Concitar no es lo mismo que suscitar
MADRID (EFE) -- La Fundación del Español Urgente, Fundéu, advierte del uso incorrecto del verbo "concitar" relacionado con el significado de "suscitar" o de "promover".
Según el Diccionario de la Real Academia, la palabra "concitar" significa "conmover, instigar a uno contra otro" o "excitar inquietudes y sediciones", aunque también tiene el sentido de "reunir o congregar".
Salvo en la última de las definiciones, la palabra "concitar" envuelve la idea de sedición o tumulto y, por tanto, es incorrecto escribir "los artistas árabes concitan mucho interés".
En este caso se está confundiendo, tal vez por su similitud, el verbo "concitar" con "suscitar", que sería el correcto: "los artistas árabes suscitan mucho interés".
Otros verbos adecuados según el contexto serían "merecer", "promover" o "levantar": "el discurso mereció un aplauso", en lugar de "el discurso concitó un aplauso".
Sí sería correcto "El congreso concitará en Santiago a los miembros de la dirección nacional", ya que en este caso significa "congregar".
Por todo ello, la Fundéu recomienda no emplear el verbo "concitar" cuando lo que se quiere decir es "suscitar".