se ha evaluado el lugar y lo seguimos evaluando en el conjunto. No obstante, hoy por hoy, creemos que es el sitio indicado, en función de algún estudio previo que ha hecho el equipo del arquitecto Mauro Grippo y algo que nosotros hemos evaluado", comentó el jefe comunal.
"No es "el estadio". El proyecto que se presenta es de parquizado integral, donde se incluye un área en la que ubicará el estadio. Por lo tanto, mejora la condición de lo que hoy es el parque Campaña al Desierto", opinó Lopes.
"Si ponemos solamente la atención en lo que es el estadio multipropósito, por ahí no estamos observando que el proyecto es mucho más amplio. Es un proyecto de parquización, de mejora de todo el sector", insistió.
"Realmente, cuando la sociedad conozca el proyecto en su conjunto, notará que es muy interesante", avizoró.
Lopes manifestó que, entre los efectos saludables y los adversos, son más los primeros que los segundos.
"Por lo tanto, somos afirmativos a que en ese lugar se desarrolle el proyecto", opinó.
También dijo que la comuna verá de qué manera hará un aporte a la construcción del mismo.
Gestiones de Feliú
"Vamos a ver qué podemos sumar. Yo le he pedido al gobernador Felipe Solá, mediante el diputado Marcelo Feliú, la posibilidad de que, en ese espacio, que está cedido al municipio, pero que es provincial, podamos desarrollar este proyecto", dijo Lopes.
Según expresó el legislador justicialista, las tratativas que se están llevando a cabo en La Plata son tendientes a modificar el fin para el cual habían sido cedidas esas tierras por la provincia al municipio: un parque.
Feliú avizoró que el cambio se llevaría a cabo mediante un decreto, que no habría oposición al mismo y que su resolución sería a corto plazo.
Suelos
El subsecretario de Infraestructura, Mario Valeri, dijo que la comuna puede realizar, en el terreno, trabajos vinculados con los movimientos de suelo y aclaró que el municipio tiene "espíritu de colaboración" en el proyecto.
"El equipamiento que tiene la comuna sirve para el movimiento de tierra. Hay que definir las necesidades de la obra y las condiciones del terreno, pero no parece una tarea tan importante. En algo tenemos que colaborar desde la comuna con este emprendimiento, muy importante, y esto está a nuestro alcance", expresó.