Murió en un choque el cantante del grupo cuartetero Trulalá
CORDOBA (DyN) -- Pablo Ravassollo, uno de los cantantes del grupo cuartetero cordobés Trulalá, y un joven que cumplía funciones administrativas en la banda, murieron en la madrugada de ayer en un choque frontal entre dos automóviles en la ruta provincial 5, cerca de la ciudad de Alta Gracia.
Asimismo, sufrió graves heridas Mauro Ochoa (25), percusionista del grupo con mayor convocatoria en su provincia después de Carlos "La Mona" Jiménez, al igual que el comisario retirado Yamil Yabur (59), quien conducía el otro vehículo.
De esta manera, el mundo cuartetero vuelve a enlutarse por la trágica desaparición de un artista, luego de las muertes del cordobés Rodrigo "El Potro" Bueno y el catamarqueño Walter Olmos, además de la bailantera porteña Gilda.
El accidente ocurrió a la 0.10, a la altura de la localidad de Santa Ana, en el departamento Colón, frente al Centro de Almaceneros de la zona, unos 39 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Córdoba.
Ravassollo (22) conducía un Volkswagen Gol, acompañado por David Néstor Heredia (24) y Ochoa, quienes se dirigían para un recital de la banda en Santa Rosa de Calamuchita.
Por razones no establecidas, el vehículo embistió frontalmente un Peugeot 307 guiado por el comisario retirado Yamil Yabur.
El cantante y Heredia perdieron la vida en el acto a raíz de las graves heridas sufridas, mientras los restantes ocupantes, de ambos autos, resultaron con serias lesiones de las que fueron asistidos en el Hospital de Urgencias.
Ravassollo había ingresado al conjunto a finales de 2002, en reemplazo de Cristian Amato, y cantaba junto a Alejandro Ceberio y Elises Rivera, este último reciente incorporación.
Tragedias similares. La muerte de Ravassollo se suma a la de Rodrigo Bueno, Walter Olmos y Gilda, quienes habían alcanzado una gran popularidad a nivel nacional.
"El Potro" murió en la madrugada del 24 de junio de 2000 en la autopista La Plata-Buenos Aires, a la altura de Berazategui, luego de una brusca maniobra en su camioneta Ford Explorer, hecho en el que también falleció Fernando Olmedo, hijo del desaparecido comediante Alberto Olmedo.
Gilda (Miriam Alejandra Bianchi) tuvo el mismo desenlace en un accidente automovilístico ocurrido el 7 de septiembre de 1996 en la ruta 12, cerca de la localidad de Ceibas, provincia de Entre Ríos.
En tanto, Olmos murió en 2002, también un 7 de septiembre, al dispararse un balazo en la cabeza en un hotel del barrio porteño de San Cristóbal.
Quinta víctima en Conesa
Una mujer de 37 años murió ayer a raíz de las graves heridas que sufrió al chocar dos automóviles en la localidad bonaerense de Conesa, hecho por el cual ya habían fallecido otras cuatro personas, informaron fuentes policiales.
Se trata de Marina Pizarro, quien el viernes a la tarde conducía un automóvil Chevrolet Zafira y se embistió de frente con un Fiat Duna en la ruta provincial 56.
Pizarro murió en el Hospital Regional de Mar del Plata como consecuencia de las graves heridas padecidas en la colisión.
El accidente ocurrió a las 18.30, en el kilómetro 25 de la ruta provincial 56, a la altura del arroyo El Chancho. Producto del choque, dos personas que viajaban en la parte delantera del Duna murieron en el acto, mientras que los que iban en el asiento trasero resultaron gravemente heridos aunque fallecieron poco después.
Se trata de Matías Ezequiel Macrini, Gladys Marta Prieto, Marisa Salas y un adolescente de 16 años.