Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Luis Luiggi

El 1 de febrero de 1931, falleció en Roma, Italia, el ingeniero Luis Luiggi, autor del proyecto de la actual base naval Puerto belgrano. Nativo de Génova, Luiggi tenía 40 años de edad y una experiencia notable en el diseño de puertos, cuando el gobierno argentino lo contrató para diseñar y construir un puerto militar en nuestro país.


 El 1 de febrero de 1931, falleció en Roma, Italia, el ingeniero Luis Luiggi, autor del proyecto de la actual base naval Puerto belgrano.


 Nativo de Génova, Luiggi tenía 40 años de edad y una experiencia notable en el diseño de puertos, cuando el gobierno argentino lo contrató para diseñar y construir un puerto militar en nuestro país.


 Luiggi llegó desde Italia en 1896 y su primer trabajo fue elegir el sitio adecuado para emplazar la base naval.


 "Vaya y vea", le dijo el ministro de Guerra. Luiggi recorrió la costa (llegó hasta Puerto Madryn) y consideró que, por sus condiciones naturales, la zona de Punta Alta era ideal para ubicar el apostadero. Los trabajos de ejecución del puerto militar comenzaron en 1898 y en 1902 se inauguró el dique de carena, una colosal obra de ingeniería.


 No sólo concretó Luiggi una magnífica obra, sino que, además, dotó de agua potable el lugar, forestó de manera incansable la zona (al punto que le decían "El Loco de los Arboles") y diseñó el trazado de la población civil, a la que bautizó "Uriburuitía" (hoy, Punta Alta), en honor al presidente Uriburu.


 Luiggi dejó el país en 1905, apenas terminó el diseño y cálculo del llamado faro de recalada, impactante estructura de hierro fabricada en Francia, que ubicó en el accidente costero llamado punta Catanga y al que todos llamaron, desde entonces, faro de Monte Hermoso. Ese mismo año, en reconocimiento a su actuación, el intendente Ramón Olaciregui bautizó una calle de Bahía Blanca con su nombre.


 Nombrado cónsul vitalicio de Italia, tras su alejamiento, Luiggi visitó nuestra ciudad en dos ocasiones, en 1910 y 1928.


 A 75 años de su fallecimiento, en el año 150 de su nacimiento, valga esta merecida evocación.