"Manu" Ginóbili también cree
Cerca de 50 hectáreas de tierra ubicadas a pocos metros de la terminal de ómnibus de Monte Hermoso servirán para que Emanuel David Ginóbili, el astro de la NBA, lleve adelante un loteo para erigir un barrio privado, el primero en su tipo en la localidad balnearia.
Más de 405 parcelas, con una superficie promedio de 650 metros cuadrados cada una, saldrán a la venta en un complejo que contará con un gran lago artificial y cerca de 14 hectáreas de espacios verdes, además de un club house, piletas, gimnasios y canchas de tenis.
Las tierras pertenecen a una tradicional familia de la zona, que participará de manera societaria con Ginóbili para llevar adelante el emprendimiento.
El trazado del barrio se ordena alrededor de un gran anillo central que funcionará como área deportiva o servirá para el asentamiento de algún emprendimiento hotelero privado, a partir del cual se ubican calles con trazas semicirculares y otras, de mayor porte, que concurren a ese punto.
"Para el trazado nos inspiramos en las huellas que los caracoles fosilizados dejan en las piedras", señala el arquitecto bahiense Mauro Grippo, responsable del diseño.
De acuerdo con lo señalado por el contador Guillermo Faure, quien asesora a Ginóbili en sus proyectos, la venta de terrenos podría comenzar en el próximo mes de marzo, al tiempo de iniciarse la construcción de la infraestructura.
Las tierras que ocupará el conjunto habitacional poseen una rica arboleda, de hecho en parte de las mismas actualmente funciona un camping, y poseen diferentes pendientes y ondulaciones, lo cual, al decir del proyectista, favorecerá de buena manera las perspectivas visuales de las viviendas.
Respecto del hecho de ser un barrio privado, apunta a dar seguridad a sus habitantes, por lo cual quedará debidamente cercado, al tiempo de tener un control de acceso al mismo.
También las viviendas a construirse deberán respetar una reglamentación propia del consorcio, respecto de sus retiros y diseños.
La gente que administra las inversiones del basquetbolista Emanuel Ginóbili reconoce que reciben decenas de llamados con diversas propuestas para realizar inversiones.
"Nosotros las analizamos, vemos cuáles pueden ser interesantes y después le mandamos el proyecto a `Manu", señaló Guillermo Faure.
Lejos de "tomarlo a la ligera", el deportista iniciado en bahiense del Norte analiza puntillosamente cada detalle, envía mails o llama por teléfono sugiriendo cambios o explicaciones adicionales para, finalmente, ser quien toma la decisión final.
Este proyecto se suma al gran boom inmobiliario que vive villa La Angostura, donde Ginóbili compró 17 hectáreas de tierra a orillas del lago Epulafquen, a un costo estimado, de acuerdo con los valores de mercado, de 2 millones de dólares.
La idea es realizar un loteo destinado, también, a la creación de un barrio privado.
Con un total de 28 lotes de un promedio de 5 mil metros cuadrados cada uno, el conjunto edilicio será uno de los más atractivos del lugar.
La presentación será hoy
A las 20, la municipalidad de Monte Hermoso realizará hoy, en el Centro de Convenciones, la presentación oficial del barrio privado que pretende construir Emanuel Ginóbili. Allí se brindarán todos los detalles acerca del emprendimiento.
Otros grandes proyectos inmobiliarios
* Aunque cueste creerlo, el anuncio del megaproyecto inmobiliario encabezado por Emanuel Ginóbili fue precedido, tan sólo seis días, por otro de similar relevancia para Monte Hermoso: la construcción de un hotel cuatro estrellas en el sector este del balneario, con 60 habitaciones.
* El empresario Sebastián Otaegui (de la firma Otaegui Hnos.), quien lidera el grupo inversor a cargo de la obra, señaló que se eligió emplazar el hotel en Monte Hermoso porque es hora de que se produzca un "quiebre en cuanto a la prestación de servicios en el balneario".
* La construcción contemplará 48 habitaciones en suite, de 4 metros por 8 cada una, y absolutamente equipadas; otras 10 de calidad superior, con tres ambientes cada una; y dos destinadas a personas discapacitadas.
* También contará con sala de reuniones, un spa que podrá utilizarse fuera de la temporada estival, pileta de natación y estacionamiento para vehículos, entre otros servicios. Será el primero de cuatro estrellas que habrá en el balneario.
* Se estima que la obra tiene un presupuesto de unos 8 millones de pesos, y que sólo la compra de los seis lotes que ocupará demandó 130 mil dólares.
* El arquitecto Mauro Grippo, a cargo del proyecto, adelantó que se prevé iniciar la obra a corto plazo (posiblemente el mes próximo), mientras que la finalización se estima en alrededor de 15 meses.
* El hotel se emplazará en el sector este del balneario, cuyas 400 hectáreas de superficie --que incluyen cuatro kilómetros de frente marítimo-- están siendo urbanizadas desde hace años por la firma Obrasur SA, presidida por Guillermo Sansot.
* En torno al predio del hotel se prevé construir La Aldea del Este, sitio donde se prestarán servicios comerciales y gastronómicos de categoría premium.
* Otro emprendimiento de relevancia dentro del balneario es el edificio Playa Tiburoncitos, en la avenida costanera, entre Pedro de Mendoza y Costa.
* Este inmueble consta de 24 semipisos, cada uno con tres dormitorios (uno de ellos en suite) y dos sanitarios, además de balcones con vista al mar, fogones individuales, doble cochera y solarium con pileta.
* La obra presenta un importante grado de avance, a tal punto que se prevé entregarla en los próximos meses. Según versiones, el valor individual de cada departamento superaría los 100 dólares.
También en Las Grutas
Monte Hermoso es el segundo balneario de la costa atlántica en el que los anuncios de futuras inversiones de Emanuel Ginóbili causan un particular revuelo. Poco más de un mes atrás, la comunidad de Las Grutas se sacudió ante la noticia de que el basquetbolista invertiría 54 millones de pesos en la construcción de un complejo turístico con cuatro módulos de edificios.
El emprendimiento contempla 210 departamentos con cocheras, dos piletas (una climatizada), restaurantes, locales comerciales, spa y gimnasio, entre otros servicios, así como un hotel de cinco estrellas. Comenzará a ser realidad el mes próximo.
Los departamentos a construir tendrán de uno a cuatro ambientes, y se emplazarán en el camino a La Rinconada, sitio en franca expansión, a unos 400 metros del mar.
Atlántico, Caribe, Mediterráneo y Pacífico se llamarán cada una de las cuatro torres del complejo.
En total, se invertirían 54 millones de pesos en cuatro etapas.
El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó, a fines de diciembre, la ordenanza que permitirá la construcción en este balneario del megaproyecto inmobiliario.
Si bien dos ediles pidieron que se estudie el impacto ambiental que provocaría el emprendimiento, se dio un paso clave para destrabar los trámites pertinentes, como lo es la aprobación del adelantamiento del título de propiedad de las tierras preadjudicadas.
El aporte será otorgado a través de un fideicomiso por el basquetbolista de la NBA.
Mario Minervino/Enviado especial