Mayorista Yaguar apuesta a la ciudad
La creatividad para sumar servicios y la inteligencia para convertirlos en herramientas con valor agregado para el comercio minorista, son las principales fortalezas de este Mayorista Yaguar, una de las principales cadenas del país en su tipo, que a partir de ayer abrió sus puertas en Don Bosco y Camino de Circunvalación, sobre una superficie de 8.000 metros cuadrados de salón de ventas.
"El precio es importante, pero no decisivo. Lo que desequilibra es el servicio que podamos aportarle al comercio de cercanía, que según todas las encuestas viene creciendo fuertemente en el país", sostuvo ayer en diálogo con "La Nueva Provincia", Eulogio Blanco, integrante de la sociedad familiar que decidió instalarse en la ciudad.
Como prueba de su liderazgo, Yaguar acaba de lanzar una tarjeta electrónica destinada al consumidor final --el cliente del comercio minorista-- que sólo puede usarse en los comercios de cercanía adheridos al sistema, y que cumple acabadamente el objetivo de fidelizar a toda la cadena.
"Se trata de una tarjeta con 800 pesos de crédito a sola firma, que ayuda a vender más al comercio de cercanía, y que permite a los comerciantes --clientes de Yaguar-- convertir ese crédito rápidamente en mercadería. El riesgo del crédito lo asumimos enteramente nosotros, mientras que nuestro cliente a las dos horas de realizada la operación tiene acreditado el importe en Yaguar y puede retirar la mercadería que necesite", explicó Blanco.
El riesgo propio del sistema puede ser licuado, fundamentalmente, por el nivel de facturación de la firma, que supera anualmente los 700 millones de pesos.
Sus sucursales están instaladas en la provincia de Buenos Aires --Tigre, José C. Paz, Campana y Avellaneda-- Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata, Capital Federal, Córdoba, y Rosario, ocupando alrededor de cien mil metros cuadrados de superficie de ventas, y con alrededor de 850 personas ocupadas en todo el país.
"En 2000 ya estuvimos a punto de instalarnos en Bahía Blanca, pero por las circunstancias que sufrió el país --Yaguar fue blanco de los saqueos-- frenamos nuestros planes de expansión", relató este español, que sostiene que dejar de crecer, en este negocio, es retroceder.
Agregó que "estamos convencidos de que Bahía Blanca es un punto estratégico, porque a ella vienen a abastecerse los comerciantes de todos los pueblos ubicados a 200 kilómetros a la redonda. Esos son nuestros futuros clientes", manifestó.
Yaguar generó en la ciudad 70 puestos de trabajo directos, pero según su responsable podría dar lugar a otros 1.000 en forma indirecta, a través de vendedores y fleteros, que formarán parte de sus equipos de distribución.
El mayorista también se ocupa de entregar a sus clientes minoristas, un folleto que puede personalizar, destinado a Doña Rosa, conteniendo ofertas semanales.
Esto refuerza mucho más la posición del minorista, sin generarle gasto extra.
"Vamos a competir --con otros mayoristas-- pero en definitiva vamos a beneficiar al comercio de cercanía y al usuario final. Lo que vale en el negocio de cercanía es tener lo que el cliente demanda, además de buen precio. El comerciante debe saber explotar sus ventajas", subrayó Blanco.